El Festival de Cine de Miami ya casi finaliza: te dejamos una listas de los eventos pendientes para que no te los pierdas

(Por Belén Gandolfo Screpante) Competencias, distinciones para Diego Luna y Nicolas Cage, proyecciones seguidas de diálogo entre el público y los cineastas: el MFF ofrecerá una edición 2023 con numerosas actividades, además de 140 películas de 30 países.

Image description

Como mencionamos en la nota anterior, el primer estreno del festival fue "Somewhere in Queens" con Ray Romano como director. 

Y la finalización del festival estará a cargo de "The Lost King”, protagonizada por Sally Hawkins y Steve Coogan. La película cuenta la historia real de un ambicioso escritor e historiador aficionado que desafía a la élite académica a exhumar los restos perdidos del rey de Inglaterra Ricardo III, que podrían estar enterrados bajo el asfalto de un estacionamiento de Leicester.

Cuatro proyecciones con charlas de cineastas en el MFF

A lo largo de su edición 40, el Festival de Cine de Miami presentará una diversa selección de más de 140 largometrajes, documentales y cortos de más de 30 países. La programación incluye una docena de estrenos mundiales, entre ellos siete estrenos en Estados Unidos. Con la dedicación de mostrar lo mejor del cine internacional, MFF se ha convertido en una institución cultural durante las últimas cuatro décadas. Como señaló Cohen, “¿Cuántos nuevas presentaciones de hace cuatro décadas no solo han sobrevivido, sino que se han convertido en pilares culturales?”.

Algunas de los títulos más esperados de este evento aniversario son Aftermath, un thriller polaco sobre un hombre que busca vengarse de las personas que mataron a su familia en un accidente aéreo, y The Inheritance, un documental sobre la lucha de una familia por preservar su tierra ancestral en Hawai. Otros destacados del festival incluyen The Souvenir Part II, una continuación del drama aclamado por la crítica de Joanna Hogg sobre la tumultuosa relación de un estudiante de cine con un hombre mayor, y The Velvet Underground, un documental sobre la banda de rock seminal dirigido por Todd Haynes.

Este año el MFF ofrecerá cuatro presentaciones centrales seguidas por sesiones de preguntas y respuestas con los cineastas, que destacan películas importantes y a sus creadores, estas son las 3 que todavía puedes disfrutar:

Chevalier: cuenta la inusual historia real de Joseph Bologne.

Dirigida por Stephen Williams y basada en la historia real de Joseph Bologne, Chevalier de Saint-Georges, hijo de una esclava africana y el dueño de una plantación francesa que ascendió en la sociedad como compositor antes de una trágica historia de amor. La película está protagonizada por Kelvin Harrison, Samara Weaving, Lucy Boynton y Minnie Driver.

Dónde: Coral Gables Art Cinema, 260 Aragon Ave, Coral Gables, FL 33134 - (786) 472-2249

Cuándo: 8 de marzo a las 7 de la noche

Carmen: es una adaptación cinematográfica de la popular ópera de Georges Bizet.

Dirigida por Benjamin Millepied, es una reinvención moderna de la clásica ópera francesa de Georges Bizet y está protagonizada por Melissa Barrera, Paul Mescal y Rossy De Palma.

Dónde: Silverspot Cinema, 300 SE 3rd St #100, Miami, FL 33131 - (305) 536-5000

Cuándo: 9 de marzo a las 7:15 de la noche

42 Segundos: una realización española, es una de las cuatro muestras centrales del MIFF.

Dirigida por Dani de la Orden y Álex Murull, cuenta la emotiva e inspiradora historia real de la selección española olímpica de waterpolo de 1992, y su capacidad de inspirar a pesar de perder el campeonato.

Dónde: Silverspot Cinema, 300 SE 3rd St #100, Miami, FL 33131 - (305) 536-5000

Cuándo: 10 de marzo a las 7 de la noche

Los premios del Festival de Cine de Miami

El popular programa Knight Heroes regresará por quinto año consecutivo y otorgará el prestigioso premio Knight Marimbas a un nuevo largometraje narrativo que mejor ejemplifique la riqueza y resonancia del futuro del cine. Esta competencia ha recibido un total de 12 entradas de películas de diferentes países: Las Bestias, de España; The Gravity, de Francia; Valeria se casa, de Israel y Ucrania; El hombre más feliz del mundo, de Macedonia; Cómo volar un oleoducto, de Estados Unidos; Leila’s Brothers, de Irán; Piece of my Heart, de Holanda; Revoir Paris, de Francia; Riceboy Sleeps, de Canadá; Sanctuary, de Estados Unidos; Subtraction, de Irán y Francia, y Tori and Lokita, de Bélgica y Francia.

Mientras tanto, en el sexto año de la competencia del Premio Knight Made in MIA, el festival entregará dos distinciones: al mejor largometraje que tenga estreno en Florida en el festival y al mejor cortometraje, de cualquier género, que presente una parte sustancial de su contenido en el sur de Florida, desde West Palm Beach hasta Key West.

Las cinco películas que competirán por el premio de largometraje son Amigo y Sunnyland, de Estados Unidos; Havana Stories, de Estados Unidos y Cuba; Febrero, de Estados Unidos, y Plantadas de Estados Unidos. Mientras tanto, entre los 24 cortometrajes que compiten destacan 1402 Pork N Bean Blue, de Juan Matos; 23 Semanas, de Hansel Porras García, y Arroz Leche y Powerball, de Mariana Serrano.

El festival también entregará este año un nuevo galardón, el Premio Goya al Cortometraje Quick Bites. Está dedicado a los realizadores de cortometraje de cualquier género que mejor muestre la intersección entre la comida y la comunidad. Seis películas competirán por el premio, entre ellas 23 Semanas, de Hansel Porras García, y No los 80 de Marleen Valien.

Distinciones para Diego Luna y Nicholas Cage

Durante el festival, la revista Variety honró al actor mexicano Diego Luna con el primer premio Variety Virtuoso. La ceremonia de premiación, el 4 de marzo, celebró la excelencia en actuación, dirección y producción a lo largo de su carrera.

Por último, el popular actor estadounidense Nicolas Cage también fue honrado con el premio Variety Legend & Groundbreaker el 5 de marzo. El premio se entregó anteriormente a figuras de renombre de la industria cinematográfica como Francis Ford Coppola, Hans Zimmer y Ron Howard.

Tu opinión enriquece este artículo:

Karan Brar y Josie Totah: un beso viral que sacudió las redes, Miami y revivió la nostalgia Disney en las generaciones tech

(Por Taylor y Maurizio) El inicio de 2025 ha sido testigo de un fenómeno inesperado que ha fascinado a los fanáticos de Disney Channel: el beso entre Karan Brar y Josie Totah en TikTok. Este encuentro, que rápidamente se convirtió en un evento viral, no solo desató una serie de reacciones en redes sociales, sino que también evocó una profunda nostalgia entre aquellos que crecieron viendo la serie Jessie. Acompáñanos mientras desglosamos este drama digital y exploramos su impacto en la cultura pop actual.

Tendencias más buscadas en Google 2024: análisis desde Silicon Beach: ¿por qué hay tanto cruce de temas?

(Por Taylor, con Maurizio) En un mundo interconectado, las búsquedas de Google se convierten en un espejo que refleja las inquietudes, pasiones y prioridades de la sociedad. Hoy es mucho más difícil hacer negocios buenos, si no hay una política que apare la libertad, el respeto o una economía que no genere déficit, sobre impresión, excesivos impuestos, sobre dimensión de estado. Tampoco se puede disfrutar de un gran evento deportivo, si este no está realizado en un lugar seguro, con muchas marcas, muchas acciones, muchos invitados vips, muchas formas de experimentar dicha experiencia.

¿Cuándo asume Donald Trump? ¿​​Cómo asistir o ver la inauguración presidencial? (todo lo que necesitas saber)

El 20 de enero de 2025, Washington D.C. se convertirá en el epicentro de la política estadounidense con la ceremonia de juramentación del presidente electo, Donald Trump. Este evento no solo representa el inicio de un nuevo mandato, sino que también ofrece a miles de ciudadanos la oportunidad de ser parte de un momento histórico. La inauguración presidencial es un hito que simboliza la democracia y la unidad del país, atrayendo a personas de todos los rincones de Estados Unidos y más allá. Con más de 220,000 entradas disponibles, la posibilidad de asistir a este evento monumental es una experiencia que muchos anhelan.

Breaking News: Franco Colapinto firma con Alpine para seguir en la Fórmula 1 (todas las declaraciones)

(Por Maqueda y Ortega) En el mundo de la Fórmula 1, donde la velocidad, la estrategia y el talento se entrelazan, cada temporada trae consigo sorpresas y revelaciones impactantes. Uno de los protagonistas de esta narrativa es el joven piloto argentino Franco Colapinto, quien ha capturado la atención del público y de los equipos con su desempeño excepcional y su carisma arrollador. Con Alpine confirmando su fichaje como piloto de pruebas y reserva para la próxima temporada, la pregunta en la mente de muchos es: ¿estamos ante la llegada de un nuevo ícono del automovilismo? Este artículo explora la trayectoria de Colapinto, su impacto en la F1 y lo que su fichaje significa para el futuro.

Karan Brar and Josie Totah: A Viral Kiss That Shook Social Media in Miami and Revived Disney Nostalgia for the Tech Generation (Why?)

(By Taylor and Maurizio) The start of 2025 has witnessed an unexpected phenomenon that has captivated Disney Channel fans: the kiss between Karan Brar and Josie Totah on TikTok. This encounter quickly became a viral event, unleashing a wave of reactions across social media and evoking profound nostalgia among those who grew up watching the show Jessie. Join us as we break down this digital drama and explore its impact on today’s pop culture.

South Beach sigue creciendo: Iberostar Hotels & Resorts se expande con dos aperturas estratégicas

(Por Redacción IN Miami) Iberostar Hotels & Resorts se destaca al volver a establecer su presencia en uno de los destinos más vibrantes y multiculturales: Miami. Con la reciente apertura de dos hoteles, Iberostar Waves Berkeley Shore e Iberostar Waves Miami Beach, la compañía no solo reafirma su compromiso con la calidad y el servicio, sino que también se posiciona estratégicamente en el corazón de South Beach, un enclave que fusiona la belleza natural con un rico patrimonio cultural. Este artículo examina la relevancia de estas aperturas, sus características únicas y lo que representan para el futuro del turismo responsable.

¿Por qué Agile fracasa en Latinoamérica? Reflexiones 2025 sobre la cultura del cortoplacismo

(Por Taylor, Otero y Maurizio) En Linkedin, en las redes, a finales del 2024 empezaron a salir artículos de numerosos especialistas sobre el fracaso del método AGILE en Latam, sobre todo en el año pasado. En un mundo donde la agilidad se ha convertido en un mantra para las empresas, especialmente en el ámbito del marketing, surge una pregunta crucial: ¿realmente Agile funciona en contextos culturales específicos, por qué  mayoritariamente no, hay excepciones, en el de Latinoamérica?

Incendios apocalípticos en Los Ángeles: una crisis sin precedentes (US$ 57 MM en daños)

(Por Taylor con Maqueda y Maurizio) En un mundo donde el cambio climático se manifiesta cada día con mayor intensidad, los incendios forestales en Los Ángeles han alcanzado una magnitud alarmante. La ciudad, famosa por su glamour y su industria del entretenimiento, se encuentra rodeada de llamas que amenazan no solo la infraestructura, sino también la vida de miles de personas. Este artículo profundiza en cómo esta crisis se ha desarrollado de manera tan rápida y devastadora, y qué implicaciones tiene para el futuro de la región y del país.

Tendencia mundial hoy: RedNote, la alternativa chinoamericana a TikTok que está revolucionando el mundo digital

(Por Taylor desde Silicon Beach, con la colaboración de Maurizio) En un panorama digital cada vez más incierto, marcado por las amenazas de prohibición a aplicaciones populares como TikTok, surge una nueva opción que está captando la atención de millones: RedNote, conocida en China como Xiaohongshu. Esta plataforma, que combina contenido de estilo de vida, videos cortos y herramientas de comunidad, está emergiendo como la alternativa preferida para los llamados "refugiados de TikTok". En este artículo, exploraremos las razones detrás de su ascenso meteórico y cómo esta aplicación se está posicionando como un fenómeno en el mercado estadounidense.

Miami: el tercer destino más popular del mundo en 2024 (según el reciente informe de Google Year in Search)

(Por Vera y Maqueda) En un mundo en constante evolución, donde los destinos turísticos compiten ferozmente por la atención de los viajeros, Miami ha logrado posicionarse como el tercer destino más buscado a nivel mundial, según el reciente informe de Google Year in Search. Este reconocimiento no es mera casualidad; refleja el encanto singular de una ciudad que fusiona cultura, gastronomía y entretenimiento en un entorno vibrante. En este artículo, exploraremos las razones detrás de este ascenso meteórico y cómo Miami se ha convertido en un imán para turistas de todo el mundo.