La historia detrás de la camiseta de fútbol con más títulos oficiales internacionales

(Por Juan Maqueda, CEO de LatamOne / desde Miami) Adidas, la marca alemana deportiva que más invierte en equipos de fútbol, ya supera los US$ 1.050 millones anuales en sponsorización en todo el mundo.

Image description

Argentina, con su nuevo título mundial, se ha convertido nuevamente en el país con mayores logros internacionales, precisamente 21 copas, superando a Brasil con 20, Uruguay con 19 y México con 16, lo que indica que las selecciones del continente americano son las que más títulos oficiales han logrado. Luego de éstas, Alemania, Francia poseen 8, igual que USA, y sigue Italia con 7 títulos.

La AFA (asociación de fútbol argentino) percibe anualmente de la marca alemana € 23 millones, cifra que es la mitad de lo que su par de España recibe y obviamente bastante menos de los € 50 millones que el seleccionado alemán logra.

Pero lo que más refleja las estrategias de MKT deportivo, es que el Real Madrid (el actual líder de los Big Five de Europa) es el equipo que recibe mayor inversión de Adidas, superando los US$ 147 millones, US$ 30 millones más que el Manchester City. Por supuesto hay una excelente relación con el Bayer Munich, con una cifra superior a los US$ 60 millones.

Adidas comenzó a sponsorizar al seleccionado argentino desde 1973, antes del mundial de Alemania y en el siguiente mundial Argentina fue campeón del mundo. Hasta hoy, Adidas ha logrado ser el sponsor de dicho equipo la mayor parte del tiempo, salvo periodos donde Le Coq Sportif (1979/1990) y Reebok (1999/2001) tuvieron ese privilegio, años en donde Argentina logró varios campeonatos internacionales, incluso la copa del mundo (1986).

En esta Finalissima 2022, que Argentina gana por segunda vez, se dio un hecho muy importante para el mundo del marketing deportivo, Adidas se enfrentó nuevamente a su archi rival Puma. Muchos no saben que ambas firmas fueron creadas por los hermanos Dassler, y que luego de su separación, Adolf (Adidas) y Rudolf (Puma), potenciaron sus imperios de calzado e indumentaria deportiva a raíz de su rivalidad, ellos son quienes comenzaron a patrocinaron a las mejores estrellas del siglo XX , son la escuela del marketing deportivo mundial, y desde las olimpiadas de Alemania en 1936, se han disputado estrellas y equipos deportivos de manera muy competitiva.

Sin embargo Nike (la marca americana) hoy es el mayor anunciante deportivo a nivel mundial. La marca estadounidense tiene comprometidos contratos por US$ 1.700 millones, y su liderazgo absoluto se debe a  que Nike es el patrocinador principal de las tres grandes ligas estadounidense (NFL, NBA y MLB), mientras que Adidas sólo cuenta con la NHL.

Entre las dos compañías de indumentaria deportiva superan contratos por  US$ 3.100 millones en 2022. Le siguen, lejos, Puma y New Balance.

Si bien Alemania, vestida por Adidas, es la selección mejor paga del mundo, Nike, por su parte tiene a Francia, que es el contrato top en selecciones para la marca norteamericana, con un valor de € 43 millones.

Puma, el histórico tercero en discordia en esta guerra de las tres tiras y la pipa, tiene a Italia, su carta más fuerte y también la más cara con un contrato de € 18 millones anuales, que este año quedó fuera del mundial, pero también tienen a Suiza, Senegal y Uruguay.

En esta estrategia también New Balance, Hummel, Erra, Uhlsport, Umbro, Reebok son grandes marcas que auspician la actividad deportiva mundial.

Sin embargo Binance, la empresa líder de blockchain, es el mayor auspiciante de la camiseta que logra mayor cantidad de títulos internacionales (Argentina), con una contrato anual que supera los US$ 40 millones, una muestra más de que el mundo de las cripto tiene un enorme impacto en la economía mundial.

(Nota co-creada con Marcelo Maurizio).

Tu opinión enriquece este artículo:

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)