Miami clasifica entre las mejores ciudades del mundo para 2024 (superando a muchas grandes ciudades de EEUU)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) Miami, una ciudad diversa y abierta a la comunidad LGBTQ+ y profesionales de la tecnología, se destaca como la 54ª mejor ciudad del mundo para 2024 según Resonance Consultancy. Su población multicultural y su resiliencia empresarial son factores clave en su atractivo, superando a muchas ciudades de renombre en los Estados Unidos. Miami también se destaca en actividades al aire libre y en popularidad en Instagram. Además, la ciudad se posiciona como un destino ideal para inversionistas, atrayendo inversión extranjera y empresas emergentes gracias a políticas progresivas y la visión del alcalde Francis Suárez.

Image description

¿Cuál es el secreto detrás de este éxito? En esta nota, exploraremos las razones por las cuales Miami se erige como un punto de referencia mundial y cómo está configurando su futuro para mantenerse en la cima.

Diversidad cultural y apertura a comunidades: claves del atractivo global

Miami es conocida por su rica diversidad cultural. Este crisol de culturas, arraigado en su mayoría por comunidades latinas y caribeñas, es un activo invaluable que agrega un matiz único a la ciudad. La apertura de Miami a diferentes comunidades, incluyendo la LGBTQ+ y los profesionales de la tecnología, ha sido un factor clave en su atractivo global. La ciudad ha construido puentes, no muros, lo que la hace un lugar acogedor y tolerante para personas de todas las orientaciones sexuales, religiones y orígenes étnicos.

Una ciudad de inmigrantes

Uno de los aspectos que destacan en Miami es su población diversa y multicultural. En comparación con otras ciudades estadounidenses, una gran proporción de los habitantes de Miami nació fuera de Estados Unidos. Esta amalgama de culturas ha enriquecido la vida de la ciudad y ha contribuido a su reputación como un lugar donde las diferencias son celebradas y no marginadas.

Resiliencia empresarial

A pesar de los desafíos en el entorno económico, Miami ha demostrado ser una ciudad resiliente en términos empresariales. La creación de nuevas empresas ha sido una constante en la ciudad, lo que demuestra su capacidad para adaptarse y prosperar incluso en condiciones adversas. Este espíritu emprendedor ha contribuido en gran medida a la prosperidad económica de Miami.

Comparación nacional

Dentro del contexto nacional, Miami solo es superada por Orlando en Florida en el ranking de mejores ciudades. Compartir esta lista con ciudades icónicas como Nueva York y San Francisco es un testimonio del crecimiento y desarrollo constante de la ciudad.

Factores de evaluación

El estudio de Resonance Consultancy se basa en ciudades con poblaciones de más de un millón de habitantes y evalúa 24 subcategorías en tres pilares fundamentales: habitabilidad, amabilidad y prosperidad. Miami obtuvo una calificación excepcional al ubicarse en el puesto 23 en actividades al aire libre y el 7 en popularidad en Instagram. Estos resultados reflejan la calidad de vida que ofrece la ciudad y su presencia en las redes sociales, donde su belleza y diversidad son ampliamente compartidas y admiradas.

Un futuro prometedor

Miami no se detiene en su búsqueda de la excelencia. Futuros proyectos arquitectónicos, como el Waldorf Astoria Hotel and Residences, están en marcha y se espera que conviertan a esta torre residencial en la más alta al sur de Nueva York cuando se complete en 2027. Además, la construcción de The Residences, una torre de condominios de 70 pisos, está prevista para comenzar este año. Estos proyectos no solo elevan el horizonte de Miami sino también su estatus como una ciudad global de primer nivel.

Miami: El destino de las inversiones extranjeras

Miami no solo es una ciudad atractiva para vivir, sino también para los grandes inversores. La ciudad ha sido clasificada como la mejor de los Estados Unidos para que las multinacionales hagan negocios, según los medios especializados Financial Times y Nikkei. La herramienta de medición considera características económicas, sociales y regulatorias de las ciudades, y Miami obtuvo un puntaje impresionante de 71 sobre 100, lo que la coloca en una posición destacada en este ámbito.

El informe también destaca que la inversión extranjera directa en los Estados Unidos disminuyó en 2020, pero Miami siguió una tendencia opuesta, aumentando su inversión en un 70%. La ciudad se ha convertido en un imán para las compañías emergentes, que se han establecido aquí durante la pandemia debido a la flexibilidad de las medidas de contención y el atractivo estilo de vida que ofrece Miami en comparación con otros lugares como California.

El alcalde Francis Suárez ha sido fundamental en este crecimiento, promoviendo políticas que han reducido los impuestos y fomentado la llegada de grandes inversores. Su visión de hacer de Miami un centro tecnológico global ha dado sus frutos, y la ciudad se ha convertido en un hogar ideal para empresas tecnológicas.

Miami es mucho más que una ciudad hermosa con playas de ensueño. Es un imán para la diversidad, la resiliencia empresarial y las inversiones extranjeras. A medida que avanza hacia el futuro con proyectos innovadores, su atractivo global solo seguirá creciendo. Miami es una ciudad en constante evolución y un destino de clase mundial para vivir, invertir y prosperar.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Miami y toda anglolatina festejan la épica remontada del Inter Miami de Messi frente a LAFC en la Concachampions

(Por Ortega y XDXT) En la vibrante escena del fútbol internacional, pocas historias son tan cautivadoras como la remontada del Inter Miami contra Los Angeles FC en la Concachampions. Con Lionel Messi como protagonista, quien hizo dos golazos, el equipo logró revertir un escenario adverso, convirtiendo un 0-2 en un contundente 3-1. Goles, fotos y análisis, aquí.

(Tiempo estimado de lectura : 4 minutos)

Universal Epic Universe: este 17 de abril comienza la experiencia preestreno que revolucionará el entretenimiento en Orlando

(Por Ortega) En el corazón de Orlando, donde la magia y la innovación se encuentran, Universal Orlando Resort se prepara para lanzar su nuevo parque temático, Universal Epic Universe. Con una apertura oficial programada para el 22 de mayo de 2025, el parque ofrecerá un preestreno exclusivo a partir del 17 de abril, permitiendo a visitantes selectos sumergirse en un mundo de aventuras antes que nadie. Te contamos cómo esta experiencia de preestreno no sólo redefine el concepto de parques temáticos, sino que también ofrece una oportunidad única para los amantes de la emoción y la inmersión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

McLaren domina en Bahréin: España, Latam y Miami expectantes por la F1 en el circuito también conocido como de Sakhir (en el golfo pérsico)

(Por Vera junto a Maurizio y Maqueda) En el corazón del desierto de Sakhir, el Circuito Internacional de Bahréin ha sido testigo de un nuevo capítulo en la historia de la Fórmula 1. Durante el primer día de actividades del Gran Premio de Bahréin de 2025, McLaren ha demostrado ser el equipo a batir, con Lando Norris y Oscar Piastri liderando ambas sesiones de entrenamientos libres. Este artículo no solo detalla la actuación de los pilotos y equipos, sino que también explora la relevancia histórica del circuito de Bahréin y cómo su inclusión en el calendario de la F1 ha transformado el deporte.

(Tiempo de lectura de valor: 4 Minutos)

Zara en China: una nueva era de innovación y omnicanalidad y phidigitalidad en el comercio minorista

(Por Maurizio y Maqueda) Zara, la marca emblemática de Inditex, ha dado un paso revolucionario al inaugurar su tienda más digital en China. Con una superficie de 2.500 metros cuadrados en el distrito de Xinjiekou, Nanjing, está flagship store no solo representa un nuevo capítulo en la estrategia de expansión de Zara, sino que también establece un paradigma de cómo la omnicanalidad, la phidigitalidad y la tecnología pueden transformar la experiencia de compra. Hemos realizado un informe sobre cómo esta apertura redefine el retail y qué implica para el futuro del comercio minorista.

(Lectura de alto valor estratégico: tiempo estimado 5 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

McLaren Dominates in Bahrain: Spain, Latin America, and Miami Eagerly Await F1 at the Circuit Also Known as Sakhir (In the Persian Gulf)

(By Vera, along with Maurizio and Maqueda) In the heart of the Sakhir desert, the Bahrain International Circuit has witnessed a new chapter in Formula 1 history. During the first day of activities at the 2025 Bahrain Grand Prix, McLaren has proven to be the team to beat, with Lando Norris and Oscar Piastri leading both free practice sessions. This article not only details the performance of the drivers and teams but also explores the historical significance of the Bahrain circuit and how its inclusion in the F1 calendar has transformed the sport.

(Valuable reading time: 4 Minutes) (Quick reading)