Las tendencias del helado en América en el verano 2023 (y su impacto en Miami y en la Florida)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) Cada día más marcas ofrecen sus productos en el estado del sol, y el grado de competencia y de diversidad ha crecido notoriamente desde el 2021. Este postre universalmente amado sigue su imparable crecimiento a nivel global, proyectando un aumento del 3% en los próximos 4 años, pero en la Florida, ese crecimiento es visiblemente superior. 

Image description

Este crecimiento mundial, no solo representa un aumento en términos de peso, sino también un crecimiento significativo en términos de ingresos. El cambio en el tipo de consumo y la tecnología en embalaje está impulsando esta evolución en el mercado del helado, y la pandemia ha sido un factor clave en la modificación de las tendencias en este ámbito.

El Mercado mundial de helados

El mercado global de helados se segmentan en 4 aspectos fundamentales hasta el 2020:

A) Tipo de presentación o tipo de consumo: Se divide en helado de impulso, helado para llevar a casa industrial y helado artesanal.

B) Categoría: Puede ser lácteo o no lácteo.

C) Canal de Distribución: Incluye el comercio minorista, retail autoservicio, retail especialista y la venta fuera del comercio especialista (gastronomía por ejemplo)

D) Geografía ( hoy con una complejidad de internacionalización de muchas marcas artesanales)

Sin embargo, en la actualidad, también se están sumando nuevas categorías:

E) Green-Vegano: Helados libres de transgénicos, hormonas, aditivos, conservantes y bajos en calorías.

F) Sin Tacc: Helados aptos para celíacos.

G) Sin Azúcar - Apto para Diabéticos

H) Proteicos/Nutricionales

I) Saludables/Naturales

J) Postres Helados/Tortas

K) Yogurt Helado

L) Helado de Licor o cross Bebidas Alcohólicas y no alcohólicas.

LL) Helado tipo asiático.

M) Helado cross golosinas (Altamente disruptivo en marketing, packaging, cross con galletas, chocolates, golosinas de todo tipo).

N) Helado cross de frutas o frutos. (Helados con adición en más del 30% de frutos secos o frutas naturales).

La complejidad radica en que estas categorías pueden superponerse. Por ejemplo, un helado vegano tiende a ser sin tacc, pero un helado proteico no necesariamente es vegano. Esta creciente segmentación está transformando el mercado.

En cuanto al canal de distribución, este se divide en "on-trade" (venta en el lugar) y "off-trade" (venta fuera del lugar). El comercio minorista se subdivide aún más en supermercados, hipermercados, tiendas de conveniencia, tiendas especializadas y otros canales de distribución.

El Mercado del helado en la actualidad

América del Norte lidera el mercado global de helados, seguida de cerca por Asia. Los 12 países principales en consumo de helado son los siguientes:

  1. Nueva Zelanda, con un consumo de 26.3 litros por persona.

  2. Estados Unidos, con 24.5 litros por persona.

  3. Australia y Canadá, con 17.8 litros por persona.

  4. Suiza, con 14.4 litros por persona.

  5. Suecia, con 14.2 litros por persona.

  6. Finlandia, con 13.9 litros por persona.

  7. Chile, con 10.4 litros por persona.

  8. Dinamarca, con 9.2 litros por persona.

  9. Italia, con 8.2 litros por persona.

  10. España, con 6.9 litros por persona.

  11. Argentina, con 6.9 litros por persona.

8 Tendencias destacadas:

A) Aumento en la demanda de helados premium: Los helados premium están experimentando un crecimiento significativo debido a la presencia de ingredientes de alta calidad y una menor cantidad de aireación en comparación con los helados regulares. Son populares entre los consumidores conscientes de la salud.

Lo que también conlleva a un drástico crecimiento en la arquitectura, diseño de locales y branding de las marcas de helados.

B) Cruce de consumo: Observamos un aumento en la demanda de helado artesanal y de impulso en diferentes regiones. Por ejemplo, en Estados Unidos, el helado artesanal está en auge, lo que ha impulsado la apertura de locales de helados artesanales en ciudades como Miami.

C) Sabores innovadores: Los fabricantes de helados están experimentando con ingredientes funcionales, hierbas orgánicas y sabores exóticos. Los sabores regionales se están fusionando con gustos de otras geografías. Por ejemplo, el açaí brasileño y el dulce de leche argentino están ganando popularidad en todo el mundo.

D) Productos nutricionales/saludables: Los consumidores conscientes de la salud prefieren helados bajos en calorías y grasas. Esto ha llevado a la creación de productos como Skinny Cow. Además, las regulaciones favorables están respaldando la innovación en este mercado.

E) Helado de licor o cross cerveza: Esta categoría está ganando popularidad en regiones desarrolladas como América del Norte y Europa. Los productos contienen menos del 0.5% de alcohol y se venden ampliamente en tiendas de comestibles y tiendas especializadas.

F) Postres helados/tortas: Los helados se están transformando en postres más elaborados, desde frutas bañadas hasta golosinas y snacks. La diversidad de productos está aumentando para adaptarse a diferentes ocasiones de consumo.

G) Los 5 gigantes: Las empresas gigantes, como Unilever, Nestle SA, General Mills Inc., Lotte Corporation e Inspire Brands, Inc., compiten con miles de jugadores en cada país o región. Marcas regionales, como Lucciano's y Freddo de Argentina, se expanden globalmente, multiplicando las opciones para los consumidores.

H) Tecnología y helado: Las aplicaciones móviles están impulsando la entrega de helados, convirtiéndose en una de las categorías de productos más demandadas. La gran oferta de helados a nivel mundial respalda este crecimiento.

El helado se ha convertido en un producto diverso y altamente competitivo, desempeñando un papel protagonista en la gastronomía y el consumo masivo a nivel global. Ha experimentado una recuperación notable en comparación con otras categorías y continúa creciendo tanto en innovación de productos como en la combinación de canales de venta en línea y físicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Miami y toda anglolatina festejan la épica remontada del Inter Miami de Messi frente a LAFC en la Concachampions

(Por Ortega y XDXT) En la vibrante escena del fútbol internacional, pocas historias son tan cautivadoras como la remontada del Inter Miami contra Los Angeles FC en la Concachampions. Con Lionel Messi como protagonista, quien hizo dos golazos, el equipo logró revertir un escenario adverso, convirtiendo un 0-2 en un contundente 3-1. Goles, fotos y análisis, aquí.

(Tiempo estimado de lectura : 4 minutos)

Universal Epic Universe: este 17 de abril comienza la experiencia preestreno que revolucionará el entretenimiento en Orlando

(Por Ortega) En el corazón de Orlando, donde la magia y la innovación se encuentran, Universal Orlando Resort se prepara para lanzar su nuevo parque temático, Universal Epic Universe. Con una apertura oficial programada para el 22 de mayo de 2025, el parque ofrecerá un preestreno exclusivo a partir del 17 de abril, permitiendo a visitantes selectos sumergirse en un mundo de aventuras antes que nadie. Te contamos cómo esta experiencia de preestreno no sólo redefine el concepto de parques temáticos, sino que también ofrece una oportunidad única para los amantes de la emoción y la inmersión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

McLaren domina en Bahréin: España, Latam y Miami expectantes por la F1 en el circuito también conocido como de Sakhir (en el golfo pérsico)

(Por Vera junto a Maurizio y Maqueda) En el corazón del desierto de Sakhir, el Circuito Internacional de Bahréin ha sido testigo de un nuevo capítulo en la historia de la Fórmula 1. Durante el primer día de actividades del Gran Premio de Bahréin de 2025, McLaren ha demostrado ser el equipo a batir, con Lando Norris y Oscar Piastri liderando ambas sesiones de entrenamientos libres. Este artículo no solo detalla la actuación de los pilotos y equipos, sino que también explora la relevancia histórica del circuito de Bahréin y cómo su inclusión en el calendario de la F1 ha transformado el deporte.

(Tiempo de lectura de valor: 4 Minutos)

Zara en China: una nueva era de innovación y omnicanalidad y phidigitalidad en el comercio minorista

(Por Maurizio y Maqueda) Zara, la marca emblemática de Inditex, ha dado un paso revolucionario al inaugurar su tienda más digital en China. Con una superficie de 2.500 metros cuadrados en el distrito de Xinjiekou, Nanjing, está flagship store no solo representa un nuevo capítulo en la estrategia de expansión de Zara, sino que también establece un paradigma de cómo la omnicanalidad, la phidigitalidad y la tecnología pueden transformar la experiencia de compra. Hemos realizado un informe sobre cómo esta apertura redefine el retail y qué implica para el futuro del comercio minorista.

(Lectura de alto valor estratégico: tiempo estimado 5 minutos)

McLaren Dominates in Bahrain: Spain, Latin America, and Miami Eagerly Await F1 at the Circuit Also Known as Sakhir (In the Persian Gulf)

(By Vera, along with Maurizio and Maqueda) In the heart of the Sakhir desert, the Bahrain International Circuit has witnessed a new chapter in Formula 1 history. During the first day of activities at the 2025 Bahrain Grand Prix, McLaren has proven to be the team to beat, with Lando Norris and Oscar Piastri leading both free practice sessions. This article not only details the performance of the drivers and teams but also explores the historical significance of the Bahrain circuit and how its inclusion in the F1 calendar has transformed the sport.

(Valuable reading time: 4 Minutes) (Quick reading) 

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.