El Pérez Art Museum Miami (PAMM) presenta "Leandro Erlich: Liminal

(Por Belen Gandolfo Screpante) El Museo de Arte Pérez de Miami presenta a "Leandro Erlich: Liminal”, la primera exhibición de estudio del artista argentino en América del Norte, una exposición inmersiva de obras de renombre del artista argentino Leandro Erlich, que se inaugurará el 29 de noviembre. La exposición, elegida y curada por el curador invitado residente en Nueva York, Dan Cameron, es la primera muestra monográfica del artista en América del Norte e incluye 16 obras que abarcan más de dos décadas de las obras de Erlich.

La exposición muestra una serie de espacios cotidianos: ascensor, metro, aula, peluquería, acera, piscina, lavadero e incluso una ventana a través de la cual los espectadores pueden ver las ventanas de los vecinos. Cada entorno replica estos escenarios cotidianos, pero el toque de Erlich crea experiencias extraordinarias. Una ventana está hecha de aire, no hay reflejo y los cuerpos se mueven a través del tiempo y el espacio.

"Creo en el arte como una práctica que genera diálogo, una conversación dinámica y continua con el público y el contexto más amplio. Nunca he creado un proyecto o trabajo sin colocar la participación del público en el centro de la experiencia o sin considerar el entorno que lo rodea”.

 "La arquitectura es a menudo un elemento clave en mi trabajo, e incorporó el lenguaje arquitectónico local y las construcciones culturales que dan vida a mi práctica. He sido un artista nómada durante más de dos décadas, explorando territorios mucho más allá de mi Buenos Aires natal y viajando mucho más allá de mi zona de confort. Sin embargo, a medida que me acerco a los cincuenta, me considero profundamente argentino. Este pilar de mi identidad le otorga un significado particular a mi primera encuesta de mitad de carrera en el PAMM, un museo inmerso en la cultura y el patrimonio latinoamericano. Miami es un nexo cultural entre América del Norte y América del Sur, entre hemisferios e idiomas. Es un privilegio mostrar mi trabajo en un contexto que está incrustado en mi propia vida", dijo Leandro Erlich.

Liminal ha sido diseñado para presentar una narrativa subyacente, guiando a los espectadores a través de una secuencia de experiencias que funcionan acumulativamente para poner en duda el proceso de percepción y ampliar sus posibilidades. Se muestra en todas las galerías de exhibición especiales de PAMM. Una piscina, por ejemplo, permite mirar hacia abajo y observar a los individuos "bajo el agua" (a través de una capa de agua encerrada en un vidrio transparente), mientras que los de abajo existen en forma de realidad suspendida, decorados por el juego de luces y agua sobre las paredes color aguamarina. Las famosas esculturas de vidrio de belleza fugaz de Erlich, La nube y el misterio laberíntico de Vestuarios se encuentran entre sus otras obras. El trabajo típicamente participativo de Erlich brinda a los espectadores una participación activa en instalaciones como Hair Salon y Classroom.

El título de la exposición hace referencia al umbral incierto entre reinos o experiencias, un estado repleto de posibilidades de cruzar o entrar en un nuevo reino, que los espectadores encuentran con frecuencia en la obra de Erlich. Flotar en el borde Liminal nos coloca entre una realidad (que hemos dejado atrás) y un nuevo mundo que está más allá de nuestro alcance. El estudio de Erlich cuestiona nuestra creencia de que entendemos dónde estamos en el mundo físico y cómo se comporta, creando un hechizo de encanto sobre nuestra vida de vigilia. La influencia acumulativa del trabajo de Erlich infunde a los espectadores una mayor conciencia de la pluralidad inherente de la experiencia, así como una reverencia por lo que aún no entendemos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.