Magic City Innovation District, un proyecto de US$ 40 millones en Miami

El COVID-19 marcó un antes y un después en el mundo, socialmente y económicamente también. Muchas ciudades se vieron afectadas negativamente pero Miami fue una de esas escasas excepciones donde se vio un crecimiento exponencial en varias zonas urbanas. 

Durante la pandemia, miles de personas se mudaron al sur de Florida escapando del encierro de otros estados. En busca de no solo por su esplendor tropical sino también por sus restaurantes, atracciones y tiendas minoristas que permanecieron abiertas. 

Una de las zonas más afectadas por este crecimiento es Little Haiti, donde se desarrolla Magic City Innovation District, justo al norte de Wynwood y Design District, adyacente al distrito MiMo. Un plan maestro de uso mixto diseñado como un campus que consta de comercios, oficinas, residencial, hotel, arte, parques y otros espacios públicos. Renovando fábricas, almacenes y edificios existentes en espacios alquilables únicos para oficinas, galerías, cafés, restaurantes, minoristas y tiendas temporales. De esta forma se ha creado un entorno excepcionalmente bien integrado para la vida contemporánea y el trabajo tecnológico creativo.

Este particular proyecto es un gran megadesarrollo orientado al tránsito de varios edificios propuesto para Little Haiti que consta de 17 propiedades en numerosas cuadras, en gran parte entre Northeast 2nd Avenue y Northeast 4th Court, con Northeast 59th Terrace como la calle transversal más al sur y Northeast 64th Terrace como la vía más al norte.

El nuevo vecindario, que está siendo construido por una combinación de Plaza Equity Partners, Metro 1 y Luna Rouge, abarcará 18 acres e incluirá espacio residencial, hotelero, de oficinas, comercial y de exhibición.

El año pasado Francis Suárez, alcalde de Miami, anunció una donación de US$ 3 millones logrando una histórica suma de US$ 40 millones para impulsar los negocios y las viviendas asequibles en Little Haiti, revitalizando dicha zona, creando un plan integral para lograr un vecindario moderno, transitable a pie, donde las personas de diversos orígenes puedan disfrutar de una buena calidad de vida. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

¿Cuánto sale vivir en Miami hoy? (mitos, realidad, datos y análisis)

(Por Taylor) Una disección geopolítico económica del costo de vida en Miami que revela las tensiones fundamentales entre calidad de vida, movilidad social y el nuevo orden laboral global y la tensión con la belleza y la experiencia única de ser parte de quizás una de las tres ciudades que más crece en valor y en nivel de vida en el mundo

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)