El aprendizaje continuo y el e-learning: un mercado creciente y una solución indispensable para el nuevo mundo

(Por Agustina Pessio / desde Italia) “El panorama educativo actual está pasando por una revolución como nunca antes hemos visto. Las estadísticas de crecimiento de la industria del aprendizaje electrónico no muestran signos de desaceleración, y se espera que el sector del aprendizaje electrónico corporativo crezca hasta $ 38.000 millones de 2020 a 2024. Las empresas más grandes de EdTech como Coursera ya están valoradas. en más de $ 1.000 millones, y serán la fuerza impulsora de toda la industria de la educación en línea”.

Image description

Hay que destacar que el mercado del e-learning no está igualmente valorizado en todo el mundo, el principal mercado de e-learning es el mercado de Norte America, que concentra el 35 % de toda la rentabilidad del mercado de e-learning de todo el mundo, seguido por el mercado de Asia, Europa, Latinoamérica, Medio Oriente y África.

El mercado de e-learning en Latinoamérica podemos destacar que para el 2023 será un mercado de US$ 3 billones, esto según Statista Research Department , quien estimó que en el 2020 el mercado de Latinoamérica será un mercado con una rentabilidad anual de US$ 2.67 billones.

Hay que destacar que en Latinoamérica el mercado de e-learning más desarrollado y más grande es el de Brasil, seguido por México, Argentina, Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Uruguay y Ecuador.

Uno de los factores que está impulsando el crecimiento del mercado del e-learning en Latinoamérica es la creciente penetración de internet así como el creciente número de teléfonos inteligentes.

Elegir una carrera universitaria a los 18 años de edad ha dejado de ser un evento de decisión irreversible. El cambiante mundo, la incertidumbre por las profesionales del futuro, las nuevas oportunidades y avances tecnológicos constantes, la rapidez de los cambios y la promoción de la adaptabilidad, ponen a prueba al conocimiento e impulsa una preparación continua. El mundo exige estar atentos, cualquiera sea la profesión, a las innovaciones y propuestas que el mercado laboral ofrece. La web e-Student indica: 

¿Qué es el e-learning?

El uso de tecnologías electrónicas para dar acceso a contenido educacional ya sea como programas, cursos, maestrías, doctorados, capacitaciones, especializaciones, posgrados, carreras de grado y otros. Su potencial reside en cierta eficiencia de autogestión del conocimiento, acceso a información desde la virtualidad, tecnologías avanzadas en inteligencia artificial, menores costos y mayor pasividad de oferta, estabilidad del negocio y una industria en constante cambio. Además, promueve la colaboración entre pares más allá de la distancia física, posibilita la elección individual de modos de cursado, se adapta a diferentes necesidades e intereses, expande el conocimiento sin límites geográficos, es potencial opción para grupos vulnerables y rurales, genera un ecosistema de estudiantes y profesores en continuo movimiento del saber. 

El mercado está liderado por algunas compañías que ofrecen oportunidades de aprendizaje en el mundo digital y global. Según una investigación publicada en Brand Essence Research estas son: “Apollo Education Group, Allen Interactions, Inc., Adobe Inc., ILT Solutions, Blackboard Inc., Cisco Systems Inc., GP Strategies Corp., Instructure Inc., Coursepath, NIIT Ltd., Oracle Corp., Pearson Plc, Skillsoft Corp., and Thomson Reuters Corp., Aptara, Inc., CERTPOINT Systems, Inc, Citrix Education, Cornerstone, Meridian Knowledge Solutions, Net Dimensions., Microsoft Corporation, SAP SE, Learning Pool y otras”.
 
Al mismo tiempo, internet y el contenido académico y de calidad ofrecen nuevas oportunidades de estudio y conocimiento a través de carreras universitarias y terciarias, cursos, diplomaturas, especializaciones, posgrados, maestrías, doctorados con modelos blend de aprendizaje, virtual y presencial, cursado puramente virtual y otros de autogestión de aprendizaje. 

Las Universidades más prestigiosas del mundo proponen ofertas educativas de e-Learning y seducen a cientos de miles de profesionales globales en busca de aprendizaje continuo y renovado. De acuerdo Brand Essence Research “el mercado de aprendizaje electrónico está valorado en USD 309,25 mil millones en 2021 y se espera que alcance los USD 1370,56 mil millones para 2028 con una CAGR del 23,7% durante el período de pronóstico”. Para profundizar sobre datos y teniendo en cuenta un estudio de la Universidad de El Paso se considera que “más de 6 millones de estadounidenses siguen una educación en línea. Además, la adopción del concepto de aulas virtuales en varios institutos educativos aumentará el crecimiento del mercado. Estas estrategias se volverán para impulsar el mercado del e-learning en los próximos años. Según la UNESCO, el gasto mundial en I+D ha alcanzado un récord de casi 1,7 billones de USD y unos 10 países representan el 80 % del gasto en I+D”.

Aplicaciones comerciales del E-learning

Las aplicaciones comerciales del e-learning se refieren al sector de venta de cursos online por internet del e-learning.

Entre las principales tecnologías que tenemos en este sector prevalecen las tecnologías de plataformas E-learning modelo SAAS, Plataformas Marketplace y Desarrollo de plataformas propio.

Los principales competidores en este sector son:

  • Udemy
  • Hotmart
  • Teachable
  • Sabionet
  • Thinkific
  • Kajabi

También, el mercado laboral, las open positions y los nuevos oficios, se modifican con mayor frecuencia. Aparecen profesiones y especialidades cada día, desaparecen otras, se renuevan muchas. “Estar al día” con el conocimiento es un nuevo hábito a desarrollar. Sin restar importancia, los jóvenes pertenecen a una generación que se cansa con mayor facilidad, buscan y exploran nuevas aventuras, cambian de trabajo con menos dramatismo y pierden cierta exigencia conservadora. Las experiencias y saberes teóricos son enriquecidos por las habilidades blandas, las inteligencias emocionales y competencias requeridas por el sistema laboral del Siglo XXI. Actitudes, aptitudes y forma de ser son trascendentes para un Curriculum Vitae de estos tiempos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La Fórmula 1 en Miami: un imán para celebridades, marcas y amantes de las experiencias VIP

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) El rugido de los motores, la emoción de la velocidad y el glamour de la Fórmula 1 se fusionan en Miami, creando un evento que trasciende las pistas y se convierte en una experiencia sensorial inigualable. ¿Preparado para vivirlo? Abróchate el cinturón, porque te llevamos a la parrilla de salida de la información clave para disfrutar al máximo del Gran Premio de Miami.

(Lectura de valor estratégico: 5 minutos)

Tesla: ¿es hora de vender TSLA ante la reducción de producción del Cybertruck? (¿o va a tener un alza pronto?)

(Por Taylor, desde Silicon Beach, Miami) Tesla, la emblemática empresa de vehículos eléctricos, enfrenta retos significativos en 2025 que han llevado a muchos inversores a reconsiderar sus posiciones. Con un valor de mercado de $731 mil millones, las acciones de TSLA han caído más de un 50% desde sus máximos históricos a finales de 2024. Entre las múltiples preocupaciones que afectan a la compañía, la reducción en la producción del innovador Cybertruck ha suscitado interrogantes cruciales: ¿es momento de deshacerse de las acciones de Tesla? Este artículo desglosa la situación actual, proporciona datos relevantes y ofrece consejos prácticos para los inversores.

YouTube: la nueva televisión (online video + AI + red social + streaming + on demand)

(Por Taylor, desde silicon beach con Maurizio) En la actualidad, YouTube ha trascendido su origen como una simple plataforma para compartir videos y se ha consolidado como la nueva televisión global. Con más de 2.400 millones de usuarios activos mensuales, la plataforma no sólo ha redefinido cómo consumimos contenido, sino que también ha transformado la industria del entretenimiento en su totalidad. Desde la proliferación de canales de streaming hasta el auge de las series web, YouTube está en el centro de una revolución audiovisual que promete expandirse aún más en el futuro. Exploramos cómo YouTube ha llegado a ser la nueva televisión.

(Lectura de valor: 4 minutos)

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Miami contiene la respiración: Ty Jerome, la revelación de los Playoffs NBA

(Por Ortega) Triunfo de los Cavaliers sobre los Heat. En un mundo donde el baloncesto se ha convertido en un espectáculo de emociones y destrezas, la reciente actuación de Ty Jerome en los playoffs de la NBA ha capturado la atención de aficionados y analistas por igual. El escolta de los Cleveland Cavaliers, con su impresionante desempeño, no solo ha llevado a su equipo a una victoria contundente sobre los Miami Heat, sino que también ha encendido la conversación sobre su potencial como el Mejor Sexto Hombre de la liga. Este artículo profundiza en el impacto de Jerome en el juego, su evolución como atleta y las implicaciones para el futuro de los Cavaliers y el impacto en la emocionante lucha contra los Miami Heat. 

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

Oscar Piastri: el nuevo rey de la fórmula uno (¿qué esperar de la temporada 2025 con tres pilotos con chances?)

(Por Maqueda y Maurizio) Por primera vez hay un tercero en discordia en la F1. En una emocionante edición del Gran Premio de Arabia Saudita, el australiano Oscar Piastri ha capturado la atención del mundo del automovilismo al convertirse en el nuevo líder del Campeonato Mundial de Fórmula Uno. Su victoria, que lo coloca por delante de destacados competidores como Max Verstappen y Lando Norris, marca un hito significativo en su carrera y en la historia de McLaren. Pero, ¿qué significa esto para el resto de la temporada? ¿Qué podemos esperar de talentos como Lando Norris, Lewis Hamilton y Carlos Sainz en este electrizante 2025? ¿Qué esperar de un campeonato por primera vez en décadas con tres pilotos compitiendo por el campeonato?

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

GP de Fórmula 1 Crypto.com Miami 2025: mucho más que una super carrera (una multi experiencia temática)

(Por Maurizio y Maqueda) El Gran Premio de Fórmula 1 Crypto.com Miami 2025 se perfila como uno de los eventos más emblemáticos en el calendario del automovilismo mundial. Desde su debut en 2022, este evento ha transformado a Miami en un epicentro de adrenalina, entretenimiento y glamour. En su cuarta edición, que se llevará a cabo del 2 al 4 de mayo, los mejores pilotos del planeta se darán cita en un circuito diseñado específicamente para la F1, desafiando los límites de la velocidad y la emoción. ¿Qué lo hace tan especial? Acompáñanos a descubrirlo.

(Contenido de valor estratégico: 5 minutos de lectura)

Miami y el mundo hoy celebran 20 años de YouTube: la revolución digital en video

(Por Taylor desde Silicon Beach, con Maurizio) Hoy, 23 de abril de 2025, se conmemoran dos décadas desde que Jawed Karim, uno de los cofundadores de YouTube, subiera el primer video titulado "Me at the Zoo". Este breve clip de 18 segundos, que muestra elefantes en el zoológico de San Diego, no solo marcó el inicio de una plataforma que ha transformado la forma en que consumimos contenido, sino que también sentó las bases para una revolución digital que ha impactado a millones. Exploraremos el increíble viaje de YouTube, su evolución, su impacto en la sociedad, sus recomendaciones para viralizar en la plataforma  y lo que nos depara el futuro en el ámbito del video digital.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Miami Heat vs. Cavaliers: la jugada maestra de Spoelstra (lecciones de estrategia que nos deja la NBA para un MBA)

(Por Ortega) El Juego 3 no es solo baloncesto: es teatro estratégico, marketing en tiempo real y neurociencia aplicada.Descubre por qué los ajustes de Spoelstra antes del Juego 3 son un MBA exprés sobre liderazgo, riesgo, cultura Heat y branding. La serie se muda a Biscayne Boulevard y el Kaseya Center promete calor de 115 dB. Pero la verdadera incandescencia está en el pizarrón: Erik Spoelstra remezcla su quinteto —Herro, Adebayo, Wiggins, Ware y Mitchell— mientras Nikola Jovic reaparece tras fractura. ¿Capricho táctico? No. Es estrategia pura: perturbar el patrón para forzar errores rivales y activar la dopamina de una fan-base sedienta de épica.

(Lectura de valor: 4 minutos)