Magic City Innovation District, un proyecto de US$ 40 millones en Miami

El COVID-19 marcó un antes y un después en el mundo, socialmente y económicamente también. Muchas ciudades se vieron afectadas negativamente pero Miami fue una de esas escasas excepciones donde se vio un crecimiento exponencial en varias zonas urbanas. 

Image description

Durante la pandemia, miles de personas se mudaron al sur de Florida escapando del encierro de otros estados. En busca de no solo por su esplendor tropical sino también por sus restaurantes, atracciones y tiendas minoristas que permanecieron abiertas. 

Una de las zonas más afectadas por este crecimiento es Little Haiti, donde se desarrolla Magic City Innovation District, justo al norte de Wynwood y Design District, adyacente al distrito MiMo. Un plan maestro de uso mixto diseñado como un campus que consta de comercios, oficinas, residencial, hotel, arte, parques y otros espacios públicos. Renovando fábricas, almacenes y edificios existentes en espacios alquilables únicos para oficinas, galerías, cafés, restaurantes, minoristas y tiendas temporales. De esta forma se ha creado un entorno excepcionalmente bien integrado para la vida contemporánea y el trabajo tecnológico creativo.

Este particular proyecto es un gran megadesarrollo orientado al tránsito de varios edificios propuesto para Little Haiti que consta de 17 propiedades en numerosas cuadras, en gran parte entre Northeast 2nd Avenue y Northeast 4th Court, con Northeast 59th Terrace como la calle transversal más al sur y Northeast 64th Terrace como la vía más al norte.

El nuevo vecindario, que está siendo construido por una combinación de Plaza Equity Partners, Metro 1 y Luna Rouge, abarcará 18 acres e incluirá espacio residencial, hotelero, de oficinas, comercial y de exhibición.

El año pasado Francis Suárez, alcalde de Miami, anunció una donación de US$ 3 millones logrando una histórica suma de US$ 40 millones para impulsar los negocios y las viviendas asequibles en Little Haiti, revitalizando dicha zona, creando un plan integral para lograr un vecindario moderno, transitable a pie, donde las personas de diversos orígenes puedan disfrutar de una buena calidad de vida. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Leyendas argentinas crean una revolución educativa deportiva en Miami: el SPH

(Por Ortega) En la intersección entre legado deportivo, visión empresarial y compromiso social, nace el Sports Performance Hub (SPH): un ecosistema sin precedentes en el hemisferio occidental que promete transformar radicalmente cómo se forma, educa y cuida a los atletas del siglo XXI. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

¿Por qué solo las marcas con Head de Culture, como “MELI”, pueden ejecutar el branding y el marketing exitoso de hoy?

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) La lista de marcas que dominan este nuevo paradigma de crossing phygital marketing es deliberadamente exclusiva: Ferrari, Mercedes-Benz, Red Bull, Louis Vuitton, TAG Heuer, Adidas, Puma, LEGO, Monster Energy. ¿Qué tienen en común? (Te mostramos además el spot, mucho más).

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Una nueva dorada en PortMiami (2025-2026): ingresan 10 nuevos cruceros

(Por Maqueda) Diez nuevas embarcaciones de última generación confirman a Miami como la capital indiscutible del turismo de cruceros global: análisis del fenómeno que moverá US$ 61 billones y redefinirá el ecosistema turístico regional.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

GP de Estados Unidos: Austin, el coliseo moderno de la velocidad de las Américas, y la lucha por el título (datos para expertos)

(Por Maqueda-Maurizio) AUSTIN, Texas – El Circuito de las Américas (COTA) se prepara para escribir otro capítulo crucial en la narrativa de la Fórmula 1 moderna. Este domingo 19 de octubre, la decimonovena fecha del Mundial 2025 no será simplemente otra carrera: será el escenario donde convergen historia, estrategia y el destino de un campeonato que promete una remontada épica o la consolidación de una nueva dinastía.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Miami 2025: la cumbre que redefine el poder político global y consolida a Florida-Mia, como el epicentro geopolítico,cultural y económico del siglo XXI (informe I)

(Con colaboración de expertos en diplomacia comercial: Mauvecin-Rovmistrosly & Maurizio-Maqueda) El America Business Forum convoca a Trump, Milei, Messi, M.C. Machado y la élite mundial en un evento que trasciende lo empresarial para convertirse en declaración de principios del nuevo orden hemisférico.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)