El Aeropuerto de Miami proyecta un récord de pasajeros para este año (eventos como la Copa América o el turismo de playas y gastronómico aumentan la tendencia de crecimiento turístico)

(Por Maqueda y Taylor) El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) se prepara para recibir entre 57 y 58 millones de pasajeros durante el año 2024, según las proyecciones presentadas por Ralph Cutié, director y presidente ejecutivo del Departamento de Aviación de Miami-Dade. Este hito marcaría un aumento significativo con respecto a los 52 millones de pasajeros registrados en 2023, consolidando a MIA como uno de los más importantes centro de conexión aérea, en USA y en el mundo.

Image description

Claves del crecimiento de turismo en Miami, y en la Florida

  1. La diversidad, mixtura y fusión, disrupción (real) y excelencia en constante expansión.

  2. Las muy difíciles fortalezas de la “cultura del valor de Miami”, fortalezas que están muy de la mano del Crossing Marketing y de la experiencia Fisi-digital reinante. 

  3. Cada vez hay más eventos, cada vez más restaurantes, cada vez más atracciones lúdicas, museos temáticos y por si fuese poco, tanto como en congresos como en nudismo Miami se está convirtiendo en una “capital” especialista en diversidad de temáticas y eso potencia su crecimiento.

El crecimiento proyectado se atribuye a varios factores, incluyendo la celebración de la Copa América, que está generando un aumento en la actividad turística en la región. Cutié destacó que el 2024 será un año clave para el aeropuerto, con un aumento del 10,5% en comparación con el año anterior, lo que sugiere que podrían alcanzar e incluso superar la marca de los 57 millones de pasajeros.

  • Miami-Dade se beneficia no solo del Aeropuerto de Miami, sino también del Puerto de Miami, que en 2023 atendió a más de 7 millones de pasajeros de cruceros, consolidando su posición como la capital mundial de los cruceros. Estos dos importantes activos económicos generan ingresos significativos y emplean a cientos de miles de personas en la región.

MIA se destaca como una puerta de entrada clave a América Latina y el Caribe, con una sólida conectividad aérea con la región. Además, se espera un aumento del 5% en el ámbito de carga, lo que marcaría tres años consecutivos de récords en el transporte de mercancías.

  • Para dar cabida a este crecimiento, se están realizando importantes inversiones en la infraestructura del aeropuerto, como la construcción de nuevos espacios de estacionamiento y mejoras en las instalaciones. Asimismo, el Puerto de Miami está expandiendo sus operaciones, con la construcción de la terminal de cruceros más grande del mundo y la implementación de mejoras en sus capacidades de carga y descarga.

El Aeropuerto Internacional de Miami y el Puerto de Miami continúan desempeñando un papel crucial en la economía y el turismo de la región, con proyecciones alentadoras para el futuro. El impacto económico y social de estas infraestructuras es innegable, generando empleo y oportunidades para la comunidad local.


  • Tips: detalles cualitativos sobre el crecimiento del Turismo en Miami y la proyección de récord de pasajeros en el Aeropuerto

1. Conexión global y diversidad cultural:Miami se destaca por ser un punto de conexión vital entre América Latina, el Caribe y el resto del mundo. Esta diversidad cultural se refleja en la experiencia única que ofrece a los viajeros, que pueden disfrutar de una mezcla vibrante de idiomas, gastronomía y tradiciones en la ciudad y sus alrededores.

2. Impacto en la economía local: El aumento proyectado en el número de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Miami y el crecimiento del Puerto de Miami tienen un impacto significativo en la economía local. Estas infraestructuras generan empleo y oportunidades de negocio, contribuyendo al desarrollo sostenible de la región.

3. Turismo sostenible: Con el incremento en la actividad turística, es crucial que se promueva un enfoque de turismo sostenible en Miami. Esto implica la conservación del medio ambiente, el respeto por la cultura local y la participación activa de la comunidad en la planificación y gestión del turismo.


4. Experiencias únicas y multi temáticas.Miami ofrece una amplia gama de experiencias únicas para los visitantes, desde playas idílicas y parques naturales hasta una emocionante vida nocturna y una escena cultural vibrante. Los turistas pueden explorar barrios históricos, disfrutar de la gastronomía local y participar en actividades culturales durante su estancia.


  • Desde la F1, a semanas del arte, la moda, hasta un enorme crecimiento del turismo nudista, sea para negocios, shows, espectáculos, congresos, Miami es la capital de la diversidad.

5. Innovación y tecnología: El Aeropuerto Internacional de Miami se mantiene a la vanguardia en términos de innovación y tecnología para mejorar la experiencia de los pasajeros. Desde sistemas de seguridad avanzados hasta servicios digitales personalizados, se busca ofrecer un viaje seguro y conveniente para todos los visitantes.

6. Hospitalidad y servicio al cliente:La calidad del servicio al cliente y la hospitalidad son aspectos clave que distinguen a Miami como un destino turístico de clase mundial. El personal del aeropuerto, hoteles, restaurantes y atracciones turísticas se esfuerzan por brindar una experiencia acogedora y memorable a todos los visitantes.

7. Colaboración y cooperación:El éxito del turismo en Miami se basa en la colaboración entre diferentes sectores, incluyendo el gobierno local, las empresas turísticas, las organizaciones sin fines de lucro y la comunidad en general. Trabajar juntos para promover un turismo responsable y sostenible es fundamental para garantizar un futuro próspero para la industria en la región.

IG: @infonegociosmiami

  • Registrate sin cargo, ahora, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Miami se ha convertido en la capital mundial de la cultura nudista? Haulover, la playa boom también del 2024

(Por Marcelo Maurizio e InfoNegocios Miami) Miami ha experimentado un aumento notable en la popularidad del nudismo, especialmente en lugares emblemáticos como Haulover Beach. Esta tendencia sigue en crecimiento de manera determinante en el verano 2024. Los expertos en turismo naturistas, nos guían a través de las razones detrás del crecimiento del nudismo en Miami y sus playas, destacando el papel del turismo. "Haulover Beach y otras playas naturistas - nudistas, se han convertido en destinos de renombre internacional, atrayendo a turistas en busca de experiencias únicas y auténticas".

“Para todos”: Messi y un nuevo spot para Mastercard en Copa América (la importancia del marketing de valor y crossing en las estrategias de las marcas líderes)

(Por Maqueda y Maurizio) En un escenario donde las marcas más fuertes del mundo continúan invirtiendo en spots publicitarios, sponsoring, activaciones y promociones (aunque se le diga street mkt ), incluso en un contexto cada vez más digitalizado, la diferencia de valor son los spot “mal llamados tradicionales”. En realidad esto es marketing de valor diferencial. La reciente campaña de Mastercard para la Conmebol Copa América 2024, protagonizada por el icónico futbolista Lionel Messi,resalta la relevancia del marketing físi digital, cross, de experiencia en la estrategia de las empresas.

Una nueva mega obra arquitectónica de lujo se anuncia en la Ciudad del Sol: el desarrollo del Waldorf Astoria Hotel & Residences Miami (de 668 millones de dólares)

(Por InfoNegocios Miami) Los promotores del Waldorf Astoria Hotel & Residences Miami han cerrado un préstamo histórico para la construcción de 668 millones de dólares, otorgado por Bank OZK y Related Fund Management. Este hito representa el mayor préstamo jamás concedido para la construcción de una promoción de condominios residenciales en la historia de Florida.

Las 10 megatendencias del helado en América y en Florida 2024

(Por Juan Maqueda, desde Miami, con la colaboración de Marcelo Maurizio) Miami se destaca por su capacidad única para tematizar y añadir un toque lúdico a los negocios, lo que le permite diferenciarse y crear experiencias memorables para sus clientes. La ciudad se ha convertido en un epicentro de creatividad y vanguardia, donde la innovación en la presentación y la narrativa de marca juegan un papel crucial en la construcción de conexiones emocionales con el público. Miami sabe como nadie darle ese diferencial donde además del producto, la emoción, la experiencia, el crossing de muchas vivencias hacen que cada marca o negocio sea irrepetible. El valor y el diferencial hacen que Florida sea, como Dubai, Singapur, Milán, NY, lugares donde la experiencias holística, es el ABC de toda marca.  

Clearwater Beach en Florida ¿La playa que le disputa a Siesta Beach el primer puesto a la mejor de USA?: la otra playa de Florida que es sensación este verano 2024

(Por Marcelo Maurizio) Siesta Beach, Parque Estatal Bahía Honda y Clearwater Beach en Florida son las tres playas que más menciones como las mejores de Florida y de USA resuenan tanto en medios como en redes sociales. Clearwater Beach es literalmente una joya de la costa oeste que atrae a visitantes de todo el mundo por su belleza natural y su ambiente relajado. Ubicada cerca de las ciudades históricas de Tampa y San Petersburgo, esta playa ha sido reconocida como la mejor playa de Estados Unidos en 2018 por TripAdvisor, y no es difícil entender por qué.

¿Cuáles son las selecciones más caras de la Copa América 2024?¿Es cierto que es menos competitiva que Europa? Mirá aquí los jugadores de los equipos más cotizados

(Por Ortega) Ya llega la Copa América en medio de numerosas polémicas sobre la rivalidad de Europa y América. Pero lo cierto es que el continente América vibra como ningún otro al compás del fútbol. En la antesala del emocionante torneo de la Copa América 2024, las selecciones participantes se preparan para deslumbrar en los terrenos de juego con plantillas repletas de talento y valor.

Hoy comienza la CONMEBOL Copa América Estados Unidos 2024 en el Mercedes-Benz Stadium (te mostramos los últimos detalles tech sobre este asombroso estadio en Atlanta)

(Por Ortega y Maqueda) ¡Atención fanáticos del fútbol y amantes de la diversión! El Mercedes-Benz Stadium en Atlanta, Georgia, es el lugar donde la emoción y la acción se unen para crear momentos inolvidables. Este estadio de última generación no solo es el hogar de los equipos Atlanta United y Atlanta Falcons, ¡sino que también será el epicentro de dos eventos deportivos de primer nivel! La copa América empieza hoy con Argentina versus Canadá y te mostramos como es el Estadio donde se juega este ansiado partido.

A menos de 48 hrs del inicio ya hay un récord de más de un millón de entradas vendidas y un impresionante impulso de venta de camisetas ¿Cuánto salen las camisetas oficiales de cada país?

(Por Ortega, desde Miami y Marcelo Maurizio) Te contamos las declaraciones del presidente Alejandro Domínguez ante este hito. La noticia de que la CONMEBOL ha vendido más de un millón de entradas para los emocionantes partidos de la próxima edición de la Copa América en Estados Unidos ha generado una gran expectación en el mundo del fútbol. Con la participación de 16 equipos, incluyendo las potencias sudamericanas y las selecciones invitadas de la Concacaf, se espera que el torneo sea una fiesta deportiva de impacto global.

Miami tendrá su mega Fan Zone de la CONMEBOL Copa América 2024 para todos los amantes del fútbol

(Por Maqueda y Maurizio) Miami es la ciudad de la tematización, del concepto, la museología de marcas, es la ciudad crossing, por supuesto entonces CONMEBOL entendió (muy bien)  que era el lugar ideal para innovar y para crear una Fan Zone para todos los amantes del fútbol. En un giro futurista y emocionante, el Tamias Fan Zone de la CONMEBOL Copa América 2024 aterriza en tierras estadounidenses, específicamente en el vibrante Wynwood Marketplace de Miami, Florida. ¿Preparados para una dosis de fútbol, diversión  en una combinación explosiva?

Rexona se convierte en el patrocinador oficial de la Conmebol Copa América USA 2024 y se “juega" con un spot y promo a lo “mundial” (también se convierte en sponsor de Ecuador y de Uruguay)

(Por Maqueda y Maurizio) Rexona®, reconocida marca de cuidado personal, ha anunciado su asociación como patrocinador global de la CONMEBOL Copa América USA 2024™. Este torneo, que se llevará a cabo del 20 de junio al 14 de julio de 2024, representa una oportunidad única para conectar con los millones de fanáticos del fútbol en el país.