¡Llega Pinta!: la megaferia más latinoamericana de Miami Art Week

(Por Belén Gandolfo Screpante y redacción de InfoNegocios Miami) Si estás en Miami, o si estás por venir, no puedes perderte Pinta, la más latinoamericana de las ferias de arte que tienen lugar en Miami en paralelo a Art Basel, reunirá del 30 de noviembre al 4 de diciembre la oferta de 48 galerías de 17 países en un nuevo escenario y rendirá homenaje a una artista argentina de 105 años, Ides Kihlen.

 

"Pinta incursiona en un nuevo concepto, nuevos formatos y muchos otros ingredientes interesantes", subrayó Diego Costa, director de la feria, en una presentación a la prensa este martes.

Un hangar a orillas de la Bahía Vizcaína que anteriormente pertenecía a la compañía aérea PanAm Airways en los años 30. Localizada en Coconut Grove (Miami), esta nueva sede acogerá la decimosexta edición de Pinta.



El programa combina lo físico con lo online para conectar a los amantes del arte con los creadores de arte, que vienen especialmente de América Latina, aunque también de España, Francia y EE.UU.

Pinta va a ser la primera feria importante de arte que va a acoger obras digitales en el Metaverso gracias a un proyecto con la compañía Edigital Art, que está digitalizando la colección de Ella Fontanals Cisneros y creando NFTs de obras de arte.


En esta edición de Pinta se rendirá homenaje a la artista argentina Ides Kihlen, que cumplió 105 años este 2022 y cuya obra fue hasta hace pocos años uno de los secretos mejor guardados en la escena de las artes visuales de su país, con la exhibición de varias de sus series.

Con la curaduría de Omar-Pascual Castillo, Mario Gioia y José Antonio Navarrete, la Sección Principal de Pinta Miami presenta una selección internacional de galerías en las que convergen varios ejes contemporáneos y con algo en común: la cultura iberoamericana.

Solo Duo Projects, la sección curada por Oscar Roldán, tiene el objetivo de destacar la obra de artistas contemporáneos a través de la obra de dos artistas seleccionados por cada galería participante.

En Next, curada por Florencia Portocarrero, se muestran proyectos de colaboración entre dos galerías más, mientras que Special Projects, curada por Félix Suazo, convierte a Pinta en un escenario de instalaciones inmersivas e intelectualmente estimulantes, como Neutrino Spheres 3 & 4 (2022), del venezolano Carlos Medina.

En Intersections, el curador Gean Moreno, director del Knight Foundation Art + Research Center en ICA Miami, se centra en los diálogos transgeneracionales de artistas que impulsa una galería de Miami y Cube sigue con el revisionismo de lo abstracto en el arte latinoamericano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)