Lincoln Road: un vistazo histórico (parte II)

(Por InfoNegocios Miami) La historia de Lincoln Road se remonta a la década de 1920, cuando esta calle, que originalmente era un vecindario residencial, se convirtió en uno de los primeros destinos comerciales al aire libre de Estados Unidos. Sus características arquitectónicas únicas, diseñadas por el renombrado arquitecto Morris Lapidus, otorgaron a Lincoln Road su singularidad desde el principio. Pero fue en la década de 1950 que este lugar se consolidó como el epicentro de la vida social de Miami Beach.

Image description

Los icónicos arcos y edificios de Lapidus, que continúan siendo emblemáticos, le dieron a Lincoln Road un carácter especial que atrajo a locales y turistas por igual. Durante la época dorada de los años 50 y 60, la calle albergó a celebridades de renombre mundial, lo que contribuyó a su estatus de punto de encuentro de la alta sociedad. Era el lugar donde los ricos y famosos venían a disfrutar del sol de Florida, realizar compras y disfrutar de una experiencia cultural única.

Sin embargo, las décadas posteriores vieron un declive en el esplendor de Lincoln Road. Las tendencias cambiaron y la calle luchó por mantener su atractivo. Fue en la década de 1990 cuando la ciudad de Miami Beach decidió revitalizar este distrito comercial histórico. El objetivo era devolverle a Lincoln Road su antigua gloria, lo que resultó en una profunda transformación que le permitió recuperar su lugar como una atracción emblemática.

Esta revitalización incluyó la conversión de la calle en un lugar completamente peatonal, lo que le dio una identidad única y la convirtió en un paraíso para peatones, amantes de la moda y la cultura. Lincoln Road experimentó un renacimiento cultural y comercial, y se convirtió en un importante centro de arte y entretenimiento en Miami Beach.

Lincoln Road en la gran pantalla

No es raro que las calles icónicas de las ciudades encuentren su camino en la gran pantalla. Lincoln Road no es una excepción. A lo largo de su historia, ha sido el telón de fondo de varias películas y series de televisión que han capturado la esencia de este lugar especial.

Una de las películas más emblemáticas que destacó a Lincoln Road es "The Birdcage" (1996), dirigida por Mike Nichols y protagonizada por Robin Williams y Nathan Lane. La película presenta a un par de dueños de un club nocturno, interpretados por Williams y Lane, que se esfuerzan por ocultar sus identidades cuando el hijo de uno de ellos planea casarse con la hija de un senador ultraconservador. La película utiliza los icónicos arcos y el ambiente único de Lincoln Road para dar vida a su trama.

Otra película que destacó la belleza de Lincoln Road es "There's Something About Mary" (1998), una comedia dirigida por los hermanos Farrelly y protagonizada por Cameron Díaz y Ben Stiller. La película presenta una escena memorable en la que los personajes de Diaz y Stiller pasean por Lincoln Road, lo que ayuda a capturar la sensación relajada y vibrante de esta calle icónica.

En el mundo de la televisión, Lincoln Road también ha tenido su cuota de fama. La popular serie de televisión "Burn Notice", que se desarrolla en Miami, presentó varias escenas filmadas en Lincoln Road. El atractivo de la calle se utilizó para representar la vida vibrante de Miami y encajó perfectamente con la estética de la serie.

En el ámbito cinematográfico, Lincoln Road ha sido un lugar icónico que ha dejado su huella en la gran pantalla. Su diseño arquitectónico distintivo y su ambiente único han sido un imán para cineastas y directores de cine, convirtiéndolo en un lugar inolvidable para los amantes del cine y los viajeros.

Lincoln Road: Más que un destino de compras, es parte de la cultura anglolatina.

Lincoln Road no es solo un destino de compras; es un faro de la cultura y la comunidad de Miami Beach. A medida que caminas por sus calles, te encuentras rodeado de una amalgama de experiencias culturales y artísticas que enriquecen tu alma y despiertan tus sentidos. La calle está salpicada de galerías de arte, teatros y actuaciones en vivo que son un recordatorio constante de la vibrante escena cultural de Miami.

Para los amantes del arte, el recorrido por las galerías de Lincoln Road es un regalo para los ojos y el alma. En el corazón de esta zona comercial, encontrarás una variedad de galerías que exhiben obras de artistas locales e internacionales. La ecléctica mezcla de arte moderno, contemporáneo y clásico atrae a entusiastas del arte de todas partes.

Además de las galerías de arte, Lincoln Road también es un escenario para diversas manifestaciones culturales y actuaciones en vivo. Desde músicos callejeros que llenan el aire con sus melodías hasta grupos de teatro que entretienen a la multitud, hay una energía constante en las calles que hace que te sientas parte de algo especial. Es un lugar donde la cultura florece y donde puedes sumergirte en una experiencia enriquecedora.

Lincoln Road también es un reflejo de la diversidad de Miami Beach. Es un lugar donde personas de todas las edades, orígenes y estilos de vida se reúnen para disfrutar de su ambiente único. Ya sea que estés buscando un lugar para pasear, disfrutar de una comida en uno de los restaurantes de clase mundial, descubrir nuevas tendencias de moda o sumergirte en experiencias culturales, Lincoln Road ofrece todo esto y más.

Lincoln Road: Un renacimiento Cultural y Comercial

El renacimiento de Lincoln Road no es solo una renovación arquitectónica; es una renovación cultural y comunitaria. Este lugar icónico ha sido un testigo silencioso de la historia de Miami Beach y ha evolucionado con la ciudad a lo largo de los años. Desde sus humildes comienzos como una calle residencial hasta convertirse en un destino comercial y cultural de renombre internacional, Lincoln Road ha mantenido su espíritu único.

El vibrante paisaje de galerías de arte, restaurantes de clase mundial y tiendas de moda se combina con una rica historia que se remonta a las décadas de 1920 y 1950. Los icónicos arcos de Lapidus, que se alzan como guardianes de la historia, son testigos silenciosos de la evolución de esta calle icónica.

El renacimiento de Lincoln Road no solo es un renacimiento comercial, sino un renacimiento de la cultura y la comunidad de Miami Beach. Es un lugar donde el arte y la historia se mezclan con la vida contemporánea. Es un lugar donde los residentes y los visitantes pueden experimentar la esencia de Miami Beach en toda su gloria.




Tu opinión enriquece este artículo:

Billie Eilish en Miami 2025: tres conciertos imperdibles en el Kaseya Center

(Por Maurizio) ¿Puede un solo anuncio disparar la dopamina colectiva de toda una ciudad? Cuando la ganadora de nueve premios Grammy, Billie Eilish, confirmó que su “Hit Me Hard and Soft Tour” aterrizará en Miami por partida triple (9, 11 y 12 de octubre de 2025), la Magic City entró oficialmente en “modo FOMO”. No se trata solo de un evento musical: estamos ante un caso de negocio, turismo, sostenibilidad y marketing experiencial que ilustra por qué la industria del live-entertainment proyecta superar los $40 000 M en 2025 (PwC Outlook). 

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

La revolución estética 2025 del Black Tape Project: cómo la piel se convirtió en lienzo en las playas de Miami

(Por Vera) Fue un mega boom en la semana de la F1 en Miami, ahora en la semana de la moda, está influyendo en todas las creaciones de trajes de baño. El fenómeno que transformó la moda de playa en arte corporal conquista el mainstream y desafía los límites entre performance y alta costura. Datos de Google Trends revelan que las búsquedas relacionadas con "Black Tape Miami" han incrementado un 342% en el último año, más del 50% desde dispositivos en Argentina, Colombia, Centroamerica, España y Brasileña, confirmando que la diáspora latina ha encontrado en este fenómeno un punto de conexión transatlántico.

(Contenido estratégico. Micro nota 3 minutos de lectura)

Nike abre sus propios gimnasios de lujo: ¿cómo Nike Studios revolucionará el fitness y el lifestyle en 2025?

(Por Taylor junto a Otero y Maurizio) La icónica marca deportiva, que ha vestido a los mejores atletas del mundo, ahora quiere entrenar a su comunidad en espacios exclusivos que reflejan su identidad de rendimiento y estética premium. Con una cuota mensual de solo 250 dólares, ya hay clases en marcha y el impacto global está a la vista. ¿Estás listo para entender cómo esta estrategia redefine el universo fitness y el lifestyle de alto nivel? ¡Vamos allá!

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

BeneCasa Open: el torneo de dominó de US$100 000 que encenderá Miami en 2025

(Por Otero y Maqueda) ¿Puede un juego de mesa convertirse en el pivote de negocios, turismo y cultura latina del año? El 6 y 7 de junio de 2025 la respuesta se medirá ficha a ficha en el JW Marriott de Brickell, cuando el BeneCasa Open International Domino Challenge —con el premio más alto en la historia del dominó, US$ 100 000— aterrice en la Magic City. No es solo un campeonato: es un caso práctico de economía naranja, marketing experiencial y orgullo pan-hispano que aspirará a trending topic global. 

(Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

¿La IA de Mark Zuckerberg revolucionará la publicidad digital? (el error de las agencias que solo apostaron al online y sus consecuencias)

(Por Maqueda, Otero, Taylor y Maurizio) La industria publicitaria está a punto de experimentar una revolución sin precedentes. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha revelado una visión innovadora que podría cambiar la forma en que se crea y se ejecuta la publicidad en Miami y en todo el mundo. Lo más importante de esta noticia es lo relevante, vital y estratégico de hacer un sistema integral - crossing marketing, branding y cultura de marca hoy, y no solo enfocarse en marketing digital.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Eataly Aventura: el Italiano más esperado en 2025 abre el 12 de junio

(Por Maqueda y Vera para Infonegocios Miami) Después de mucho esperar, finalmente se ha anunciado la fecha de apertura de Eataly Aventura, el famoso mercado ( temático-conceptual-multiexperiencial) italiano que combina tiendas, restaurantes y opciones de comida rápida en un solo lugar. El 12 de junio a las 3 pm, Eataly abrirá sus puertas en el Aventura Mall, convirtiéndose en uno de los destinos gastronómicos más emocionante

(Tiempo de lectura 4 minutos)

W Hotels & Residences Pompano Beach: la nueva joya del lujo y la innovación inmobiliaria en Florida, en colaboración con Marriott International

(Por Vera) En un mercado inmobiliario donde la exclusividad y la innovación marcan la diferencia, la alianza entre Related Group, BH Group y Marriott International ha dado lugar a un proyecto que revolucionará el lujo en el sur de Florida: W Pompano Beach Hotel & Residences. La primera propiedad de su tipo en el hemisferio occidental, combinando residencias de alta gama y suites hoteleras en un entorno frente al mar, redefine el concepto de lifestyle, inversión y experiencia en Florida, Latam y más allá. ¿Listo para descubrir cómo esta propiedad se posicionará como un referente global en el mercado de bienes raíces de lujo? Acompáñanos en este análisis estratégico.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)