La expansión de IT’SUGAR en Bayside Marketplace y en USA revoluciona el mercado de retail de expansión de categorías, temático, lúdico y experiencial

(Por Maurizio y Otero) Un negocio o marca ya no es “un negocio” puntual, hoy la natural evolución es la creación de un universo de experiencias de marcas expandidas en muchas vivencias phyidigitales. Cada vez más ¿Listo para descubrir cómo una cadena de dulces está transformando el retail experiencial en Miami y en USA? 

Tiempo de lectura: 4 minutos 

Image description

La Fórmula Dulce de IT’SUGAR

 La historia de IT’SUGAR en Bayside Marketplace no solo es un relato de éxito empresarial, sino un ejemplo vivo de cómo aprovechar tendencias, cultura y marketing para dominar en un entorno competitivo. 

  • Innovación en retail: IT’SUGAR Combina experiencia y entretenimiento para atraer clientes, no solo productos. 

  • Aprovecha las tendencias sociales: TikTok y #candytok están impulsando una fiebre por sabores únicos y productos virales. 

  • Localiza tu oferta: Adaptó el portafolio de productos a la cultura latina, a la diversidad cultural, al concepto parque temático y a el mercado turístico en Miami. 

  • Expansión estratégica: Abre en ubicaciones clave como Bayside, con fuerte presencia turística y de ocio. 

  • Cómo viralizar tu marca: Usa lo real, no se trata de llamar a un par de influencers, se trata de tener equipos de activación, promoción y creativos, reales, con logística, que constantemente creen hechos, activen, y que apelen al humor, la nostalgia y la innovación para crear contenido que genere engagement.

Su estrategia: El protagonista es la activación, la expansión de productos, la cultura, la promoción, la disrupción de categorías, no el video. El video es el que viraliza el hecho real. Esto es la era PHY-digital.

Por supuesto, lo ideal es hacer el parque temático experiencial de todas las vivencias de expansión de marcas y productos. ( Y esto no solo aplica a Miami, o a USA, sino a todo rincón del mundo).

Ya no se trata de un foco, el foco es la creación de un universo integrado de experiencias, la cultura del valor es el único diferencial. (Válido para una empresa tech, para una empresa B2B, para todo tipo de retail, para toda empresa de servicios).

¿Cómo diferenciarse en un mercado saturado como el de Miami y en todo el mundo, como competir contra la hiper producción de productos asiáticos?

Incorporando experiencia amplificadas phydigitales, expansión de categorías, juegos, activaciones, tendencias digitales, además de ofrecer productos únicos que no se encuentren en otros lugares. 

El Ecosistema Emprendedor en Miami: Oportunidades y Retos

Miami, la capital del emprendimiento latino en EE. UU., se ha consolidado como un hub internacional donde la cultura, la innovación y el turismo convergen. La reciente expansión de IT’SUGAR en Bayside Marketplace, con su tienda de 16,000 pies cuadrados en dos niveles, refleja cómo las marcas globales están aprovechando la energía del sur de Florida para crecer.

Según datos de la Cámara de Comercio de Miami, las inversiones en retail y entretenimiento aumentaron un 25% en 2024, impulsadas por la recuperación post-pandemia y el auge del turismo latino y anglo. Empresas como IT’SUGAR, que combina productos únicos con experiencias inmersivas, lideran la tendencia de “retail como espectáculo”. 

La Tendencias es pasar del Marketing Digital al marketing Phydigital, en el Mercado Latino de EE. UU.

El éxito de IT’SUGAR radica en su estrategia Phydigital y en las redes sociales. La marca ha sabido aprovechar TikTok, Instagram y otras plataformas para viralizar sus productos, desde el popular “pickle-flavored taffy” hasta los “vintage candies” que despiertan nostalgia. Pero siempre a partir de hechos reales. El protagonista es la activación, no el video.

El CEO Jarett Levan afirma: “Las tendencias sociales y virales son el motor de nuestro crecimiento. La experiencia del cliente va más allá del producto; buscamos crear momentos memorables que se compartan”.
Para los emprendedores latinos, esto significa invertir en contenido visual de calidad, usar hashtags relevantes y entender las tendencias culturales y sociales que mueven a su audiencia. 

Estrategias de Inversión y Financiamiento para Latinos en Miami

La expansión de IT’SUGAR en Bayside Marketplace, con una inversión de millones de dólares, demuestra que Miami sigue siendo un mercado abierto a la inversión extranjera y local. Las alianzas con fondos de inversión y el acceso a financiamiento favorable, junto con una estrategia de crecimiento agresiva, han sido clave para su éxito.

Según informes de la Cámara de Comercio de Miami, los emprendedores latinos que entienden las dinámicas del mercado, combinando innovación y cultura, logran escalar rápidamente y captar segmentos de alto valor. 

Bienvenidos a la era del Crossing Marketing: Deporte, Show, Cultura y Negocios: La Fórmula del Éxito Integral en Miami (No es solo una cosa, es todo combinado)

Miami no es solo un destino turístico, sino un crisol de culturas donde el deporte, la música y la gastronomía impulsan el ecosistema de negocios. La apertura de tiendas como IT’SUGAR en lugares emblemáticos refleja cómo integrar cultura y experiencia para crear marcas memorables.

Más productos, sí, pero lo vital es expansión de categorías, tu producto no es un producto, es un universo de sensaciones que la marca puede ofrecer en multi categorías.

  • Ejemplo: Si vendes motos y tienes una agencia especialista, tu producto no es la moto, o los accesorios, y los repuestos solamente, tu negocio concreto son la boutique de marca y merchandising, los bares temáticos de las marcas de motos que vendes, las escuelas de entrenamiento, el club de amigos y de turismo, los juguetes, los muebles, la linea de relojes, bolsos, la deco, el blanco, los hoteles, los garajes, los locales de detail de moto, las herramientas de la marca, los vips en carreras de todo tipo, los vips en shows, etc..etc. 

(Analogía válida para todo tipo de producto, servicio, incluso medio de comunicación, empresa de salud, gastronómica, de educación, etc).

Sino China o India compiten con productos más económicos, que sobre saturan el mercado, con una escala equivalente al 40% de la población mundial y con millones de re-vendedores por redes que usan la logística china y el internet, los marketplace para vender comoditización de todo tipo de productos puntuales.. 


Como dice Levan: “En Miami, la energía y el espíritu vibrante hacen que cualquier negocio tenga potencial de crecer exponencialmente. La clave está en adaptar la oferta a la cultura local y aprovechar las tendencias globales”. 

 

La dulce revolución del crossing marketing 

 

La expansión de IT’SUGAR en Bayside Marketplace es mucho más que una apertura de tienda; es un ejemplo de cómo innovación, cultura de expansión de marcas y las tendencias phydigitales pueden transformar un negocio y un mercado. 



 

Los emprendedores latinoamericanos que quieran destacar en Miami y más allá deben aprender a combinar experiencia, autenticidad y agilidad para aprovechar las oportunidades globales.



Preguntas Frecuentes (FAQs)

 

¿Cómo puede un emprendedor latino aprovechar las tendencias sociales para impulsar su negocio en Miami?

Aplicando estrategias de crossing marketing , creando activaciones reales, logística de marca y contenido viral y entendiendo los gustos culturales de su audiencia. La clave está en ser auténtico y aprovechar tendencias actuales como #candytok. 

¿Qué estrategias de inversión son las más efectivas para expandirse en Miami?
Buscar alianzas con fondos de inversión locales, aprovechar incentivos fiscales y adaptar la oferta a las necesidades del mercado turístico y cultural. 

 

¡El futuro de los negocios en Miami está en tus manos!

Inspírate en la historia de IT’SUGAR, adopta las tendencias y no dudes en innovar. La ciudad te espera para que hagas realidad tu visión empresarial, combinando cultura, creatividad y estrategia digital. 

 

El futuro de los negocios en un entorno multicultural como Miami está en tus manos.

 

 ¡Actúa ahora, inspírate en historias como la de IT’SUGAR y marca la diferencia! 



¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com

 

 Read Smart, Be Smarter!

 







Tu opinión enriquece este artículo:

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos