Así es la casa de Sylvester Stallone en Palm Beach (un sueño de US$ 35 millones que vuelve a ser noticia)

(Por Maqueda y Maurizio) La leyenda de Hollywood, Sylvester Stallone, ha desatado la fiebre por la Florida al adquirir una espectacular mansión en Palm Beach por la impresionante cifra de US$ 35,375 millones. Este cambio geográfico no solo representa un movimiento inmobiliario, sino una estrategia de renovación personal y creativa para el actor de 74 años.

Image description

El movimiento de Sylvester Stallone a Palm Beach es más que una compra inmobiliaria; es un símbolo de la continua atracción de la Florida para aquellos que buscan calidad de vida, oportunidades y un ambiente que estimule la creatividad. 

Este fenómeno no solo es una bendición para el mercado inmobiliario, sino un testimonio de la magia que la Florida tiene para ofrecer a aquellos que buscan un cambio significativo.

El secreto de por qué muchos ricos, famosos, trabajadores, migrantes llegan a la Florida

  • Miami y la Florida tienen una coherencia en su estructura social que la hace única. Un realismo de orden social, de impecabilidad administrativa, de diversidad, de cuidado de la ecología, de impulso tecnológico, de libertad, de seguridad, de capacidad productiva, de estabilidad, de escala.

  • Miami hoy es diversidad social, cultural y económica, y lo es posible, por criterios coherentes y realistas de las políticas de estado. 

  • Miami busca constantemente un sentido de coherencia que trata de escapar a ideologías fanáticas y se basa en criterios realistas de economía, urbanismo, sociología, cultura, organización social, administración de estado.

La Florida: epicentro de estilo de vida y negocios

El movimiento de Stallone no es único. Numerosas celebridades y empresarios eligen la Florida no solo por su clima envidiable, sino también por su vibrante escena cultural y empresarial. Este fenómeno no solo transforma la geografía, sino que también inyecta vitalidad a la economía y sociedad locales.

La estrategia de las marcas y el impacto económico

Desde el punto de vista económico, la elección de la Florida por parte de celebridades y líderes empresariales no es fortuita. La conexión entre el estilo de vida lujoso, el entorno empresarial próspero y el atractivo cultural crea un ambiente propicio para el crecimiento. Las marcas líderes comprenden la importancia de actualizar constantemente su imagen para adaptarse a este dinámico escenario y atraer a una clientela que valora la innovación.

El cambio es creatividad

Stallone, en su búsqueda por renovar su creatividad, ha encontrado en Palm Beach el escenario perfecto. La propiedad no es solo un refugio, sino un lienzo en blanco donde el actor puede pintar nuevos capítulos de su vida y carrera. Su mudanza no sólo transforma su entorno, sino que también ilustra cómo el cambio, incluso a nivel geográfico, puede ser la chispa que enciende la creatividad.

La mansión que es un sueño hecho realidad

Te mostramos la Mansión, en la Florida, que hoy vuelve a ser noticia en el mundo, y te compartimos los secretos de por qué ésta y tantas otras mansiones son únicas en el Estado del Sol.

1. Una joya frente al agua

La nueva residencia de Stallone, ubicada en Palm Beach, abraza la majestuosidad del sur de Florida con sus 6000 m² de terreno repleto de palmeras y una impresionante vista a la laguna de Lake Worth. La propiedad, de estilo español, incluye una casa principal de dos pisos, una casa de huéspedes y una cabaña al aire libre.

2. Vecinos ilustres y un regreso triunfal

Rod Stewart, Jon Bon Jovi y Howard Stern son algunos de los vecinos ilustres que comparten el paraíso acuático con Stallone. Este movimiento marca el retorno del actor al "Estado del Sol" después de dos décadas, recordando sus años universitarios en la Universidad de Miami.

3. Un vistazo al interior

La mansión cuenta con siete dormitorios, diez baños y más de 1230 m² de espacio habitable. La casa principal, con inspiración española, alberga una vinoteca, gimnasio y amplios ventanales que ofrecen vistas panorámicas. La piscina en forma de ojo de cerradura y el spa con hidromasaje dan acceso directo a la laguna y a la playa privada a través de un muelle propio.

 

4. Inspiración noventera

El regreso de Stallone a la Florida evoca sus días en la década del noventa, cuando vivía en Miami y compartía vecindario con Gianni Versace. Este nuevo hogar, construido en 2014, refleja la elegancia y la creatividad del actor, con detalles que recuerdan sus años de esplendor.

 

 

5. Impacto en la economía y sociedad local

La decisión de Stallone de invertir en Palm Beach no sólo agrega valor al mercado inmobiliario local sino que también contribuye al atractivo de la región para otras celebridades y empresarios. La influencia de figuras como Stallone fortalece la imagen de la Florida como un destino de élite.

Tu opinión enriquece este artículo:

El "Big Nude Boat" desde Miami: cuando el nudismo se hace mar adentro

(Por Taylor-Maqueda) Los cruceros nudistas no son novedad, pero su escala y sofisticación actuales representan un salto cuántico. Bare Necessities Tour & Travel, fundada en 1990 por el empresario Ken Tiemann, fue pionera en fletar barcos completos para audiencias nudistas. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El terremoto violeta en Argentina: cómo Milei reconfiguró el mapa político y por qué Miami (y USA) prestan tanta atención a este resultado

(Por Taylor & Molina con Maurizio) Miami es mucho más “importante y clave” para Argentina, de lo que muchos creen. El domingo 26 de octubre de 2025 quedará inscrito en la historia política argentina como el día en que el violeta no solo se expandió—se volvió hegemónico. Con precisión quirúrgica, La Libertad Avanza (LLA) ejecutó una maquinaria electoral que arrojó resultados categóricos: 15 provincias conquistadas-

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)