Impacto en Miami y en el mundo: Victoria's Secret renace con la elegancia de Hillary Super (10 claves para entender su crecimiento en los mercados y en la reputación)

(Por Maqueda y Maurizio) En un giro sorprendente, las acciones de la icónica marca de lencería Victoria's Secret se dispararon un impresionante 18% en las operaciones previas al miércoles, tras revelar la contratación de Hillary Super como su nueva CEO. Super, reconocida por su exitoso paso en Savage X Fenty de Rihanna, llega con la misión de redefinir el futuro de la marca, que durante años ha luchado contra una crisis de reputación sin precedentes.

Image description

Una movida muy estratégica, el mercado espera que la marca crezca más en experiencia, rejuvenecimiento de locales, crossmarketing, physidigitalidad y ampliaciones de producto, contenidos.

La gran expectativa, no solo en Miami, sino en el Mundo:

¿La brecha o la diferencias, también se dan el la estética ideal de ropa interior?

Más allá de la discusión sobre los modelos de publicidad, y si los enfoques de mujeres de una fisonomía u otra son los más adecuados para una u otra estrategia, lo cierto es que la moda y el ideal de moda, también, pero claro. Muchos estrategas lo que dicen es que no es la tipología de mujer lo que hay que ajustar, sino la decisión del mundo que se quiere profundizar, aceptando también hoy la diversidad de gustos. 

1. Renovación Estratégica: Con la incorporación de Hillary Super al timón, Victoria's Secret busca reinventarse y dejar atrás una década de desafíos y críticas. Su experiencia previa en marcas de renombre la posiciona como una líder capaz de impulsar el crecimiento y la innovación en el mercado de la moda íntima.

2. Acciones al Alza: El anuncio de Super como nueva CEO no solo generó expectativas positivas, sino que también se tradujo en un incremento significativo en el valor de las acciones de la compañía, marcando un hito en su trayectoria reciente.

3. Competencia Feroz: En un entorno dominado por marcas como Savage X Fenty, Victoria's Secret se enfrenta a la necesidad de adaptarse a las demandas de un público cada vez más diverso y exigente. La elección de Super como líder es un paso audaz en esta dirección.

4. Enfoque en la Inclusividad: Super, con su bagaje en marcas innovadoras, promete impulsar una nueva era de inclusión y diversidad en Victoria's Secret, desafiando los estándares tradicionales y abrazando la autenticidad en todas sus formas.

5. Crisis de Reputación: La marca ha enfrentado una serie de reveses en los últimos años, desde controversias vinculadas a Leslie Wexner hasta críticas por sus modelos y campañas publicitarias. El nombramiento de Super representa un punto de inflexión en su historia.

6. Innovación y Renovación: Con Super a la cabeza, se espera que Victoria's Secret explore nuevas estrategias de crecimiento, captando la atención de un mercado en constante evolución y redefiniendo su posición en la industria de la moda.

7. Legado en Transformación: La salida de Martin Waters y la llegada de Super marcan el comienzo de una nueva era para Victoria's Secret, donde la tradición se fusiona con la modernidad para crear un futuro prometedor y lleno de posibilidades.

8. Desafíos y Oportunidades: A pesar de los obstáculos del pasado, la marca tiene ante sí una oportunidad única para reinventarse, conectar con nuevas audiencias y consolidar su posición como referente en el mundo de la moda íntima.

9. Visión de Futuro: Con Super al mando, Victoria's Secret se encamina hacia un futuro lleno de creatividad, innovación y diversidad, donde cada diseño, cada campaña y cada iniciativa reflejen la esencia única de la marca.

10. El Camino hacia la Excelencia: La elección de Super como nueva CEO simboliza un compromiso firme con la excelencia, la calidad y la autenticidad, valores que guiarán a Victoria's Secret en su viaje hacia la reinvención y el éxito.

En resumen, la llegada de Hillary Super a Victoria's Secret marca el comienzo de una nueva etapa en la historia de la marca, donde la innovación, la inclusividad y la excelencia se convierten en pilares fundamentales de su resurgimiento. Con su experiencia, visión y pasión por la moda, Super promete liderar a Victoria's Secret hacia un futuro brillante y lleno de posibilidades. ¡El renacimiento ha comenzado!

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.