Messi en Miami y en la MLS: cómo su impacto revolucionó Internet (según la IA)

(Por redacción de Infonegocios Miami) La llegada de Lionel Messi, un ícono del fútbol admirado a nivel mundial, a la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos, ha causado un impacto sin precedentes que va más allá de los campos de juego. Analizamos cómo esta movida ha revolucionado el mundo de la publicidad online, capturando la atención de millones de usuarios en internet.

Image description

La revolución digital de Messi en la MLS

La inteligencia artificial no solo ha revolucionado el fútbol, sino también la manera en que percibimos el impacto de los deportistas en el mundo digital. Taboola, la plataforma líder en recomendaciones de contenidos y descubrimiento, ha utilizado su potente IA para revelar cómo Messi en la MLS ha generado una auténtica revolución en la publicidad online.

Taboola: potenciando la revolución digital

Taboola, impulsado por su inteligencia artificial, se ha convertido en la herramienta predilecta de soportes digitales para potenciar la monetización y el compromiso de los usuarios en plataformas web, dispositivos móviles y aplicaciones móviles.

El Efecto Messi en la MLS en números, el super análisis de Taboola.

Durante los últimos 45 días, la IA de Taboola ha analizado el fenómeno Messi en la MLS, revelando que se han registrado más de 1.1 millones de búsquedas relacionadas con Messi en Argentina. Este impresionante dato representa un asombroso aumento del 116% en comparación con los 45 días anteriores.

Los temas que marcan tendencia

El impacto de Messi en la MLS ha dado origen a diversos temas que han encendido la curiosidad de los usuarios en internet:

  • “La Insólita Camiseta de Messi”: La expectativa por conocer detalles de la llamativa camiseta que Messi usará en la MLS ha generado un gran interés. El distintivo diseño rosa del Inter de Miami ha capturado la atención.

  • “Debut de Messi en Miami”: La anticipación por el debut de Messi en Miami ha llevado a un aumento significativo en las búsquedas. Su primer partido se espera contra Cruz Azul por la Leagues Cup el 21 de julio.

  • “Messi en Partidos Homenaje”: La presencia de Messi en los partidos de despedida de figuras como Juan Román Riquelme y Maxi Rodríguez ha sido un evento de gran relevancia y ha atraído la atención tanto de aficionados como de medios.

El Fenómeno Messi y el impacto digital

En síntesis, el arribo de Lionel Messi a la Major League Soccer ha desencadenado un impacto digital de proporciones insospechadas. Los datos recolectados por Taboola no solo reflejan un aumento sustancial en las búsquedas online relacionadas con Messi en la MLS, sino que también evidencian cómo el mundo digital se ha convertido en el epicentro para seguir los pasos de las estrellas deportivas más brillantes.

El futuro digital del deporte o mejor dicho el futuro de cross on-off 

Este fenómeno trasciende el terreno de juego, resaltando cómo el mundo digital ha alterado la forma en que seguimos a los íconos deportivos. 

Taboola continuará su análisis y proporcionará valiosa información sobre las tendencias y los intereses de los usuarios en relación a Messi y otros eventos destacados. Todo esta información ayuda a evaluar e interpretar, con otra mirada, lo que ya a simple vista es un testimonio de cómo el impacto deportivo y digital se entrelazan en la era moderna.

Paradójicamente, hay un enorme regreso a lo físico, a lo real. A la vidriera, al evento, a la góndola, a la boutique. La gente necesita y quiere salir de lo “digital” y vivir experiencias reales, tocar, elegir con la emoción, la intuición, con los sentidos. Sentir el color, el calor, el humo de las canchas, el perfume. 

Quizás es tiempo de darle lugar a cada cosa, (el mundo on line y el mundo real, el de la vivencia), ya que ambos en su coordinación y sentido de coherencia  adecuada, son cada vez una forma de vivir el mundo crossing, y ese dinámica de IA con inteligencia emocional, sin dudas nos hace crecer en todo sentido.

Tu opinión enriquece este artículo:

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)