La gastronomía argentina sigue pisando fuerte en Estados Unidos: La Cabrera abrió una sucursal en Miami

(Por Belén Gandolfo Screpante) El destacado estilo de La Cabrera transforma la tradicional parrilla porteña en algo novedoso y especial, con nuevas técnicas de asado, logra platos realmente innovadores, en un ambiente que combina barrio, historia y contemporaneidad, con un toque familiar. El chef Gastón Riveira trae la experiencia de La Cabrera a Miami.

La Cabrera se ha ganado el reconocimiento de los paladares de los argentinos, así como también de comensales de otros países del mundo.

“La Cabrera es un espacio creativo donde puedo expresarme y buscar nuevos platos, pero también es el lugar donde me doy el gusto no sólo de renovar y mejorar sino también de diversificar los clásicos que tanto me apasionan”, definió el chef Gastón Riveira.

“Más que una fusión es una confusión entre tantos lugares”, bromeó Riveira, y agregó: “Lo importante es que sea divertido el comer un pedazo de carne”.

La Cabrera resultó distinguida en 2018 por BA Capital Gastronómica como la Mejor Parrilla de la Ciudad de Buenos Aires y como el Mejor Restaurant. También estuvo entre los Latin America’s 50 Best Restaurants de Restaurant Magazine desde 2013 a 2016, y más recientemente, en el año 2021.

Riveira se formó en hoteles de Francia, Italia, el Reino Unido y Brasil, compaginando sus estudios con la cocina, convirtiéndose en un empresario que además de lidiar con las brasas, busca tendencias y productos, analiza costos y cumple funciones de embajador no oficial de un estilo de comer carne que ha conquistado a Miami.

La Cabrera se inspiró en la famosa calle de Buenos Aires donde está ubicada —José A. Cabrera 5127, barrio de Palermo— y brinda una experiencia gastronómica única.

Con la apertura de su primera sucursal de Cabrera en Miami, Riveira espera deleitar a los amantes de la buena comida de todo el mundo y continuar expandiendo su legado culinario, y se encuentra en 17100 Collins Ave, Sunny Isles Beach, FL 33160, atienden todos los días, de 11:30 de la mañana a 11 de la noche; viernes y sábados hasta las 11:30.

Se pueden hacer las reservas al (305) 705-2185 y al (954)222-7372

Tu opinión enriquece este artículo:

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)