El impacto de Messi en el fútbol de Miami (y de EEUU): analizamos el plan Messiami (¿qué mega marcas hacen su gran jugada?)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) Detrás de la llegada de Messi al Inter Miami hay un mega inteligente y supra emprendedor llamado David Beckham, y detrás de él hay un gran plan económico de USA, de Miami, de dos gigantes (corporativos) y luego de la MLS, plan que va mucho más allá de la reunión de estrellas y la mirada al Mundial 2026. Se trata de que hay un antes y un después de este momento único para el fútbol mundial y sobre todo para EE.UU.

Image description

La noticia de la llegada de Lionel Messi al Inter Miami de la MLS ha generado un gran revuelo en el mundo del fútbol. Tras su salida del PSG, el astro argentino ha decidido embarcarse en una nueva aventura en el fútbol estadounidense, específicamente en la ciudad de Miami. Pero, ¿cuál fue el plan que llevó a Messi a tomar esta decisión y qué impacto tendrá en el fútbol de Estados Unidos y en particular en la Florida?

El medio The Athletic reveló detalles del plan estratégico que se formuló para lograr la incorporación de Messi al Inter Miami. 

Dos empresas aliadas, Apple TV+ y Adidas, jugaron un papel fundamental en este proceso. Apple TV+ ofreció a Messi una parte de los ingresos generados por los nuevos suscriptores de la MLS Season Pass, el paquete de transmisión de la liga en la plataforma de streaming de Apple. Ambas partes coinciden en que la presencia de Messi en la liga sería una auténtica bendición, sobre todo considerando que el argentino es el capitán de la selección argentina, reciente campeona del mundo en Qatar.

Cabe destacar que Apple y la MLS firmaron recientemente un acuerdo de 10 años y 2500 millones de dólares. Además, Apple lanzará una serie documental de cuatro capítulos que mostrará las cinco participaciones de Messi en las Copas del Mundo. Esta producción se transmitirá exclusivamente en Apple TV+, consolidando así la relación entre Apple y el fútbol en Estados Unidos.

Por otro lado, Adidas, marca que viste a Messi desde antes de que se convirtiera en una sensación mundial, también se sumó al proyecto. Es una marca que ama a la Argentina y que por supuesto ama a Messi.

La compañía alemana, patrocinador corporativo de la MLS, ofreció a Messi un acuerdo de participación en las ganancias conjuntamente con la marca. Esto significa que el jugador recibirá una parte de cualquier aumento en las ganancias de la marca como resultado de su participación en la liga. Adidas ha estado asociado con la Major League Soccer desde sus inicios en 1996 y recientemente renovó su contrato hasta 2030 por una cifra cercana a los 830 millones de dólares.

En cuanto al aspecto futbolístico, el Inter Miami tiene en la mira a Gerardo "Tata" Martino como el próximo entrenador del equipo. Martino, quien compartió espacios con Messi en la selección argentina y en el FC Barcelona, podría ser otro atractivo para el futbolista. El hecho de que Martino haya expresado su debilidad por la MLS y su interés en volver a la liga podría ser un factor determinante en su posible reunión con Messi en el Inter Miami.

La llegada de Messi al Inter Miami no solo impactará en el ámbito deportivo, sino también en el desarrollo del fútbol en Estados Unidos y en la Florida. El proyecto del fútbol estadounidense ha apostado fuertemente por la contratación de Messi, buscando aprovechar su popularidad y talento para impulsar el crecimiento del deporte en el país. Con eventos como la Copa América 2024, que contará con la participación de los seleccionados de la Concacaf, y el Mundial en 2026, en el que Estados Unidos será sede junto con Canadá y México, se espera que la presencia de Messi en la MLS y en el Inter Miami atraiga aún más la atención y el interés de los fanáticos del fútbol en todo el país.

La llegada de Messi al Inter Miami también podría tener un impacto significativo en la ciudad de Miami. La incorporación de una estrella de su calibre generará un aumento en la visibilidad del equipo y del fútbol en general en la región. Miami, conocida por su pasión por el deporte y su diversidad cultural, se convertirá en un punto focal para los fanáticos del fútbol de todo el mundo que querrán presenciar en persona los partidos de Messi y el Inter Miami.

Además, la presencia de Messi en Miami podría atraer a otros jugadores de renombre y talento, lo que elevaría el nivel de la liga y convertiría a la MLS en un destino atractivo para jugadores internacionales. La combinación de jugadores de alto nivel, como Messi, y el creciente interés en el fútbol en Estados Unidos, podría impulsar el desarrollo y la competitividad del deporte en el país.

Como anticipamos hace más de ocho meses (miralo aquí), la llegada de Lionel Messi al Inter Miami es el resultado de un plan estratégico en el que participaron empresas como Apple TV+ y Adidas, buscando aprovechar la popularidad y el talento del futbolista argentino. 

Esta incorporación no solo impactará en el ámbito deportivo, sino que también tendrá efectos en el desarrollo del fútbol en Estados Unidos, especialmente de cara a eventos importantes como la Copa América 2024 y el Mundial 2026. Para la ciudad de Miami, la llegada de Messi representa una oportunidad única de consolidarse como un referente en el mundo del fútbol y atraer a más seguidores y jugadores de calidad. El futuro del fútbol en Estados Unidos se ve prometedor, y la llegada de Messi es un paso importante en ese camino.

Por supuesto Miami + Messi es ahora: Messiami.

Tu opinión enriquece este artículo:

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)