Meliá regresa a Miami: el gigante español apuesta 110 residencias de lujo en Brickell

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) En un movimiento que confirma lo que analistas inmobiliarios venían anticipando desde hace meses, Meliá Hotels International ha anunciado su retorno triunfal a Miami (Brickell), la capital del capital anglolatino.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

  • Con un proyecto que trasciende el concepto tradicional de hospitalidad: Meliá Miami Brickell, su primera incursión en el segmento de Branded Residences en Estados Unidos, desarrollado en alianza estratégica con Urban Network Capital Group.

  • Cuando la Hospitalidad Mediterránea Se Encuentra con el Dinamismo de Brickell: Meliá Miami Marca un Punto de Inflexión Estratégico y Redefine el Futuro de las Branded Residences en Estados Unidos
  • Ubicado en el 1120 SW 3rd Avenue, a escasos minutos del emblemático Brickell City Centre, este proyecto de 110 residencias premium representa mucho más que una simple expansión inmobiliaria. Es la validación europea más contundente de que Miami —y específicamente Brickell— se ha consolidado como el epicentro indiscutible del lujo residencial experiencial en el hemisferio occidental.

Branded Residences: La Evolución Definitiva del Concepto de Hogar de Lujo

El modelo de Branded Residences que Meliá introduce en Miami no es simplemente real estate con logotipo; es una reconfiguración completa de lo que significa poseer una propiedad de ultra-lujo en el siglo XXI. Como explica el Dr. Rainer Jenss, académico de la École hôtelière de Lausanne y autoridad mundial en branded residence development: "Las residencias de marca exitosas no venden metros cuadrados; venden ecosistemas de servicios, identidad aspiracional y flexibilidad patrimonial".

El concepto que Meliá implementará combina propiedad residencial absoluta con las características operativas de un entorno hotelero de cinco estrellas. Las 110 unidades tendrán la opción de integrarse en un programa de alquiler gestionado profesionalmente, permitiendo que cuando los propietarios no ocupen sus residencias, estas sean ofrecidas a huéspedes del hotel, generando ingresos pasivos mientras mantienen los estándares de mantenimiento y servicio que solo una cadena hotelera global puede garantizar.

Esta hibridación inteligente resuelve uno de los dilemas fundamentales del real estate de lujo contemporáneo: ¿cómo maximizar el retorno de inversión de activos que permanecen vacíos 60-70% del año? 

La respuesta de Meliá es elegante y sofisticada: convertir cada residencia en activo productivo sin sacrificar la exclusividad y privacidad que los compradores de ultra-lujo exigen.

Gabriel Escarrer y la Visión Estratégica Transgeneracional

  • La declaración de Gabriel Escarrer, CEO y presidente de Meliá Hotels International, no deja espacio para ambigüedades: "Estamos profundamente orgullosos de marcar la entrada de Meliá en el mercado norteamericano de Branded Residences con un proyecto tan visionario. Esta es una oportunidad extraordinaria para convertirnos en un actor relevante en un país donde este modelo está ya consolidado y en plena expansión".

Escarrer, heredero de un imperio hotelero construido meticulosamente durante seis décadas por su padre, el legendario Gabriel Escarrer Juliá, representa la nueva generación de ejecutivos hoteleros europeos que comprenden que el futuro del lujo no está en habitaciones de hotel tradicionales, sino en residencias que ofrecen hospitalidad como servicio permanente.

  • Meliá no está improvisando. El grupo español ya ha implementado exitosamente el modelo de Branded Residences en destinos emblemáticos como ME Dubai y Gran Meliá Villa Le Corail, y actualmente desarrolla nuevos proyectos en Seychelles y Budva, Montenegro. Esta expansión global demuestra una estrategia coherente y deliberada: posicionar a Meliá como el referente europeo en residencias de marca de ultra-lujo, compitiendo directamente con gigantes estadounidenses como Four Seasons, Ritz-Carlton y St. Regis que dominan actualmente este segmento.

© 2025 Infonegocios Miami..

 Read Smart, Be Smarter!

https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 Contact: [email protected]

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

 Join us and stay informed

 




Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)