Messi en Miami y en la MLS: cómo su impacto revolucionó Internet (según la IA)

(Por redacción de Infonegocios Miami) La llegada de Lionel Messi, un ícono del fútbol admirado a nivel mundial, a la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos, ha causado un impacto sin precedentes que va más allá de los campos de juego. Analizamos cómo esta movida ha revolucionado el mundo de la publicidad online, capturando la atención de millones de usuarios en internet.

Image description

La revolución digital de Messi en la MLS

La inteligencia artificial no solo ha revolucionado el fútbol, sino también la manera en que percibimos el impacto de los deportistas en el mundo digital. Taboola, la plataforma líder en recomendaciones de contenidos y descubrimiento, ha utilizado su potente IA para revelar cómo Messi en la MLS ha generado una auténtica revolución en la publicidad online.

Taboola: potenciando la revolución digital

Taboola, impulsado por su inteligencia artificial, se ha convertido en la herramienta predilecta de soportes digitales para potenciar la monetización y el compromiso de los usuarios en plataformas web, dispositivos móviles y aplicaciones móviles.

El Efecto Messi en la MLS en números, el super análisis de Taboola.

Durante los últimos 45 días, la IA de Taboola ha analizado el fenómeno Messi en la MLS, revelando que se han registrado más de 1.1 millones de búsquedas relacionadas con Messi en Argentina. Este impresionante dato representa un asombroso aumento del 116% en comparación con los 45 días anteriores.

Los temas que marcan tendencia

El impacto de Messi en la MLS ha dado origen a diversos temas que han encendido la curiosidad de los usuarios en internet:

  • “La Insólita Camiseta de Messi”: La expectativa por conocer detalles de la llamativa camiseta que Messi usará en la MLS ha generado un gran interés. El distintivo diseño rosa del Inter de Miami ha capturado la atención.

  • “Debut de Messi en Miami”: La anticipación por el debut de Messi en Miami ha llevado a un aumento significativo en las búsquedas. Su primer partido se espera contra Cruz Azul por la Leagues Cup el 21 de julio.

  • “Messi en Partidos Homenaje”: La presencia de Messi en los partidos de despedida de figuras como Juan Román Riquelme y Maxi Rodríguez ha sido un evento de gran relevancia y ha atraído la atención tanto de aficionados como de medios.

El Fenómeno Messi y el impacto digital

En síntesis, el arribo de Lionel Messi a la Major League Soccer ha desencadenado un impacto digital de proporciones insospechadas. Los datos recolectados por Taboola no solo reflejan un aumento sustancial en las búsquedas online relacionadas con Messi en la MLS, sino que también evidencian cómo el mundo digital se ha convertido en el epicentro para seguir los pasos de las estrellas deportivas más brillantes.

El futuro digital del deporte o mejor dicho el futuro de cross on-off 

Este fenómeno trasciende el terreno de juego, resaltando cómo el mundo digital ha alterado la forma en que seguimos a los íconos deportivos. 

Taboola continuará su análisis y proporcionará valiosa información sobre las tendencias y los intereses de los usuarios en relación a Messi y otros eventos destacados. Todo esta información ayuda a evaluar e interpretar, con otra mirada, lo que ya a simple vista es un testimonio de cómo el impacto deportivo y digital se entrelazan en la era moderna.

Paradójicamente, hay un enorme regreso a lo físico, a lo real. A la vidriera, al evento, a la góndola, a la boutique. La gente necesita y quiere salir de lo “digital” y vivir experiencias reales, tocar, elegir con la emoción, la intuición, con los sentidos. Sentir el color, el calor, el humo de las canchas, el perfume. 

Quizás es tiempo de darle lugar a cada cosa, (el mundo on line y el mundo real, el de la vivencia), ya que ambos en su coordinación y sentido de coherencia  adecuada, son cada vez una forma de vivir el mundo crossing, y ese dinámica de IA con inteligencia emocional, sin dudas nos hace crecer en todo sentido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El terremoto violeta en Argentina: cómo Milei reconfiguró el mapa político y por qué Miami (y USA) prestan tanta atención a este resultado

(Por Taylor & Molina con Maurizio) Miami es mucho más “importante y clave” para Argentina, de lo que muchos creen. El domingo 26 de octubre de 2025 quedará inscrito en la historia política argentina como el día en que el violeta no solo se expandió—se volvió hegemónico. Con precisión quirúrgica, La Libertad Avanza (LLA) ejecutó una maquinaria electoral que arrojó resultados categóricos: 15 provincias conquistadas-

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)