En Miami existe la Isla de los millonarios, y se llama Indian Creek Village (quiénes viven allí y cómo es este "Billionaire Bunker”)

(Por Taylor) En Miami se encuentra Indian Creek Village, conocido popularmente como el "Billionaire Bunker". Este enclave exclusivo no solo es un paraíso para los multimillonarios, sino también un bastión de privacidad y lujo que atrae a las figuras más prominentes del mundo.

Image description

Exclusividad y Lujo en Indian Creek Village

Indian Creek Village no es simplemente un lugar donde vivir; es un estilo de vida reservado para los elegidos. Entre su seguridad extrema, su impresionante patrimonio y la opulencia de sus mansiones, este enclave demuestra que en el mundo del lujo, la exclusividad no tiene igual.

Resumen Ejecutivo

  • Ubicación: Indian Creek Village, Miami.

  • Población: Menos de 100 residentes oficiales, en no más de 41 propiedades habitadas.

  • Patrimonio colectivo: $191,000 millones (Bloomberg).

  • Características: Seguridad extrema, mansiones personalizadas, acceso limitado.

 

  • Resident notable: Jeff Bezos, entre otros y un listado 

Ivanka Trump, Tom Brady, Adriana Lima o Julio Iglesias, son solo algunos de los notables residentes que cuentan con una gran mansión en esta exclusiva isla, las top model Elle Macpherson y Karlie Kloss. Beyoncé y Jay-Z, el legendario entrenador de la NBA Rick Pitino y el cofundador de Calvin Klein, son antiguos vecinos de Indian Creek.

En los últimos años, el influyente multimillonario de fondos de cobertura, Ken Griffin, junto a su equipo de Citadel, ha protagonizado una serie de adquisiciones inmobiliarias en esta codiciada zona. Entre otros notables compradores se encuentran el ex presidente de Alphabet Inc., Eric Schmidt, y el financiero Josh Harris, consolidando aún más la reputación de Indian Creek como un refugio de élite.

Quizás no haya una dirección más exclusiva en la región que los 41 lotes de Indian Creek Island Road, que bordean el perímetro de este selecto pueblo. En el corazón de la isla, un lujoso campo de golf y un club de campo ofrecen membresías altamente deseadas; son una de las pocas puertas de acceso para forasteros. Aquí, los negocios son prácticamente inexistentes, lo que refuerza la privacidad del lugar.

Indian Creek es un municipio independiente, dirigido por un alcalde electo, actualmente Benny Klepach, fundador del minorista libre de impuestos 3Sixty. El ayuntamiento y la estación de policía están ubicados justo al otro lado del puente que conecta con Surfside. El logotipo de la ciudad, que muestra las imponentes puertas de hierro, simboliza la exclusividad y la restricción de acceso para forasteros. Las recientes adiciones de aceras y los planes para modernizar el sistema de saneamiento son pequeños indicios de evolución en esta comunidad tan privada.

El reconocido arquitecto Kobi Karp, quien ha diseñado varias residencias en Indian Creek, comenta que el mayor atractivo de la isla es, sin duda, su privacidad. "A diferencia de otros vecindarios, aquí no hay forma de ser acosado o fotografiado", señala Karp, reflejando el deseo de sus clientes por un refugio alejado de la mirada pública.

Con una población de solo 84 residentes, Indian Creek es significativamente más pequeño que Bay Harbor Islands, que cuenta con casi 6,000 habitantes. Esta exclusividad se traduce en un estilo de vida que solo unos pocos pueden permitirse.

Entre los propietarios de renombre se encuentran Donald Trump y Jared Kushner, así como el inversor Icahn, quien adquirió su mansión en 1997 por 7.5 millones de dólares. El banquero colombiano Jaime Gilinski ha consolidado su imperio familiar con cinco propiedades en la isla, invirtiendo cerca de 80 millones de dólares en total, reflejando así una tendencia de adquisiciones que redefine el mercado inmobiliario local.

Como bien señala Paul George, historiador del Museo de Historia de Miami, "solo los muy ricos, los multimillonarios, pueden permitirse vivir en Indian Creek ahora. Cientos de millones ya no son suficientes". 

Este enclave no solo es un símbolo de lujo, sino también un testimonio de cómo la exclusividad se convierte en un verdadero activo en el mundo actual.

Primeros Pasos en el Bunker

Si alguna vez te has preguntado cómo es vivir en un lugar que parece sacado de un cuento de hadas, Indian Creek Village ofrece una experiencia que va más allá de la imaginación. Accesible únicamente a través de un puente custodiado, este rincón de Miami es un microcosmos donde la privacidad es la norma y el lujo está a la orden del día.

La Seguridad como Estilo de Vida

La seguridad en Indian Creek es casi legendaria. Con su propio cuerpo de policía y un muro natural de agua que rodea la isla, se convierte en un refugio impenetrable para aquellos que buscan escapar del escrutinio público. Esta atmósfera de reserva ha llevado a que muchas celebridades y magnates elijan este lugar como su hogar. Desde la llegada de los primeros residentes, la seguridad no ha sido solo una prioridad; ha sido la piedra angular de su atractivo.

Mansiones de Ensueño

Las propiedades en Indian Creek son verdaderas obras maestras arquitectónicas que reflejan el estilo de vida de sus propietarios. Cada mansión es un palacio diseñado para ofrecer todo lo que sus residentes puedan desear. Imagínate una casa con un campo de golf privado, muelles para yates y características personalizadas que rivalizan con las mejores suites de un hotel cinco estrellas.

Un ejemplo emblemático es la inversión de Jeff Bezos, quien adquirió dos propiedades por la asombrosa suma de $147 millones. Su plan es demoler las casas existentes para construir una residencia completamente a medida, un testimonio del poder adquisitivo que caracteriza a este enclave.

Un Patrimonio Colectivo Inigualable

La riqueza acumulada en Indian Creek Village es asombrosa. Con un patrimonio colectivo que asciende a $191,000 millones, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg, este lugar no solo es un hogar, sino un símbolo de éxito y exclusividad. Cada residente contribuye a un ecosistema de riqueza que redefine el concepto de lujo.

La Vida Cotidiana en la Isla

La vida en Indian Creek no se limita a la opulencia de las mansiones. Los residentes disfrutan de un estilo de vida que combina el disfrute de la naturaleza con las comodidades modernas. La isla cuenta con espacios verdes, áreas recreativas y acceso directo a las aguas de la bahía de Biscayne, lo que permite disfrutar de deportes acuáticos y actividades al aire libre.

Anécdotas de la Isla

Las historias que emergen de Indian Creek son tan fascinantes como sus residentes. Se dice que en una ocasión, una fiesta privada organizada por una de las celebridades del lugar reunió a un elenco de estrellas de Hollywood, convirtiéndose en un evento tan exclusivo que los detalles nunca trascendieron fuera de la isla. Este secreto compartido sólo entre los ricos es un reflejo de la cultura de privacidad que predomina aquí.

Bueno, es muy dificil si no está abolsultamente aprobado, pero suele obviamente verse famosas modelos desnudas en sus swiming pools.

La Exclusividad como atractivo, algo que cada día aumenta su valor.

La combinación de seguridad, privacidad y lujo hace de Indian Creek Village un lugar inigualable en el mundo. Mientras que otros enclaves de lujo pueden ofrecer propiedades impresionantes, pocos pueden igualar la atmósfera de exclusividad que se respira aquí.

En una proxima nota te contamos más…

Seguinos en Instagram…

IG: @infonegociosmiami

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 



Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos