El impacto de Messi en el fútbol de Miami (y de EEUU): analizamos el plan Messiami (¿qué mega marcas hacen su gran jugada?)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) Detrás de la llegada de Messi al Inter Miami hay un mega inteligente y supra emprendedor llamado David Beckham, y detrás de él hay un gran plan económico de USA, de Miami, de dos gigantes (corporativos) y luego de la MLS, plan que va mucho más allá de la reunión de estrellas y la mirada al Mundial 2026. Se trata de que hay un antes y un después de este momento único para el fútbol mundial y sobre todo para EE.UU.

Image description

La noticia de la llegada de Lionel Messi al Inter Miami de la MLS ha generado un gran revuelo en el mundo del fútbol. Tras su salida del PSG, el astro argentino ha decidido embarcarse en una nueva aventura en el fútbol estadounidense, específicamente en la ciudad de Miami. Pero, ¿cuál fue el plan que llevó a Messi a tomar esta decisión y qué impacto tendrá en el fútbol de Estados Unidos y en particular en la Florida?

El medio The Athletic reveló detalles del plan estratégico que se formuló para lograr la incorporación de Messi al Inter Miami. 

Dos empresas aliadas, Apple TV+ y Adidas, jugaron un papel fundamental en este proceso. Apple TV+ ofreció a Messi una parte de los ingresos generados por los nuevos suscriptores de la MLS Season Pass, el paquete de transmisión de la liga en la plataforma de streaming de Apple. Ambas partes coinciden en que la presencia de Messi en la liga sería una auténtica bendición, sobre todo considerando que el argentino es el capitán de la selección argentina, reciente campeona del mundo en Qatar.

Cabe destacar que Apple y la MLS firmaron recientemente un acuerdo de 10 años y 2500 millones de dólares. Además, Apple lanzará una serie documental de cuatro capítulos que mostrará las cinco participaciones de Messi en las Copas del Mundo. Esta producción se transmitirá exclusivamente en Apple TV+, consolidando así la relación entre Apple y el fútbol en Estados Unidos.

Por otro lado, Adidas, marca que viste a Messi desde antes de que se convirtiera en una sensación mundial, también se sumó al proyecto. Es una marca que ama a la Argentina y que por supuesto ama a Messi.

La compañía alemana, patrocinador corporativo de la MLS, ofreció a Messi un acuerdo de participación en las ganancias conjuntamente con la marca. Esto significa que el jugador recibirá una parte de cualquier aumento en las ganancias de la marca como resultado de su participación en la liga. Adidas ha estado asociado con la Major League Soccer desde sus inicios en 1996 y recientemente renovó su contrato hasta 2030 por una cifra cercana a los 830 millones de dólares.

En cuanto al aspecto futbolístico, el Inter Miami tiene en la mira a Gerardo "Tata" Martino como el próximo entrenador del equipo. Martino, quien compartió espacios con Messi en la selección argentina y en el FC Barcelona, podría ser otro atractivo para el futbolista. El hecho de que Martino haya expresado su debilidad por la MLS y su interés en volver a la liga podría ser un factor determinante en su posible reunión con Messi en el Inter Miami.

La llegada de Messi al Inter Miami no solo impactará en el ámbito deportivo, sino también en el desarrollo del fútbol en Estados Unidos y en la Florida. El proyecto del fútbol estadounidense ha apostado fuertemente por la contratación de Messi, buscando aprovechar su popularidad y talento para impulsar el crecimiento del deporte en el país. Con eventos como la Copa América 2024, que contará con la participación de los seleccionados de la Concacaf, y el Mundial en 2026, en el que Estados Unidos será sede junto con Canadá y México, se espera que la presencia de Messi en la MLS y en el Inter Miami atraiga aún más la atención y el interés de los fanáticos del fútbol en todo el país.

La llegada de Messi al Inter Miami también podría tener un impacto significativo en la ciudad de Miami. La incorporación de una estrella de su calibre generará un aumento en la visibilidad del equipo y del fútbol en general en la región. Miami, conocida por su pasión por el deporte y su diversidad cultural, se convertirá en un punto focal para los fanáticos del fútbol de todo el mundo que querrán presenciar en persona los partidos de Messi y el Inter Miami.

Además, la presencia de Messi en Miami podría atraer a otros jugadores de renombre y talento, lo que elevaría el nivel de la liga y convertiría a la MLS en un destino atractivo para jugadores internacionales. La combinación de jugadores de alto nivel, como Messi, y el creciente interés en el fútbol en Estados Unidos, podría impulsar el desarrollo y la competitividad del deporte en el país.

Como anticipamos hace más de ocho meses (miralo aquí), la llegada de Lionel Messi al Inter Miami es el resultado de un plan estratégico en el que participaron empresas como Apple TV+ y Adidas, buscando aprovechar la popularidad y el talento del futbolista argentino. 

Esta incorporación no solo impactará en el ámbito deportivo, sino que también tendrá efectos en el desarrollo del fútbol en Estados Unidos, especialmente de cara a eventos importantes como la Copa América 2024 y el Mundial 2026. Para la ciudad de Miami, la llegada de Messi representa una oportunidad única de consolidarse como un referente en el mundo del fútbol y atraer a más seguidores y jugadores de calidad. El futuro del fútbol en Estados Unidos se ve prometedor, y la llegada de Messi es un paso importante en ese camino.

Por supuesto Miami + Messi es ahora: Messiami.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las personalidades tóxicas en los ámbitos laborales o gubernamentales (Cómo los miedosos, envidiosos, narcisistas, extremos aplicados y resentidos destruyen todo) (Parte 1)

(Una colaboración Rotmistrovsky-Rodriguez Otero-Maurizio) La crisis silenciosa provocada por personalidades tóxicas que está destruyendo el 73% de las organizaciones modernas,  y que se ha apropiado de liderazgos políticos o institucionales es hoy una de las principales revisiones que se deben hacer en todo los ámbitos.