El boom del Live Shopping de Oriente llega a América (de la mano de Ford Argentina que gana su Grand Prix)

(Por Dino Dal Molin, CEO de Bizit Global Latam) El crecimiento del Live Shopping no para desde Argentina. VTEX premió a numerosas empresas por su desarrollo en e-commerce, en especial por el avance de la poderosa estrategia cross del Live Shopping. Entre esas empresas se destaca Ford, que de la mano de la agencia LatamOne (Miami / Arg) y de VMLY&R (ARG) se llevaron el Grand Prix al mejor Live Shopping de la región. 

Image description

En la era de la cocreación, en Sudamérica se está dando un fenómeno especial como en gran parte de Europa y es el crecimiento del Live Shopping. La plataforma VTEX ya tiene más de 140 tiendas en el cono sur y sobre su soporte se han realizado números Live Shoppings.

En el evento organizado por VTEX, se destacaron a las empresas con mejor performance en el CyberMonday 2022. "Estamos muy contentos de celebrar este encuentro y cerrar el año de la mejor manera, conectando y reconociendo a marcas y partners”, dijo Juan Etcheverry de VTEX.

La agencia LatamOne, especialista en cross marketing, junto con la prestigiosa VMLY&R (ARG) están desarrollando con Vtex una gran cocreación para Ford.

Tan es así es que la compañía automotriz líder en la región, es la primera en el sector en realizar una estrategia de Live Shopping, en días realizará otro y prontamente habrá una seguidilla de Lives Shoppings en verano.

Realmente es un gran avance la gran visión de FORD ARG con respecto a esto, y una gran apuesta, tanto que en su sitio web hay todo un ítem dedicado a sus Live Shopping. Ford claramente lidera esta innovadora y disruptiva estrategia de cross marketing en el sector y en la región.

"Estamos muy contentos de celebrar este encuentro y cerrar el año de la mejor manera, conectando y reconociendo a marcas y partners. Estamos muy orgullosos de llevar a cabo esta premiación tan emblemática para la industria aportando al networking entre el ecosistema de VTEX", expresó Juan Etcheverry -Country Manager de Vtex para Argentina Paraguay, Uruguay y Bolivia.

Claramente el live shopping, más que ser una nueva herramienta, es la integración de todas las herramientas, pero fundamentalmente lo que expone es que online solo no genera conversión, y offline solo no genera tráfico, combinando ambos se potencian los resultados entre 11 a 50 veces.

Las compras en vivo parecen ser el futuro del comercio electrónico. Para contarnos de qué se trata, quién lo produce y quién participa, entrevistamos a Pepi Maqueda, directora general de cuentas de LatamOne Full Agency, agencia seleccionada en Argentina por CACE (Cámara Argentina de Comercio Electrónico) para producir completamente esta estrategia. “Live Shopping, es una nueva forma de vender, es una mezcla de virtualidad con presencia. Es la parte de la fisicalidad/humanidad que le falta a la web, incluso es un avance para el universo de redes como Instagram o Tik Tok. 

"Es una experiencia muy diferente. Esta herramienta la hemos desarrollado para la CACE en varias oportunidades y para una docena de marcas de primer nivel y nos encanta que Ford y VMLY&R (ARG) confíen en esta estrategia que amamos, nos encanta cocrear con otras agencias y con las marcas, comenta Sebastián Magistris, Director Cross Creativo de LatamOne. 

Nos agrega Pepi: “Estamos en el principio de lo que estoy seguro que va a ser la humanización y evolución del e-commerce”. “Es una herramienta fantástica, es un cruce de lo mejor de la televisión, branding, publicidad, influencers, celebrities, contenido, con la tecnología, las redes y el mundo digital”.

“Es muy superior porque la gente realmente participa en vivo y con todas las posibilidades, se puede realizar para un shopping, para una línea de electrodomésticos o herramientas eléctricas, para venta de cualquier tipo de vehículos, para artículos de belleza, para un banco, para cualquier cosa, se puede chatear, hacer preguntas, ver y ser respondido en la pantalla al aire, interactuar, pero también divertirse. Es mucho mejor experiencia que una foto o un vídeo, o solo un viral de un influencer, o cualquier desarrollo que tengan en una web hasta ahora”.

“Creemos que es la evolución e integración de la comunicación real de las marcas con sus consumidores en tiempo real, es una gran solución”.

 Medios especializados de la industria automotriz de la región ya destacan el Live Shopping de Ford.

VTEX, la plataforma de comercio electrónico para grandes empresas y retailers, llevó a cabo su nueva edición de los premios Grand Prix 2022, el encuentro más importante del e-commerce a nivel nacional. Esta premiación, que tuvo sede en Buenos Aires, y premió a las empresas con mejores desarrollos, ventas y número de órdenes de compra en cada vertical, que participaron en el Cyber 2022.

Entre las empresas y categorías que se premiaron en el Grand Prix 2022 se destacaron, en Live Shopping: la marca ganadora fue Ford, producida por LatamOne en cocreación con VMLY&R (ARG). En Beauty & Pharma: Farmacity Argentina recibió el premio principal y Farmaonline en segundo lugar. En Fashion & Shoes & Sports: Mimo & Co y Sporting respectivamente tomaron el primer y el segundo lugar en dicha categoría. En Grocery: Dia Online fue la marca premiada en primer lugar y Mas online fue galardonado con el puesto número 2. En Home: Arredo obtuvo el primer lugar de la categoría Home y la segunda premiación la obtuvo Easy Cencosud. En Tecno, Home Appliances & Electro: Samsung y Whirlpool fueron premiados en esta categoría. Samsung tuvo el primer lugar y Electrolux el segundo. En Mix Categories: Puppis fue premiada con el primer lugar y Café Martinez obtuvo el segundo premio. En retail: Frávega fue la premiada para la categoría de Retail. Coppel obtuvo la segunda premiación. En Tienda IO: la marca ganadora fue Sarkany. En Tiendas Revelación: Levis, Rossetti Deportes y Garbarino. En la categoría Mayor facturación: el primer puesto correspondió a Frávega y el segundo para Samsung.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.