Impacto en Miami y en el mundo: Victoria's Secret renace con la elegancia de Hillary Super (10 claves para entender su crecimiento en los mercados y en la reputación)

(Por Maqueda y Maurizio) En un giro sorprendente, las acciones de la icónica marca de lencería Victoria's Secret se dispararon un impresionante 18% en las operaciones previas al miércoles, tras revelar la contratación de Hillary Super como su nueva CEO. Super, reconocida por su exitoso paso en Savage X Fenty de Rihanna, llega con la misión de redefinir el futuro de la marca, que durante años ha luchado contra una crisis de reputación sin precedentes.

Image description

Una movida muy estratégica, el mercado espera que la marca crezca más en experiencia, rejuvenecimiento de locales, crossmarketing, physidigitalidad y ampliaciones de producto, contenidos.

La gran expectativa, no solo en Miami, sino en el Mundo:

¿La brecha o la diferencias, también se dan el la estética ideal de ropa interior?

Más allá de la discusión sobre los modelos de publicidad, y si los enfoques de mujeres de una fisonomía u otra son los más adecuados para una u otra estrategia, lo cierto es que la moda y el ideal de moda, también, pero claro. Muchos estrategas lo que dicen es que no es la tipología de mujer lo que hay que ajustar, sino la decisión del mundo que se quiere profundizar, aceptando también hoy la diversidad de gustos. 

1. Renovación Estratégica: Con la incorporación de Hillary Super al timón, Victoria's Secret busca reinventarse y dejar atrás una década de desafíos y críticas. Su experiencia previa en marcas de renombre la posiciona como una líder capaz de impulsar el crecimiento y la innovación en el mercado de la moda íntima.

2. Acciones al Alza: El anuncio de Super como nueva CEO no solo generó expectativas positivas, sino que también se tradujo en un incremento significativo en el valor de las acciones de la compañía, marcando un hito en su trayectoria reciente.

3. Competencia Feroz: En un entorno dominado por marcas como Savage X Fenty, Victoria's Secret se enfrenta a la necesidad de adaptarse a las demandas de un público cada vez más diverso y exigente. La elección de Super como líder es un paso audaz en esta dirección.

4. Enfoque en la Inclusividad: Super, con su bagaje en marcas innovadoras, promete impulsar una nueva era de inclusión y diversidad en Victoria's Secret, desafiando los estándares tradicionales y abrazando la autenticidad en todas sus formas.

5. Crisis de Reputación: La marca ha enfrentado una serie de reveses en los últimos años, desde controversias vinculadas a Leslie Wexner hasta críticas por sus modelos y campañas publicitarias. El nombramiento de Super representa un punto de inflexión en su historia.

6. Innovación y Renovación: Con Super a la cabeza, se espera que Victoria's Secret explore nuevas estrategias de crecimiento, captando la atención de un mercado en constante evolución y redefiniendo su posición en la industria de la moda.

7. Legado en Transformación: La salida de Martin Waters y la llegada de Super marcan el comienzo de una nueva era para Victoria's Secret, donde la tradición se fusiona con la modernidad para crear un futuro prometedor y lleno de posibilidades.

8. Desafíos y Oportunidades: A pesar de los obstáculos del pasado, la marca tiene ante sí una oportunidad única para reinventarse, conectar con nuevas audiencias y consolidar su posición como referente en el mundo de la moda íntima.

9. Visión de Futuro: Con Super al mando, Victoria's Secret se encamina hacia un futuro lleno de creatividad, innovación y diversidad, donde cada diseño, cada campaña y cada iniciativa reflejen la esencia única de la marca.

10. El Camino hacia la Excelencia: La elección de Super como nueva CEO simboliza un compromiso firme con la excelencia, la calidad y la autenticidad, valores que guiarán a Victoria's Secret en su viaje hacia la reinvención y el éxito.

En resumen, la llegada de Hillary Super a Victoria's Secret marca el comienzo de una nueva etapa en la historia de la marca, donde la innovación, la inclusividad y la excelencia se convierten en pilares fundamentales de su resurgimiento. Con su experiencia, visión y pasión por la moda, Super promete liderar a Victoria's Secret hacia un futuro brillante y lleno de posibilidades. ¡El renacimiento ha comenzado!

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Sabías que hay una gran película sobre Puma y Adidas (ambas muy presentes en el Mundial de Clubes) que cuentan cómo empezó el Mkt deportivo?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Muchas veces vemos películas que no prestamos ni la atención y ni la conciencia que se merecen, y son un verdadero MBA acelerado y dinámico, es el caso de Duelo de Hermanos. Desde Motorhome te sugerimos buscarla y verla, porque es super futbolera, y te enseña todo sobre  marketing y negocios.. 

Coca-Cola y Star Wars: la estrategia de Crossing Marketing que revoluciona las experiencias de marca (y potencia el engagement en Anglolatina)

(Por Juan Maqueda, en colaboración con Maurizio-Otero) ¿Sos coleccionista de latas o fanático de Star Wars, amás el Mkt?. Nosotros las tres cosas, por eso te contamos la reciente colaboración entre Coca-Cola y Star Wars, bajo la campaña "Refresh Your Galaxy", ejemplifica a la perfección cómo el crossing marketing —la integración de marcas, contenidos y comunidades— redefine la narrativa de impacto en mercados tan dinámicos como LATAM, Miami, EE.UU. y España. 

Mundial de Clubes 2025: ¿Quiénes son los favoritos y cómo quedan los cruces en Cuartos? (desde el MotorHome en Miami te lo contamos)

¿Te apasiona el fútbol internacional y quieres estar al día con los cruces y favoritos del Mundial de Clubes 2025? La competencia avanza rápidamente, con sorpresas y duelos imperdibles que definirán al campeón global. En cuartos hay dos equipos brasileños, un solo español, dos alemanes, un inglés, un francés y un equipo saudí. (La supercomputadora dice que gana…pero la gente dice que gana…)

 Tiempo de lectura: 5 minutos