El aprendizaje continuo y el e-learning: un mercado creciente y una solución indispensable para el nuevo mundo

(Por Agustina Pessio / desde Italia) “El panorama educativo actual está pasando por una revolución como nunca antes hemos visto. Las estadísticas de crecimiento de la industria del aprendizaje electrónico no muestran signos de desaceleración, y se espera que el sector del aprendizaje electrónico corporativo crezca hasta $ 38.000 millones de 2020 a 2024. Las empresas más grandes de EdTech como Coursera ya están valoradas. en más de $ 1.000 millones, y serán la fuerza impulsora de toda la industria de la educación en línea”.

Image description

Hay que destacar que el mercado del e-learning no está igualmente valorizado en todo el mundo, el principal mercado de e-learning es el mercado de Norte America, que concentra el 35 % de toda la rentabilidad del mercado de e-learning de todo el mundo, seguido por el mercado de Asia, Europa, Latinoamérica, Medio Oriente y África.

El mercado de e-learning en Latinoamérica podemos destacar que para el 2023 será un mercado de US$ 3 billones, esto según Statista Research Department , quien estimó que en el 2020 el mercado de Latinoamérica será un mercado con una rentabilidad anual de US$ 2.67 billones.

Hay que destacar que en Latinoamérica el mercado de e-learning más desarrollado y más grande es el de Brasil, seguido por México, Argentina, Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Uruguay y Ecuador.

Uno de los factores que está impulsando el crecimiento del mercado del e-learning en Latinoamérica es la creciente penetración de internet así como el creciente número de teléfonos inteligentes.

Elegir una carrera universitaria a los 18 años de edad ha dejado de ser un evento de decisión irreversible. El cambiante mundo, la incertidumbre por las profesionales del futuro, las nuevas oportunidades y avances tecnológicos constantes, la rapidez de los cambios y la promoción de la adaptabilidad, ponen a prueba al conocimiento e impulsa una preparación continua. El mundo exige estar atentos, cualquiera sea la profesión, a las innovaciones y propuestas que el mercado laboral ofrece. La web e-Student indica: 

¿Qué es el e-learning?

El uso de tecnologías electrónicas para dar acceso a contenido educacional ya sea como programas, cursos, maestrías, doctorados, capacitaciones, especializaciones, posgrados, carreras de grado y otros. Su potencial reside en cierta eficiencia de autogestión del conocimiento, acceso a información desde la virtualidad, tecnologías avanzadas en inteligencia artificial, menores costos y mayor pasividad de oferta, estabilidad del negocio y una industria en constante cambio. Además, promueve la colaboración entre pares más allá de la distancia física, posibilita la elección individual de modos de cursado, se adapta a diferentes necesidades e intereses, expande el conocimiento sin límites geográficos, es potencial opción para grupos vulnerables y rurales, genera un ecosistema de estudiantes y profesores en continuo movimiento del saber. 

El mercado está liderado por algunas compañías que ofrecen oportunidades de aprendizaje en el mundo digital y global. Según una investigación publicada en Brand Essence Research estas son: “Apollo Education Group, Allen Interactions, Inc., Adobe Inc., ILT Solutions, Blackboard Inc., Cisco Systems Inc., GP Strategies Corp., Instructure Inc., Coursepath, NIIT Ltd., Oracle Corp., Pearson Plc, Skillsoft Corp., and Thomson Reuters Corp., Aptara, Inc., CERTPOINT Systems, Inc, Citrix Education, Cornerstone, Meridian Knowledge Solutions, Net Dimensions., Microsoft Corporation, SAP SE, Learning Pool y otras”.
 
Al mismo tiempo, internet y el contenido académico y de calidad ofrecen nuevas oportunidades de estudio y conocimiento a través de carreras universitarias y terciarias, cursos, diplomaturas, especializaciones, posgrados, maestrías, doctorados con modelos blend de aprendizaje, virtual y presencial, cursado puramente virtual y otros de autogestión de aprendizaje. 

Las Universidades más prestigiosas del mundo proponen ofertas educativas de e-Learning y seducen a cientos de miles de profesionales globales en busca de aprendizaje continuo y renovado. De acuerdo Brand Essence Research “el mercado de aprendizaje electrónico está valorado en USD 309,25 mil millones en 2021 y se espera que alcance los USD 1370,56 mil millones para 2028 con una CAGR del 23,7% durante el período de pronóstico”. Para profundizar sobre datos y teniendo en cuenta un estudio de la Universidad de El Paso se considera que “más de 6 millones de estadounidenses siguen una educación en línea. Además, la adopción del concepto de aulas virtuales en varios institutos educativos aumentará el crecimiento del mercado. Estas estrategias se volverán para impulsar el mercado del e-learning en los próximos años. Según la UNESCO, el gasto mundial en I+D ha alcanzado un récord de casi 1,7 billones de USD y unos 10 países representan el 80 % del gasto en I+D”.

Aplicaciones comerciales del E-learning

Las aplicaciones comerciales del e-learning se refieren al sector de venta de cursos online por internet del e-learning.

Entre las principales tecnologías que tenemos en este sector prevalecen las tecnologías de plataformas E-learning modelo SAAS, Plataformas Marketplace y Desarrollo de plataformas propio.

Los principales competidores en este sector son:

  • Udemy
  • Hotmart
  • Teachable
  • Sabionet
  • Thinkific
  • Kajabi

También, el mercado laboral, las open positions y los nuevos oficios, se modifican con mayor frecuencia. Aparecen profesiones y especialidades cada día, desaparecen otras, se renuevan muchas. “Estar al día” con el conocimiento es un nuevo hábito a desarrollar. Sin restar importancia, los jóvenes pertenecen a una generación que se cansa con mayor facilidad, buscan y exploran nuevas aventuras, cambian de trabajo con menos dramatismo y pierden cierta exigencia conservadora. Las experiencias y saberes teóricos son enriquecidos por las habilidades blandas, las inteligencias emocionales y competencias requeridas por el sistema laboral del Siglo XXI. Actitudes, aptitudes y forma de ser son trascendentes para un Curriculum Vitae de estos tiempos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Eliminatorias 2026: el triunfo de Argentina sobre Brasil es google trend en USA y en todos los países anglolatinos

(Una nota cocreada por XDXT, Cánepa, Ortega e In Miami) El reciente partido de eliminatorias donde Argentina derrotó a Brasil por un contundente 4 a 1 ha generado un fenómeno viral que resuena en el corazón de la comunidad anglolatina. Desde España hasta Estados Unidos, pasando por México, Panamá, Italia, Portugal y Argentina, este evento ha dominado las tendencias de Google, evidenciando el apogeo del fútbol y la pasión que despierta en América Latina. Otro mundo paralelo es de este fenómeno, es el mundo de memes, redes sociales y por supuesto el aprovechamiento de medios, marcas, influencers para generar enorme tráfico y engagement. Exploramos cómo este evento no solo ha unido a los amantes del fútbol, sino también cómo ha influido en la sociedad, los negocios y el marketing.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Mes de las Empresas B: en Argentina ya son 248 las compañías certificadas por su triple impacto positivo

Este año, la campaña global por el Mes de las Empresas B se enfocó en la “Generación B” : un grupo de líderes empresariales que creen que otra forma de hacer negocios es posible y utilizan la fuerza de las empresas para demostrarlo. A través de diferentes iniciativas, las compañías que miden y gestionan su impacto compartieron los beneficios de trabajar con altos estándares socioambientales y de transparencia.