La Florida: la comunidad empresarial y ambientalista está en alerta en Miami (la mitad de la gran barrera de coral sufre por el impacto del calor)

(Por redacción en InfoNegocios Miami) Miami, la ciudad de los negocios y la innovación, y también de la diversidad y del cuidado ambiental, enfrenta una amenaza climática que trasciende el mundo empresarial, o al desarrollo turístico: la Gran Barrera de Coral de la Floridad, uno de los tesoros naturales más valiosos del planeta, ha perdido la mitad de sus corales debido al impacto del calor marino. 

Image description

Esta preocupante situación ha encendido, ahora de manera drástica, las alarmas de expertos en climatología y oceanografía, así como del sector empresarial que depende de la riqueza natural de Florida. Les compartimos cómo esta situación está desafiando a Miami en múltiples frentes y por qué es crucial para las empresas e instituciones, tomar medidas contundentes para salvaguardar el entorno marino y su futuro.

Calor extremo: una amenaza inesperada

Una inusual ola de calor marino ha golpeado las aguas cercanas a la costa de la Florida, elevando las temperaturas del agua a niveles sin precedentes. Esta sorpresiva subida de temperatura ha dejado atónitos a los científicos, ya que representa uno de los episodios más severos de blanqueamiento de corales que el estado jamás haya experimentado. Las altas temperaturas del océano, exacerbadas por la crisis climática causada por la actividad humana, están causando estragos en los frágiles ecosistemas marinos.

Empresarios, organizaciones, Estado, en alerta

La problemática es amplia no solo se limita a la vital y prioritaria ecología, sino que impacta directamente en el ámbito empresarial de Miami y Florida en general. Los arrecifes de coral, mucho más que hermosos paisajes submarinos, son guardianes de una economía que depende del turismo, la pesca y actividades relacionadas. La pérdida de la mitad de los corales de la Gran Barrera de Coral no solo causa una grave alteración en el equilibrio natural, sino que también amenaza los cimientos de numerosas industrias.

El blanqueo de corales: 

El calor extremo del océano provoca el blanqueo de los corales, un fenómeno devastador. La pérdida de color en los corales indica un estrés por calor que lleva a la expulsión de las algas que les proporcionan alimento, llevándolos a la inanición y la muerte gradual. Esta situación no solo pone en riesgo la vida marina, sino que también impacta en la capacidad de los arrecifes para atraer a turistas y sustentar la actividad pesquera, generando consecuencias económicas significativas.

¿Qué puede hacer el mundo empresarial y las instituciones públicas de Miami?

El tejido empresarial y la red de instituciones y organizaciones de Miami tienen una responsabilidad crucial en esta crisis. Las empresas tienen la oportunidad de liderar esfuerzos de conservación y sostenibilidad para revertir el daño y construir un futuro más resiliente. La inversión en proyectos de restauración de corales y la promoción de prácticas empresariales sostenibles son pasos esenciales para mitigar los efectos de este desafío climático.

Un futuro en juego

La situación actual es una llamada de atención para las empresas en Miami y en todo el mundo. La pérdida de la mitad de los corales en la Gran Barrera de Coral es un recordatorio contundente de la fragilidad de nuestros ecosistemas y la urgente necesidad de tomar medidas. Como empresarios y líderes, la responsabilidad de proteger nuestro entorno recae en nosotros. ¿Estamos dispuestos a asumir ese desafío y contribuir a la preservación de la riqueza natural que sustenta nuestras vidas y nuestras empresas?

En una época en que la sostenibilidad y la conciencia ambiental son factores clave para el éxito empresarial, Miami tiene la oportunidad de liderar el camino hacia un futuro más verde y próspero. El mundo de los negocios en Miami no puede darse el lujo de quedarse al margen mientras uno de sus tesoros más preciados está en peligro. La elección es clara: unir fuerzas para proteger y revitalizar la Gran Barrera de Coral, asegurando un futuro en el que los negocios y el medio ambiente prosperen en armonía. 

¿Es importante informarse, participar y colorar, estás listo para asumir el desafío? Miami y toda la Florida lo necesita.

Dejá tu Comentario:

¿Buscas un bocado barato? Top Ten de fantásticos lugares económicos en Miami para comer

(Por Belén Gandolfo Screpante) Miami no tiene precisamente fama de ser una ciudad económica, pero cuando se trata de comida todavía se pueden encontrar buenas ofertas por toda la ciudad. Desde tacos y hamburguesas hasta sushi y bowls, la ciudad mágica tiene una amplia variedad que puede apaciguar cualquier paladar y presupuesto. Con una considerable infusión de sabores y cocina de todo el mundo, Miami es un lugar emocionante y divertido para encontrar platos asequibles. 

El auge de la tokenización inmobiliaria: una perspectiva desde Miami que no para de crecer

(Por Maqueda y Taylor) En el siempre cambiante panorama de las inversiones inmobiliarias, Miami emerge como un punto focal para la creciente tendencia de la tokenización de propiedades. Como Director de Bienes Raíces de InfoNegocios Miami y profesor en Harvard especializado en bienes raíces, en colaboración con un destacado experto en marketing tecnológico de una universidad de Florida, profundizo en las complejidades de por qué la tokenización de propiedades está ganando terreno y por qué se destaca como una elección óptima en la vibrante ciudad de Miami.

Top 10 de ciudades más económicas para residir en el Estado de Florida: exploramos opciones fascinantes de vida

(Por InfoNegocios Miami y Marcelo Maurizio) Florida, el Estado del Sol, ha dejado de ser solo un destino vacacional para convertirse en un enclave cada vez más atractivo para aquellos que buscan establecerse de manera permanente. Sin embargo, la clave para muchos es la asequibilidad en un contexto donde el sol y las playas se entrelazan con los costos de vida. En un revelador análisis financiero llevado a cabo por GOBankingRates, se identificaron las ciudades donde los costos de vivienda y servicios son sorprendentemente bajos, ofreciendo opciones atractivas para nuevos habitantes.

Desnudando la verdad: los fascinantes beneficios del nudismo en Miami (Haulover, la playa boom que no para de crecer) (parte I)

(Por Marcelo Maurizio e InfoNegocios Miami) Miami ha experimentado un aumento notable en la popularidad del nudismo, especialmente en lugares emblemáticos como Haulover Beach. Nos sumergimos en un análisis profundo sobre los beneficios y las razones detrás del crecimiento del nudismo en la era post pandemia, ¿por qué crece tanto el disfrute de la actividad nudista? ¿qué dicen los especialistas? ¿qué famosos lo promulgan? ¿realmente mejora la salud, las relaciones y la autoestima?