¿Messi es de Miami?: cómo avanza la firma del contrato

(Por Juan Maqueda, desde Miami) Últimas noticias sobre el presunto fichaje del astro del PSG para unirse al club de la MLS de David Beckham. Una de las estrellas del fútbol mundial, incluso en el ocaso de su carrera, sigue siendo tan popular y visible como siempre después de su triunfo con Argentina en la Copa Mundial de la FIFA 2022, donde ganó el Balón de Oro.

Image description

Su futuro en clubes sigue siendo tema de constante discusión y nuevos informes indican que la firma ya está en sus últimos detalles, ya que han llegado a un acuerdo para unirse a la Major League Soccer.

Los informes que indican que Messi se unirá al club de David Beckham parecen ser los más creíbles.

¿Messi es del Inter Miami?

Los informes de que Lionel Messi optaría por un traslado a la Major League Soccer se confirman, el miércoles 7 de junio, el periodista español Guillem Balague afirmó que se había tomado la decisión y que la superestrella argentina se mudaría al Inter Miami. También lo hizo el periodista global Fabrizio Romano.

 

El comienzo de Messi en el club parisino fue difícil, sin poder reproducir sus días mágicos en el Barcelona y haciendo que muchos especularon que el final de su carrera como jugador estaba más cerca de lo que habíamos imaginado. Sin embargo, esta temporada ha mostrado una nueva vida, volviendo atrás en el tiempo y demostrando que todavía le queda mucho en el tanque.

El capitán de la selección argentina anunció oficialmente dónde seguirá su carrera: “Tomé la decisión de que voy a ir a Miami. Si no salía lo del Barcelona, quería irme de Europa, salir del foco y pensar más en mi familia”, dijo en una entrevista publicada por el diario catalán Mundo Deportivo. Messi tendrá participación en el paquete accionario del conjunto de la liga de los Estados Unidos.

Ahora, después de la victoria en la Copa Mundial de 2022, parece que Messi quiere buscar un nuevo desafío y la MLS será el próximo escenario que será honrado con sus singulares talentos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

¿Por qué solo las marcas con Head de Culture, como “MELI”, pueden ejecutar el branding y el marketing exitoso de hoy?

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) La lista de marcas que dominan este nuevo paradigma de crossing phygital marketing es deliberadamente exclusiva: Ferrari, Mercedes-Benz, Red Bull, Louis Vuitton, TAG Heuer, Adidas, Puma, LEGO, Monster Energy. ¿Qué tienen en común? (Te mostramos además el spot, mucho más).

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

GP de Estados Unidos: Austin, el coliseo moderno de la velocidad de las Américas, y la lucha por el título (datos para expertos)

(Por Maqueda-Maurizio) AUSTIN, Texas – El Circuito de las Américas (COTA) se prepara para escribir otro capítulo crucial en la narrativa de la Fórmula 1 moderna. Este domingo 19 de octubre, la decimonovena fecha del Mundial 2025 no será simplemente otra carrera: será el escenario donde convergen historia, estrategia y el destino de un campeonato que promete una remontada épica o la consolidación de una nueva dinastía.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)