¡Llega Pinta!: la megaferia más latinoamericana de Miami Art Week

(Por Belén Gandolfo Screpante y redacción de InfoNegocios Miami) Si estás en Miami, o si estás por venir, no puedes perderte Pinta, la más latinoamericana de las ferias de arte que tienen lugar en Miami en paralelo a Art Basel, reunirá del 30 de noviembre al 4 de diciembre la oferta de 48 galerías de 17 países en un nuevo escenario y rendirá homenaje a una artista argentina de 105 años, Ides Kihlen.

 

Image description

"Pinta incursiona en un nuevo concepto, nuevos formatos y muchos otros ingredientes interesantes", subrayó Diego Costa, director de la feria, en una presentación a la prensa este martes.

Un hangar a orillas de la Bahía Vizcaína que anteriormente pertenecía a la compañía aérea PanAm Airways en los años 30. Localizada en Coconut Grove (Miami), esta nueva sede acogerá la decimosexta edición de Pinta.



El programa combina lo físico con lo online para conectar a los amantes del arte con los creadores de arte, que vienen especialmente de América Latina, aunque también de España, Francia y EE.UU.

Pinta va a ser la primera feria importante de arte que va a acoger obras digitales en el Metaverso gracias a un proyecto con la compañía Edigital Art, que está digitalizando la colección de Ella Fontanals Cisneros y creando NFTs de obras de arte.


En esta edición de Pinta se rendirá homenaje a la artista argentina Ides Kihlen, que cumplió 105 años este 2022 y cuya obra fue hasta hace pocos años uno de los secretos mejor guardados en la escena de las artes visuales de su país, con la exhibición de varias de sus series.

Con la curaduría de Omar-Pascual Castillo, Mario Gioia y José Antonio Navarrete, la Sección Principal de Pinta Miami presenta una selección internacional de galerías en las que convergen varios ejes contemporáneos y con algo en común: la cultura iberoamericana.

Solo Duo Projects, la sección curada por Oscar Roldán, tiene el objetivo de destacar la obra de artistas contemporáneos a través de la obra de dos artistas seleccionados por cada galería participante.

En Next, curada por Florencia Portocarrero, se muestran proyectos de colaboración entre dos galerías más, mientras que Special Projects, curada por Félix Suazo, convierte a Pinta en un escenario de instalaciones inmersivas e intelectualmente estimulantes, como Neutrino Spheres 3 & 4 (2022), del venezolano Carlos Medina.

En Intersections, el curador Gean Moreno, director del Knight Foundation Art + Research Center en ICA Miami, se centra en los diálogos transgeneracionales de artistas que impulsa una galería de Miami y Cube sigue con el revisionismo de lo abstracto en el arte latinoamericano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Collabs estratégicas: ¿qué son y por qué son claves en toda empresa desde el 2024?

(Por Maurizio y Otero) ¿Cómo las alianzas innovadoras conquistan audiencias en Miami, LATAM y España. Por qué necesitas a un Head de Cultura para liderar este tipo de diferenciales y por qué hoy este tipo de estrategias, al igual que el crossing marketing, la integración de contenidos (product placement), la expansión de categorías y las experiencias phydigitales son el nuevo abc de toda marca.

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Asesinan a Charlie Kirk, aliado de Trump, en tiroteo durante evento en universidad de Utah: reacciones y claves del crimen

(Por Taylor-Molina) El gobernador Spencer Cox (Utah) califica el hecho como "asesinato político"; Trump ordena banderas a media asta y promete "justicia". La comunidad internacional está conmocionada. La paradoja es que tanto se dice que la derecha, los conservadores, los libertarios atacan a la prensa, hoy una vez más, todo pensador, esta vez un comentarista y miembro activo de los medios,  defensor de la familia,  del matrimonio, de las libres ideas, de la fé judeo cristiana, del respeto por la mujer,  por los niños, por la libertad, es asesinado.

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)