El turismo de lujo sigue creciendo en Miami: llega Edition by Marriott

(Por Belén Gandolfo Screpante) Marriott Miami agregará residencias de lujo con la marca Edition en Miami. La diversidad de oferta turística que Miami requiere ha generado que Marriott apueste en Miami al nuevo desarrollo de residencias de lujo con la marca Edition.

La marca Marriott ampliará su portfolio en la Florida con desarrollos de residencias de lujo bajo la marca Edition. La compañía hotelera acaba de comunicar que prevé abrir en Miami Edgewater y Fort Lauderdale en 2026 y 2027 respectivamente.

«El rápido crecimiento hotelero de Edition y el interés en los desarrollos de residencias independientes deja ver claramente la fortaleza de la marca. Extender nuestra marca de lujo al ámbito residencial independiente brinda la oportunidad de vivir el estilo de Edition sin salir de casa, dijo Josh Fluhr, vicepresidente sénior y director general global, Edition Hotels.

Y añadió que a finales de 2023 esperan que Edition opere en 20 destinos a medida que agreguemos hoteles en mercados”, señaló Fluhr.

Edition tiene actualmente 15 hoteles en operación y espera abrir cinco nuevas propiedades en 2023. Cuatro en nuevos destinos: Roma, la Riviera Maya, Singapur y Jeddah, y un segundo hotel en Tokio.

Como lo informó REPORTUR.us, Marriott aprovecha la creciente demanda de alojamientos tipo apartamento con el lanzamiento de Apartments by Marriott Bonvoy TM para los segmentos superior y de lujo. Con esto, la hotelera espera que la nueva oferta impulse el desarrollo a nivel mundial, pues la tendencia de los viajeros es combinar el trabajo y el ocio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Messi e Inter Miami finalistas: cómo 90 minutos en Ohio consolidan a Miami como epicentro del deporte global y aceleraron la disrupción de la MLS (parte II)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) El 23 de noviembre de 2025 no pasará a la historia como "otro partido de fútbol". Fue el momento en que Lionel Messi ejecutó una demostración empírica de rentabilidad deportiva que hizo temblar los cimientos de la industria del entretenimiento global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)