Messi en Miami: el rey del fútbol llega para cambiar la historia de este deporte en Estados Unidos

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) El soccer, conocido como "fútbol" en el resto del mundo, ha luchado por encontrar su lugar en Estados Unidos, relegado al quinto puesto en popularidad entre los deportes. Sin embargo, hay una tendencia prometedora entre el público joven, especialmente entre los menores de 35 años, donde el fanatismo por el fútbol está ganando terreno. Es aquí donde la llegada de Lionel Messi al Inter Miami puede marcar la diferencia y lograr finalmente que el fútbol sea un deporte popular en el país.

Estados Unidos ama ser primero y potencia en todo lo que desea hacer, en su momento era imposible competir en América contra Uruguay, Argentina, Brasil, socialmente y psicológicamente, simplemente la gente se focalizó en lo que era muy buena y el fútbol entonces no tuvo chance.

Históricamente, el soccer no pudo consolidarse en EEUU debido a la competencia con otros deportes ya establecidos y a la falta de una tradición futbolística arraigada. Sin embargo, el presente y el futuro son diferentes. Hoy, el deporte cuenta con dos generaciones de chicos bien formados desde los colegios y el fútbol femenino ha logrado grandes avances, generando una nueva cultura en las familias americanas.

El origen del término "soccer" se remonta a Inglaterra, donde se creó el deporte, y proviene de "Association Football", abreviado como "soccer". Aunque en Inglaterra y en gran parte del mundo, el fútbol se volvió sinónimo del deporte, en Estados Unidos, no pudo imponerse sobre otros deportes ya arraigados en la cultura popular, como el fútbol americano.

La llegada de David Beckham a la MLS y la creación de una liga más estable y atractiva han ayudado a avivar el interés por el fútbol. Pero es con la llegada de Lionel Messi al Inter Miami que la MLS ha dado un salto hacia adelante en su búsqueda por atraer la atención del público y cambiar la historia del fútbol en Estados Unidos.

La expectativa por Messi ha alcanzado niveles insospechados. Su presencia ha elevado los precios de las entradas y generado un interés masivo, tanto en el país como a nivel mundial. La MLS ha firmado acuerdos estratégicos, como el de transmisión global con Apple TV, que permitirán que el soccer sea más accesible que nunca y llegue a audiencias globales.

Además, marcas como Adidas han propuesto compartir los beneficios de la venta de merchandising con Messi y ofrecerle opciones de ser propietario de una franquicia de la liga en el futuro. Esta combinación perfecta, junto con dirigentes argentinos e ingleses radicados en Miami, que aman el fútbol, ha creado un equipo integral y un proyecto sólido.

Miami y la Florida tienen una particular impronta donde las culturas se funden. La comunidad "anglolatina" de Miami es una de las economías más fuertes del mundo y su pasión por el fútbol es innegable. Messi, con su proeza futbolística y su liderazgo, representa los valores de la humildad, la honestidad, el esfuerzo y el triunfo, similar a lo que Jordan significa para el baloncesto.

La pasión latina, fusionada con la cultura anglolatina, llegará al corazón de los latinos más duros, y el soccer dejará de ser sólo soccer para convertirse en el Rey Futbol, también en EE.UU.

Por qué Messi es tan importante para Miami: ¿Logrará finalmente EEUU convertir el "soccer" en un deporte popular?

El proceso del cambio:

1. Escasa popularidad histórica: El soccer ha sido relegado al quinto lugar en popularidad entre los deportes en EE. UU., con solo el 17% de fanáticos declarados.

2. Tendencia entre jóvenes: El fútbol está ganando terreno entre los jóvenes menores de 35 años, lo que sugiere un cambio en su aceptación.

3. Competencia con otros deportes arraigados: El fútbol nunca logró imponerse sobre el fútbol americano y otros deportes ya establecidos.

4. Declive financiero de la NASL: La North American Soccer League (NASL) sufrió un declive financiero tras la salida de Pelé.

5. Variables de cambio: La llegada de David Beckham a la MLS y una liga más atractiva han aumentado el interés por el soccer.

6. Inter Miami y Messi: La llegada de Lionel Messi al Inter Miami ha generado gran expectativa y ha elevado el interés masivo tanto en el país como a nivel mundial.

7. Acuerdos importantes: La MLS ha firmado acuerdos estratégicos, como el de transmisión global con Apple TV, para hacer el soccer más accesible y atractivo.

8. Importancia de Miami: Miami, con su comunidad "anglolatina", es una de las economías más fuertes del mundo, lo que le da un peso significativo en el cambio hacia el soccer.

9. Messi como líder y referente: Messi representa valores como la humildad, honestidad y lucha, lo que lo convierte en un líder en el campo y fuera de él.

10. Oportunidad en el mercado: Otros deportes comerciales en EE. UU. abren una oportunidad para que Messi y sus amigos destaquen por su lealtad y amor al deporte y la camiseta.

11. Fusión de culturas: La pasión latina combinada con la cultura anglolatina puede impulsar el soccer y convertirlo en el Rey Futbol, también en EE. UU.

12. Messi y el cambio en la historia: La presencia de Messi puede marcar un punto de inflexión en la popularidad del soccer en EE. UU. y consolidar la MLS a nivel mundial.

Pero, ¿cuál es la razón de mayor peso de Messi y por qué Miami es tan importante?

El fútbol es el rey del deporte, y los latinos aman este deporte que tienen el orgullo de liderar en copas a nivel mundial. Ahora bien Miami y la Florida es la casa de los latinos que ahora, de manera muy diferenciada a otros estados, ya no son “latinos”, en Miami son “anglolatinos”. Florida tiene esa particular impronta diferente a todo el mundo y a casi la historia, donde dos razas se funden. Pues bien la cultura “anglolatina” es la 5ta economía del mundo y en Estados Unidos pesa muchísimo. 

Entonces Messi es el indicado. ¿Por qué? Porque hasta los ingleses, los chilenos, los brasilero, los mismos Uruguayos están felices de que Messi y que Argentina salga campeón y que en Miami lo traten como se merece.

Messi puede liderar este cambio, no solo por su proeza futbolística, sino por lo que representa como líder, como persona, como humildad, cultura de la honestidad, esfuerzo, lucha, triunfo, algo que es muy puro y que solo un Jordan puede ser comparado.

Messi llega como el indicado para liderar este cambio y convertir al fútbol en un deporte popular en EEUU, impulsando la revolución futbolística en Miami y más allá. ¡Bienvenido, Messi, a cambiar la historia del fútbol en Estados Unidos y a liderar la revolución del fútbol en Miami! Tu presencia trasciende fronteras y emociona a todos, incluso a aquellos que no son fanáticos del fútbol, porque Messi es mucho más que un futbolista, es un ícono del deporte y un ejemplo de excelencia humana. Miami te recibe con los brazos abiertos, y juntos, llevaremos al fútbol a lo más alto en este rincón del mundo. 

¡Bienvenido, Messi, a cambiar la historia del fútbol en Estados Unidos!

Tu opinión enriquece este artículo:

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)