Miami clasifica entre las mejores ciudades del mundo para 2024 (superando a muchas grandes ciudades de EEUU)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) Miami, una ciudad diversa y abierta a la comunidad LGBTQ+ y profesionales de la tecnología, se destaca como la 54ª mejor ciudad del mundo para 2024 según Resonance Consultancy. Su población multicultural y su resiliencia empresarial son factores clave en su atractivo, superando a muchas ciudades de renombre en los Estados Unidos. Miami también se destaca en actividades al aire libre y en popularidad en Instagram. Además, la ciudad se posiciona como un destino ideal para inversionistas, atrayendo inversión extranjera y empresas emergentes gracias a políticas progresivas y la visión del alcalde Francis Suárez.

Image description

¿Cuál es el secreto detrás de este éxito? En esta nota, exploraremos las razones por las cuales Miami se erige como un punto de referencia mundial y cómo está configurando su futuro para mantenerse en la cima.

Diversidad cultural y apertura a comunidades: claves del atractivo global

Miami es conocida por su rica diversidad cultural. Este crisol de culturas, arraigado en su mayoría por comunidades latinas y caribeñas, es un activo invaluable que agrega un matiz único a la ciudad. La apertura de Miami a diferentes comunidades, incluyendo la LGBTQ+ y los profesionales de la tecnología, ha sido un factor clave en su atractivo global. La ciudad ha construido puentes, no muros, lo que la hace un lugar acogedor y tolerante para personas de todas las orientaciones sexuales, religiones y orígenes étnicos.

Una ciudad de inmigrantes

Uno de los aspectos que destacan en Miami es su población diversa y multicultural. En comparación con otras ciudades estadounidenses, una gran proporción de los habitantes de Miami nació fuera de Estados Unidos. Esta amalgama de culturas ha enriquecido la vida de la ciudad y ha contribuido a su reputación como un lugar donde las diferencias son celebradas y no marginadas.

Resiliencia empresarial

A pesar de los desafíos en el entorno económico, Miami ha demostrado ser una ciudad resiliente en términos empresariales. La creación de nuevas empresas ha sido una constante en la ciudad, lo que demuestra su capacidad para adaptarse y prosperar incluso en condiciones adversas. Este espíritu emprendedor ha contribuido en gran medida a la prosperidad económica de Miami.

Comparación nacional

Dentro del contexto nacional, Miami solo es superada por Orlando en Florida en el ranking de mejores ciudades. Compartir esta lista con ciudades icónicas como Nueva York y San Francisco es un testimonio del crecimiento y desarrollo constante de la ciudad.

Factores de evaluación

El estudio de Resonance Consultancy se basa en ciudades con poblaciones de más de un millón de habitantes y evalúa 24 subcategorías en tres pilares fundamentales: habitabilidad, amabilidad y prosperidad. Miami obtuvo una calificación excepcional al ubicarse en el puesto 23 en actividades al aire libre y el 7 en popularidad en Instagram. Estos resultados reflejan la calidad de vida que ofrece la ciudad y su presencia en las redes sociales, donde su belleza y diversidad son ampliamente compartidas y admiradas.

Un futuro prometedor

Miami no se detiene en su búsqueda de la excelencia. Futuros proyectos arquitectónicos, como el Waldorf Astoria Hotel and Residences, están en marcha y se espera que conviertan a esta torre residencial en la más alta al sur de Nueva York cuando se complete en 2027. Además, la construcción de The Residences, una torre de condominios de 70 pisos, está prevista para comenzar este año. Estos proyectos no solo elevan el horizonte de Miami sino también su estatus como una ciudad global de primer nivel.

Miami: El destino de las inversiones extranjeras

Miami no solo es una ciudad atractiva para vivir, sino también para los grandes inversores. La ciudad ha sido clasificada como la mejor de los Estados Unidos para que las multinacionales hagan negocios, según los medios especializados Financial Times y Nikkei. La herramienta de medición considera características económicas, sociales y regulatorias de las ciudades, y Miami obtuvo un puntaje impresionante de 71 sobre 100, lo que la coloca en una posición destacada en este ámbito.

El informe también destaca que la inversión extranjera directa en los Estados Unidos disminuyó en 2020, pero Miami siguió una tendencia opuesta, aumentando su inversión en un 70%. La ciudad se ha convertido en un imán para las compañías emergentes, que se han establecido aquí durante la pandemia debido a la flexibilidad de las medidas de contención y el atractivo estilo de vida que ofrece Miami en comparación con otros lugares como California.

El alcalde Francis Suárez ha sido fundamental en este crecimiento, promoviendo políticas que han reducido los impuestos y fomentado la llegada de grandes inversores. Su visión de hacer de Miami un centro tecnológico global ha dado sus frutos, y la ciudad se ha convertido en un hogar ideal para empresas tecnológicas.

Miami es mucho más que una ciudad hermosa con playas de ensueño. Es un imán para la diversidad, la resiliencia empresarial y las inversiones extranjeras. A medida que avanza hacia el futuro con proyectos innovadores, su atractivo global solo seguirá creciendo. Miami es una ciudad en constante evolución y un destino de clase mundial para vivir, invertir y prosperar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos