Jacksonville, Florida, se convierte en la ciudad más económica para vivir del estado (y de las mejores de EEUU)

(Por Juan Maqueda) Aunque no es muy conocida, Jacksonville ha sido incluida en la lista de las 100 mejores ciudades para vivir durante varios años consecutivos por la prestigiosa revista US News & World Report. Si estás interesado en mudarte a esta ciudad, te presentamos algunos aspectos positivos y negativos que debes tener en cuenta. Su crecimiento es exponencial y está siendo la más elegida por la clase media de EEUU.

Image description

Ventajas de vivir en Jacksonville

El principal atractivo de Jacksonville es su bajo costo de vida, que puede ser hasta un 10% más económico que la media nacional. La adquisición de viviendas es asequible debido a que los precios son más bajos que en otras ciudades de Florida.

Además, esta ciudad cuenta con numerosas oportunidades de empleo gracias a su puerto, que es uno de los más importantes del país. El crecimiento económico de la región ha generado una gran cantidad de empleos no solo en el sector portuario, sino también en otros campos como la hostelería, servicios financieros, informática, servicios de información y la educación.

Jacksonville también cuenta con hermosas playas que son consideradas entre las mejores del país, ideales para disfrutar de deportes acuáticos y pasar tiempo en familia. Además, estas playas están a poca distancia del área metropolitana de la ciudad.

Los amantes de la naturaleza encontrarán en Jacksonville un paraíso terrenal gracias a sus numerosos parques urbanos y reservas naturales. La ciudad ofrece un clima agradable durante gran parte del año, lo que la convierte en un destino ideal para quienes buscan un lugar para vivir sin tener que preocuparse por los rigores del invierno.

Jacksonville es una ciudad ideal para las familias gracias a su sistema educativo de alta calidad y su amplia oferta universitaria. Algunas de las principales universidades incluyen Jacksonville University, The Art Institute of Jacksonville y Keiser University.

Desventajas de vivir en Jacksonville

Aunque Jacksonville es una ciudad atractiva para vivir, también tiene algunos aspectos negativos a considerar. Por ejemplo, el tráfico puede ser un problema en algunas áreas, especialmente en las horas punta. Además, aunque el costo de vida es bajo, los salarios también son más bajos que en otras ciudades de Florida.

En resumen, Jacksonville es una ciudad asequible, con un fuerte crecimiento económico y una amplia oferta educativa y de empleo. Además, sus playas y parques naturales la hacen un lugar atractivo para aquellos que disfrutan del aire libre. Sin embargo, también hay que tener en cuenta algunos inconvenientes, como el tráfico y los salarios bajos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos