La experiencia de "Friends" llega a Miami: un viaje al pasado cool (y al presente nostálgico)

(Por Jonas Taylor y Marcelo Maurizio) Miami, una ciudad que siempre ha abrazado la cultura y la nostalgia, se prepara para recibir una exhibición que hará las delicias de los fanáticos de "Friends" y de una nueva generación de seguidores. "The Friends Experience" abrirá sus puertas en el tercer piso del centro comercial Aventura Mall, ofreciendo un viaje a los icónicos escenarios y momentos de esta serie que marcó una era y sigue conquistando corazones.

Image description

¿Por qué este tipo de experiencias tienen tanto éxito y son cada vez más diversas en el mundo? ¿Por qué Miami es una de las ciudades ideales para recibir esta experiencias? ¿Qué se necesita hoy distinto en MKT, para que hoy un concepto sea amplificado desde la simbología y la experiencia a niveles que la comunicación digital, ni la publicidad pueden hacerlo? ¿Por qué marcas, negocios, contenidos hoy tienen éxito en la ampliación física de la experiencia?

Tips de Marcelo Maurizio:

  1. Nada vale y se disfruta más que un café con amigos, y ni hablar si hay un gran sillón para sentarse. (Las simbologías, simples y claras que siempre trabajó esta serie, quizás posee uno de los mejores insights universales, desarrollados en una ficción: Todos queremos ser amados y aceptados, pertenecer a una tribu amable y divertida, que nos contiene, mientras desarrollamos nuestros sueños de una manera placentera y donde podemos compartir nuestra experiencia).

  2. No hay mejor negocio, que los negocios detrás del negocio de front. (Hoy el merchandising, los libros, la boutique, la experiencia, el bar, son mucho más fuertes que el contenido o el producto de front, como lo es el merchandising, las experiencia, la boutique de marca de Star Wars, Barbie o cualquier producto de Disney, esto es lo mismo para una marca de producto o servicios, (sólo que pocos se han dado cuenta de esto).

  3. El crossing y la experiencia, son la columna vertebral de todo contenido real, las redes son el medio para difundir el contenido, (los brazos y las piernas) pero el protagonismo del contenido hoy es el hecho y su amplificación.

  4. Hoy los medios y las estrategias no son digitales, hoy son fisidigital. Esa dinámica y armonía es la natural.

  5. El marketing y la experiencia exitosa de marca, nunca se trataron de hacer el menor esfuerzo, al menor costo. Lo correcto es hacer todo lo necesario y más, de la mejor manera, eso incluye la optimización de costos, por supuesto.

Tips Jonas Taylor:

  1. Quien no entienda que no hay nada mejor para una marca hoy que la experiencia crossing, la asociatividad, la amplitud de sus expansiones, esta desperdiciando todo lo que realmente es rentable.

  2. Para lograr esto se necesita un planning cross integral y equipos con cabeza y estructura de cultura de marca, por eso es tan importante el head de cultura.

  3. Una gran marca, es desde el inicio, un capricho, sostenido y amplificado con disciplina y coherencia en el tiempo y cuidado con mucho amor.

  4. Miami crece por que nunca deja de sorprender con precisamente experiencias físicas, Miami, como las vegas, como Dubai, son pioneras en el desarrollo de la experiencia real temática, por eso tienen tanto éxito, no solo a nivel turístico, sino como apoyo de las marcas y desarrollo de negocios 360 grados.

  5. Hace unos años, algunos decían que el evento, la promoción, en stand, el merchandising o boutique, la profundidad de líneas de productos en co branding (hoy denominados asociaciones), la activación de marca estaban muertas. Hoy es la columna vertebral de todo negocio rentable.

 

Un vistazo a la nostalgia

Para muchos, "Friends" fue más que una serie de televisión; fue una parte de sus vidas. La muestra rinde homenaje a esta comedia que se mantuvo en el aire durante diez exitosas temporadas y que consagró a Jennifer Aniston, Courteney Cox, Lisa Kudrow, David Schwimmer, Matthew Perry y Matt LeBlanc. En un lugar destacado, se exhibe el libreto piloto de la serie, cuando aún se conocía como "Six of One", con las firmas de los actores que dieron vida a estos queridos personajes.

El encanto de la amistad

Uno de los aspectos más atractivos de "Friends" fue la representación de la amistad en su forma más pura. En un tiempo anterior a las redes sociales, estos amigos eran una familia. La serie seguía sus vidas en Nueva York y nos recordaba que la amistad se vivía de manera diferente. La exhibición te permite recorrer lugares emblemáticos, como la cafetería Central Perk, donde Rachel trabajaba, con su inconfundible sofá naranja. También podrás explorar el apartamento de Joey y Chandler, con sus icónicos sillones reclinables, y la cocina de Mónica y Rachel.

Detalles que marcaron época

La atención a los detalles es impresionante. Los vestuarios, diseñados por Debra McGuire, están a la vista, y elementos de utilería que formaron parte de episodios memorables cobran vida. Incluso los diferentes peinados que lució Jennifer Aniston a lo largo de la serie tienen un espacio especial.

Un paseo por la creatividad

La muestra no sólo recrea los escenarios y momentos más icónicos, sino que también te permite sumergirte en el proceso creativo. Planos y bocetos de los sets de grabación y de los escenarios ficticios te transportan detrás de escena, revelando el trabajo que hizo posible esta serie inolvidable.

Mapa de relaciones

"Friends" no solo se trataba de los seis protagonistas, sino también de las relaciones que mantenían con otros personajes. Un panel informativo, a modo de mapa de una red de metro, te guiará a través de las diferentes conexiones que se forjaron a lo largo de las temporadas.

La comodidad de la nostalgia

Jubia Deane, de la productora OGX, señala que lo que más destaca en los visitantes es la comodidad que sienten al sumergirse en esta experiencia. Desde seguidores inquebrantables que llevan tatuajes del programa hasta aquellos que lo descubrieron en plataformas de streaming durante la pandemia de la covid-19, la serie continúa evocando emociones y risas.

La exhibición de Miami estará abierta hasta el 24 de marzo de 2024, con entradas a partir de $27.50 dólares. Esta muestra, creada en conmemoración del 25 aniversario del estreno de "Friends", ya ha recorrido más de una decena de ciudades en Estados Unidos y se prepara para desembarcar en Australia y Europa.

"The Friends Experience" no solo es un viaje al pasado, sino también una celebración de la atemporalidad de esta serie que emitió 236 episodios y continúa inspirando amistades y sonrisas en todo el mundo. Un recordatorio de que, en el fondo, todos anhelamos un grupo de amigos que sea más como una familia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)