El exquisito y seductor Ossobuco: coronado como uno de los recién llegados al Olimpo de la guía Michelin 2024 en Miami

(Por Maqueda y Maurizio) Miami ha sido testigo de una auténtica revolución culinaria con la llegada de este virtuoso de las carnes que hoy nos ocupa. La emocionante noticia de la preselección de varios de sus templos gastronómicos para la anhelada distinción de la guía Michelin incluye al célebre Ossobuco.

Image description

Ubicado en el corazón de Wynwood, en 62 NW 27th St, Miami, FL 33127, Ossobuco es reconocido por su enfoque magistral en los manjares cárnicos, aunque también ha conquistado los paladares más exigentes con sus propuestas más livianas, como las delicadas remolachas baby ahumadas y las exquisitas empanadas de ossobuco, demostrando así una versatilidad sin igual en su menú.

El recién llegado a Wynwood está causando sensación en un vecindario ya de por sí bullicioso. Desde las deslumbrantes mesas de madera hasta el elegante bar, todo parece resplandecer bajo los reflectores. El comedor se ve dominado por una parrilla ardiente de leña, que da vida a suculentas creaciones como las jugosas chuletas de cordero ahumadas con dukkah de pistacho y los filetes madurados al carbón. Sin duda, la sección de cortes de carne del menú seduce a primera vista, pero no se quedan atrás los platos más ligeros.

Las remolachas baby ahumadas con mousse de ricotta son un deleite para el paladar, mientras que la empanada de ossobuco y las mollejas con puré de patatas wagyu son un banquete en sí mismos. Un elegante patio con su propio ambiente, una selecta carta de cócteles y un DJ de fin de semana que sabe cómo animar la velada completan esta experiencia gastronómica única.

Ossobuco representa la culminación de la cocina moderna a la parrilla, donde el fuego, la madera, las carnes y las verduras se erigen como protagonistas indiscutibles. El chef y maestro asador Guillermo Eleicegui plasma su experiencia, creatividad y respeto por la materia prima en una variedad de platos con influencias globales. El restaurante, cuya apertura está prevista en el distrito de Wynwood para el próximo abril, deslumbra con un menú centrado en las verduras cocinadas a fuego vivo. Entre los platos estrella se encuentran el carpaccio de remolacha ahumada, el maíz callejero, las ostras a la parrilla, la suculenta hamburguesa-buco y el imponente tomahawk de wagyu.

Con un enfoque en la experiencia compartida, Ossobuco sirve sus creaciones según van estando listas, ideal para degustar y compartir, convirtiéndose en un paraíso para los amantes de la alta cocina que buscan no solo alimentar el cuerpo con exquisiteces, sino también deleitar los sentidos y alimentar la imaginación.

"Nuestro enfoque es la hospitalidad, por eso ofrecemos una experiencia integral que permita a nuestros comensales disfrutar no solo de los manjares, sino también de la ambientación. Cada ladrillo que conforma este espacio ha recorrido miles de millas para protagonizar este festín", resalta Eleicegui.

"Además, Wynwood rebosa energía y color, y nuestra ubicación aquí nos inspiró a capturar esa esencia, fusionando un estilo rústico, elegante y moderno", comparte el chef y maestro asador sobre el enclave, donde una extensa barra decorada con espejos sorprende gracias a la intervención de artistas responsables de las obras de arte en el exclusivo rincón del restaurante y los aseos.

"Ossobuco invita a los comensales a concebir la comida como una verdadera obra de arte, en eso no cabe duda”.

“Ossobuco invita a los comensales a concebir la comida como un medio de expresión artística, de eso no hay duda. Y en esta manifestación, el fuego representa el corazón de nuestro proceso creativo y de nuestras preparaciones”, dijo el chef sobre el restaurante, que también cuenta con un área de exposición de carnes maduradas, pescados, cortes wagyu y la propuesta de dos mixólogos que cautivan con una amplia variedad de cócteles europeos.

“No somos una churrasquería ni un rodizio. Somos cocina moderna a la brasa”, destacó Guillermo Eleicegui sobre la propuesta de gastronomía global centrada en las carnes finas de Texas y Japón, que se cocinan en comunión con las verduras ecológicas y de temporada que ofrecen.

“Ossobuco valora la cocina honesta y trata cada materia prima con respeto, ya que eso nos permite llevar autenticidad a cada mesa”, agregó.

Acerca del Chef:

Originario de Trenque Lauquen, Argentina, Guillermo Eleicegui desarrolló una fuerte ética de trabajo desde joven, que ha plasmado perfectamente en su trayectoria culinaria internacional. Crecer en una ciudad sostenida por la producción agrícola enriqueció su infancia con experiencias y recuerdos en torno a la cocina al aire libre.

“Crecí en el campo, rodeado de agricultura. En mi casa hacíamos nuestros propios quesos, ordeñábamos animales para extraer leche, recolectábamos huevos, hacíamos nuestros propios chorizos, y eso me enriqueció mucho. Más tarde, empecé a viajar por el mundo como chef, trabajé en cruceros y me establecí en Estados Unidos. He vivido en Nueva York y Miami, he podido educarme y enriquecerme con la cocina de diversos países. Experiencias que ahora se reflejan en el menú y la propuesta culinaria de Ossobuco”, concluyó.

Ossobuco es reconocido por su sólido enfoque en platos de carne, pero también ha sido alabado por la guía por sus opciones más ligeras, como las remolachas baby ahumadas y las empanadas de ossobuco, demostrando una versatilidad en su menú.

Wynwood’s newest tenant está causando sensación en un código postal ya bullicioso. 

Desde las brillantes mesas de madera hasta el elegante bar, todo parece brillar bajo los reflectores. El comedor está anclado por una parrilla rugiente de leña, que ofrece grandes proteínas como chuletas de cordero ahumadas con dukkah de pistacho y bistecs secos y madurados al fuego. De hecho, la sección de churrasquería del menú ofrece un atractivo obvio, pero también lo hacen los platos más ligeros. Las remolachas baby ahumadas con mousse de ricotta están justo en el blanco, mientras que la empanada de ossobuco y las mollejas con puré de papas wagyu son el comienzo de una comida por sí mismas. Un elegante patio con su propia vibra, una cuidada lista de cócteles y un DJ de fin de semana que sabe cómo animar el ambiente completan la experiencia.

Ossobuco es una cocina moderna a la brasa, donde el fuego, la madera, las carnes y los vegetales son las estrellas principales de nuestro restaurante. El chef y maestro parrillero Guillermo Eleicegui refleja su experiencia, creatividad y respeto por el producto en una variedad de platos con influencias de todo el mundo. Una cocina global centrada en las mejores carnes, utilizando las mejores técnicas a fuego abierto, en comunión con verduras orgánicas y de temporada.

Tips:

Ubicación: 62 NW 27th St, Miami, FL 33127

Especialidad: Platos de carne con opciones más ligeras, como remolachas baby ahumadas y empanadas de ossobuco.

Atmósfera: Elegante y moderna, con una parrilla de leña como punto focal y un DJ de fin de semana para crear ambiente.

Enfoque culinario: Cocina moderna a la brasa, utilizando técnicas de fuego abierto para resaltar el sabor de los ingredientes.

Chef destacado: Guillermo Eleicegui, con experiencia internacional y una pasión por la cocina desde su infancia en Argentina.

Recomendación del chef: Centrarse en los platos de carne y no perderse la experiencia de las bebidas y la música en el patio.

IG: @infonegociosmiami

 

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

USA: https://infonegocios.miami

Uruguay : https://infonegocios.biz

Argentina: https://infonegocios.info

Paraguay: https://infonegocios.com.py

España (Madrid): https://infonegocios.madrid

España (Barcelona): https://infonegocios.barcelona



Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.