Miami, cada día más atractiva para los argentinos: Aerolíneas Argentinas y otras compañías ya ofrecen vuelos desde Aeroparque Jorge Newbery (Buenos Aires)

(Por Belen Gandolfo Screpante) El Gobierno acaba de otorgarle categoría internacional a la terminal porteña, permitiendo al resto de las compañías aéreas poder volar al país del norte, donde entre los principales vuelos directos es hacia Miami. Antes solo salían desde el Aeropuerto Internacional Ezeiza de Buenos Aires, ahora también habrá vuelos desde el Aeroparque, que está ubicado en la misma capital del país, en lo que se denomina CABA. (Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Esta noticia ha sido muy difundida en todos los medios de Argentina.

Image description

Además de Aerolíneas Argentinas podrá realizar vuelos desde Aeroparque a Nueva York y Miami, varias compañías aéreas regionales y de los Estados Unidos, esto implica un gran crecimiento del tráfico aéreo desde Buenos Aires a Miami.

Así surge de la Resolución 297/2023 que la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) publicó en el Boletín Oficial de este viernes 2 de junio, que habilita al resto de las aerolíneas a organizar vuelos similares a los que desde el 7 de agosto pondrán en marcha la compañía aérea de bandera.

En la actualidad, desde Aeroparque se llevan a cabo vuelos de cabotaje y también desde y hacia Brasil; Paraguay; Chile; Bolivia y Colombia en tanto que en dos meses se sumarán las rutas al país del norte.

El puntapié lo dio Aerolíneas al solicitar a la ANAC la ampliación de la internacionalización del Aeroparque Jorge Newbery con relación a los Estados Unidos, logrando que el ente a cargo del control aéreo del país aceptara la solicitud para que las aeronaves Airbus A330 (con capacidad para 268 pasajeros) puedan salir desde la ciudad de Buenos Aires con destino final al país norteamericano.

El aval de la ANAC se respalda en las obras que Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000) viene llevando a cabo en la terminal porteña, alargando la pista y construyendo 62.000 m2 de bases y sub-bases granulares, con 100.000 m3 de hormigón dándole la posibilidad de poder soportar los vuelos de los Airbus A330 u otros aviones internacionales, como el Boeing 787.

Además, a mediados de julio finalizarán las reformas en la llamada Plataforma Norte, que permitirán el estacionamiento de aviones de mayor porte y descomprimirá la cantidad de naves que estacionan de manera remota, en lugar de en las mangas de la terminal.

Los trabajos que se vienen realizando demandaron una inversión de $ 5.000 millones también para mejorar la pista en su largo y ancho, lo que permite optimizar las operaciones regionales y mejorar la seguridad y la conectividad.

A partir de estas modificaciones, Aerolíneas programó los vuelos a Miami y Nueva York que operará los martes, miércoles, viernes y domingos con horario de partida a las 23.30, con tres regresos semanales con partida a las 10:05 y arribo a las 20.00 para el primer destino y los lunes, jueves y sábados partiendo a las 23.55 y volviendo martes, viernes y domingo desde JFK a las 15.25 y arribo a las 3.25 para el segundo destino.

En el caso del resto de las compañías aéreas, para poder estar a la par de Aerolíneas deberán solicitar un permiso a la ANAC y tener aeronaves de hasta 200 asientos y capacidad de realizar vuelos sin escalas.

"La internacionalización incrementó el turismo receptivo regional y la interconexión de dichos servicios con su red de vuelos nacionales, iniciando así un proceso tendiente al alivio a una industria que ha sido golpeada a nivel mundial por la Pandemia COVID -19 desde el año 2020 en adelante", sostiene la norma de la ANAC en sus considerandos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las personalidades tóxicas en los ámbitos laborales o gubernamentales (Cómo los miedosos, envidiosos, narcisistas, extremos aplicados y resentidos destruyen todo) (Parte 1)

(Una colaboración Rotmistrovsky-Rodriguez Otero-Maurizio) La crisis silenciosa provocada por personalidades tóxicas que está destruyendo el 73% de las organizaciones modernas,  y que se ha apropiado de liderazgos políticos o institucionales es hoy una de las principales revisiones que se deben hacer en todo los ámbitos.