La luna resplandeciente (obra de arte del artista británico Luke Jerram) se quedará en Miami de vacaciones

(Por Belén Gandolfo Screpante) El luminoso "Museo de la Luna" de Luke Jerram está listo para flotar sobre Ponce Circle Park este mes. Una escultura gigante y resplandeciente de la Luna orbita Coral Gables durante tres fines de semana. Con siete metros de diámetro, la luna es una enorme obra de arte del artista británico que presenta imágenes detalladas de la superficie lunar de la NASA. Cada centímetro de la escultura iluminada internamente representa cinco kilómetros de la superficie de la luna.

La Fundación Comunitaria de Coral Gables y la Ciudad de Coral Gables, el mismo equipo que le trajo el inolvidable evento Umbrella Sky en Giralda Plaza, presentará "MOON Over The Gables" en marzo de 2023 en Ponce Circle Park.

La Fundación está desarrollando asociaciones que traerán eventos de danza, música, cultura y ciencia en el parque para aumentar la instalación que presenta el "Museo de la Luna" del artista británico Luke Jerram.

La luna es un avistamiento celestial que nunca deja de impresionar, ¡pero imagina mirar DOS lunas a la vez! La obra de arte itinerante de renombre internacional, el Museo de la Luna, llegará al centro de Coral Gables este mes, así que prepárense para deslumbrarse bajo esta intervención gigante y resplandeciente.

Con siete metros de diámetro, la luna es una enorme obra de arte del artista británico Luke Jerram que presenta imágenes detalladas de la superficie lunar de la NASA. Cada centímetro de la escultura iluminada internamente representa cinco kilómetros de la superficie de la luna.

Ha llegado a algunos lugares antes, desde la Catedral de Bristol en el Reino Unido hasta el Cubo de agua olímpico de Beijing, y ahora residirá en Miami los jueves, viernes y sábados, del 9 al 25 de marzo.

Y mientras contemplas la luna flotante y tomas increíbles fotos de ella, también podes escuchar música en vivo, ver una proyección de E.T., hacer yoga a la luz de la luna, participar de una pijamada llamada Goodnight Moon y hasta asistir a un evento denominado Howling at the Moon para perros y sus dueños, entre otras cosas. 

Todo es parte de una experiencia artística, "Moon Over the Gables", presentada por la Ciudad de Coral Gables y la Fundación Comunitaria de Coral Gables, el equipo detrás del inolvidable evento Umbrella Sky en Giralda Plaza.

El artista multidisciplinar Luke Jerram ha creado varias réplicas exactas de 23 pies (Unos 7m2) de la luna, que actualmente está recorriendo el mundo bajo el nombre: El Museo de la Luna. El proyecto lunar se ha instalado en espacios públicos que van desde China y Finlandia hasta los Emiratos Árabes o Australia, y está acompañado por la música del compositor Dan Jones. Las ubicaciones varían e incluyen espacios interiores y exteriores, así como festivales, para alterar intencionalmente la interpretación y la experiencia del proyecto para los espectadores de todo el mundo.

Para crear las grandes esculturas iluminadas, el artista británico utilizó una imagen gigante de la luna creada por el Centro de Ciencias Astrogeológicas de la NASA. La imagen en sí fue tomada por un satélite de la NASA que transportaba la Cámara del Orbitador de Reconocimiento Lunar, que se lanzó en 2010. Cada centímetro de las réplicas de Jerram representa 5 kilómetros de la superficie lunar.

El calendario completo de eventos

Jueves 9 de marzo – La noche de apertura contará con música en vivo de Los Wizards

Viernes, 10 de marzo – Película Bajo la Luna: “E.T.”

Sábado 11 de marzo – Bailando a la luz de la luna

Jueves 16 de marzo – Yoga de luna llena

Viernes, 17 de marzo – Celebración del Día de San Patricio

Sábado, 18 de marzo – Goodnight Moon Pajama Party

Jueves 23 de marzo – Howl at the Moon: Evento de perros con correa

Viernes 24 de marzo – Picnic bajo la luna

Sábado 25 de marzo – Closing Night Jam con música en vivo de Guerra Grooves

Cuándo: jueves, viernes, sábados, 9-10-11 de marzo; 16-17-18 de marzo; y 23-24-25 de marzo

Dónde: 2801 Ponce de Leon Blvd, Coral Gables

Tu opinión enriquece este artículo:

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)