Llegó a Miami la revolución del retail: Nike Rise abre su primera tienda en USA

(Por Belen Gandolfo Screpante, en cocreación con Marcelo Maurizio) Es difícil de entender para muchos y de aceptar para otros, pero la consigna de las grandes marcas es clara, hay que revolucionar y redimensionar totalmente el marketing de experiencia, los locales, los eventos, las ferias, las exposiciones, los stands. Y Nike, con esta apertura demuestra toda una gran lección para Anglolatina y el mundo del retail.

Image description
Image description

En la era del online, las marcas comienzan a armonizar fuertemente las propuestas físicas, las experiencias reales, de una manera totalmente disruptiva y dejando viejos límites del retail, muy caducos, simplistas, ahora enfocándose en el cross marketing.

Ya sea una heladería, un bar, un local de autos, un local de herramientas, un food market o una tienda de ropa deportiva, la disrupción y la reinversión que debe hacerse es drástica, porque la gente ya está muy aburrida de los formatos tan antiguos e iguales. 

No es que la gente no reconoce experiencias físicas, es que en la mayoría de los mercados, las tiendas no han evolucionado como deberían.

La mayoría de las marcas invierten muy poco en disrupción creativa en sus locales, ya no pueden crearse locales, stands o eventos solamente de la mano de arquitectos. Hoy el Cross Marketing y la disrupción creativa es la que tiene que diseñar el concepto y la estructura de la experiencia.

Hoy poner un local debe ser una revolución, así sea un truck de café.

El gigante de la ropa y de equipos deportivos Nike abrió la primera ubicación en América del Norte para su formato Nike Rise, con la apertura de Nike Aventura, continúa con su compromiso de una estrategia de fisicalidad, locaciones de bienes raíces de múltiples conceptos.

Con esta apertura apunta al mercado Latino y al turismo interno de USA.

Con un local de más de 400 m2 en el Aventura Mall de Miami, una de las ciudades con mayor cantidad de latinos y considerada la puerta de entrada para conquistar el mercado de LatAm.

El nuevo concepto local Rise está destinado a ofrecer al cliente una experiencia personalizada, que a la vez conecta a la marca y al público con el entorno de la ciudad y los deportes locales.

“Cuando los clientes se conectan a través de la app de Nike o se inscriben en la tienda, se les invita a experimentar un viaje impulsado digitalmente que los une con las actividades y la energía de ciudad”, informa un portavoz de la marca.

Dentro de las novedades del nuevo local, se encuentran Nike Experiences, que informa a los usuarios de los eventos deportivos que existen en la ciudad, y una barra de personalización Nike By You, que ofrece la posibilidad de diseñar prendas personalizadas y asistencia especializada.

Durante los últimos 10 años, aún en medio de la pandemia, Nike pisa fuerte en Latinoamérica con una importante fuerza de tiendas en México, Colombia y Perú. La marca se debate el primer puesto en facturación, importancia y presencia de mercado regional con Adidas.

En una expansión de su concepto, el minorista de atletismo eligió Miami, Florida, para su primera tienda Nike Rise en los EE.UU., y la apertura marca el comienzo de una expansión más amplia prevista para 2023. 

También encaja con el objetivo general de Nike de ofrecer experiencias diferenciadas y fluidas en sus mercados digitales y físicos.

Nike ya tiene tiendas Rise en Seúl, Corea del Sur y Londres (en Westfield London), y originalmente probó el concepto en Guangzhou, China, en 2020.

Una de las características principales de Nike Rise en la ubicación de Aventura es la introducción de Sport Pulse, descrita como una nueva plataforma de narración digital que “visualiza los datos locales de deportes, ciudades y atletas para crear contenido único dentro de la Tienda."

Las pantallas LED de dos pisos de altura muestran deportes en tiempo real, campañas y datos específicos de la ciudad de programas como las aplicaciones Nike Run Club.

Sports Hub también brinda servicios para miembros, como devoluciones digitales, recogida en la acera, escanear para aprender, comprar en línea/recoger en la tienda y pase SNKRS. Para un servicio más personalizado.

La tienda de Miami imita las otras ubicaciones y ofrece características como un espacio Nike By You, donde los compradores pueden obtener zapatillas y prendas personalizadas. 

Nike también dijo que la ubicación de Nike Aventura en Miami tiene el espacio minorista más grande para sujetadores y calzas de todas sus tiendas en América del Norte.

Hoy para la apertura de un local, debe haber un gran planning de marketing cross detrás, sólo la impronta de un dueño, o la idea de un arquitecto no es suficiente, se requiere una gran cocreación y una disrupción muy fuerte que contenga de manera coordinada todas las formas de contacto de una marca.

Qatar es el ejemplo a seguir.

Si estás pensando que tu local está actualizado por que tiene varios leds, deberías comenzar a pensar que paredes de pantallas colocadas desde el piso al techo y de pared a pared, donde los clientes interactúan de alguna manera, con una app y si es con realidad 3D mejor, incluso si es para probarte unos zapatos y tomarte un café o una gaseosa, junto a tu banda favorita tocando tu tema elegida en una rockola restaurada pero con tecnología de última generación en sonido.

Hay un claro mensaje, no se trata de reformar locales y mejorarlos, se trata de que el Cross Marketing y la disrupción creativa generen las experiencias donde la tecnología, el marketing experiencial, el arte, el diseño, el brandeo, la tematización, la museología convivan para todo tipo de punto de venta, no importa su formato, plaza u objetivo. Llegó el momento de reinvertir pero desde un nuevo paradigma muy disruptivo y cross.

Tu opinión enriquece este artículo:

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

TAG Heuer invade las calles en Miami: una relojería de multi activaciones reales (con expansión phygital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) Una prueba más de que la mayoría de las agencias y consultores estaban equivocados al decir que ciertas estrategias y medios tenían su fin. TAG Heuer no es solo un nombre en la industria de relojes de lujo; es una marca que ha sabido capitalizar el storytelling de la velocidad y la precisión. En Miami, la campaña “Designed to Win” trasciende el patrocinio deportivo para convertirse en una experiencia ciudadana, donde cada esquina, fachada y espacio público respira Fórmula 1 y espíritu TAG Heuer. Desde OOH, activaciones, experiencias, promociones, spots en pantallas, TAG Heuer, al igual que Visa, Red Bull, Ferraris, IBM, HP, Google, Apple, Puma, Adidas, Ray Ban, Lego, Louis Vuitton le están demostrando al mundo que el regreso recargado de los 90´, más el on line y el Ai, han potenciado el denominado Crossing Marketing, la experiencia phygital y el expansión de categorías.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)