​​Miami: el destino favorito de los argentinos en verano (informe especial 1, junto a la AACC)

(Por Juan Maqueda en Miami con Marcelo Maurizio, junto con la AACC) Las agencias de viajes y las aerolíneas con base en Argentina,  hacen su foco en acciones en Miami. Los medios de comunicación, los influencers, las celebridades, las marcas, las empresas de servicios también. Pero la lista sigue, las techs, las consultoras de inversión y las desarrollistas hacen lo propio, todos quieren estar presentes y mostrar que están presentes en Miami.

Image description

La ciudad del sol es la capital de anglolatina, pero claramente es la “otra” capital cultural, de negocios y de entretenimientos de los Argentinos que pueden y eligen viajar. Con un notable aumento en la llegada de pasajeros y un auge en las compras, la ciudad se ha consolidado como un epicentro de oportunidades para los viajeros argentinos. Este artículo explora las dinámicas detrás de este fenómeno, ofreciendo datos relevantes y consejos estratégicos para quienes buscan maximizar su experiencia en Miami.





Resumen y Tips Clave

Las marcas argentinas cada vez se concentran más en figurar, estar, anunciar, accionar, promocionar, comunicar todo lo relacionado con Florida, en especial Orlando y Miami. 

Miami se ha consolidado como el destino favorito para los argentinos en este verano 2025, gracias a condiciones económicas favorables y la eliminación de impuestos. “La combinación de precios accesibles y la posibilidad de disfrutar de un estilo de vida diferente están atrayendo a cada vez más turistas”. Con el futuro prometedor que se vislumbra, se recomienda a los viajeros planificar con antelación y aprovechar al máximo su experiencia.

Miami se ha consolidado para mucho más que vacaciones, es la “opción” uno para invertir, comprar, expandirse, mostrarse, ampliar negocios, mercado, inversiones. 

Gracias a condiciones económicas favorables y la eliminación de impuestos. “La combinación de precios accesibles y la posibilidad de disfrutar de un estilo de vida diferente están atrayendo a cada vez más turistas e inversionistas”. 

Con el futuro prometedor que se vislumbra, se recomienda a los viajeros planificar con antelación y aprovechar al máximo su experiencia.

Siguenos en IG: @infonegociosmiami

El turismo:

  1. Incremento de Pasajeros: En enero de 2025, los vuelos directos desde Argentina a Miami aumentaron un 14,6% comparado con el mismo mes de 2024.

  2. Ahorros Significativos: Los argentinos están encontrando precios más bajos en productos de consumo, como ropa y alimentos, en comparación con su país.

  3. Oportunidades de Compra: La posibilidad de pagar en cuotas ha sido un factor determinante en el aumento de ventas.

  4. Interés Futuro: Se espera un crecimiento continuo en la demanda de pasajes a Miami, especialmente con eventos deportivos programados.

 

 

https://argentineamerican.org

Tips para Viajeros Argentinos:

  • Planificación Anticipada: Reservar vuelos con antelación puede resultar en mejores tarifas.

  • Aprovechar el Tipo de Cambio: Realizar compras en tiendas donde el precio sea más favorable que en Argentina.

  • Explorar Diferentes Opciones de Pago: Utilizar pagos en cuotas para facilitar las compras.

 

1. Aumento en la Cantidad de Pasajeros

En enero de 2025, los vuelos directos desde Argentina a Miami aumentaron en 19 servicios”, lo que representa un crecimiento del 14,6% en comparación con el año anterior, según el Aeropuerto Internacional de Miami. Este aumento se debe en gran parte a la favorable relación cambiaria y la eliminación del impuesto PAIS.

2. Miami: Un Destino Atractivo para Compras

Miami fue número uno en ventas para enero”, indica Guido Boutet, gerente de marketing de Travel Services. Los argentinos han encontrado precios más atractivos en productos que solían ser prohibitivos, lo que ha alentado un aumento en las compras. Por ejemplo, “los artículos para bebés y juguetes están a un tercio del precio habitual en Argentina”.

3. Impacto de la Eliminación del Impuesto PAIS

La eliminación del impuesto PAÍS ha llevado a una “ola de compras” en Miami, destacando que “el 92% de las compras fueron realizadas en dólares para evitar el impuesto”. Este cambio ha facilitado que más argentinos opten por este destino, especialmente en un contexto de alta inflación en su país.

4. Proyecciones Futuras y Eventos Especiales

El interés por Miami no cesa; “en las primeras semanas de febrero, la demanda anticipada de pasajes para mayo y junio creció exponencialmente”. Esto se debe al Mundial de Clubes, donde Boca Juniors se presentará en Miami, lo que ha quintuplicado las búsquedas para esta semana.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Cuándo es la mejor época para viajar a Miami?
La mejor época es durante el verano, especialmente de diciembre a febrero, cuando los precios son más accesibles.

¿Cómo pueden los argentinos ahorrar en sus compras en Miami?
Aprovechando el tipo de cambio favorable y buscando productos en tiendas con precios más competitivos que en Argentina.

¿Qué eventos importantes se celebrarán en Miami próximamente?
El Mundial de Clubes en junio de 2025, donde Boca Juniors se presentará, es uno de los eventos destacados.



 

Subscribete sin cargo en Infonegocios Miami

 Contacto Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com







Tu opinión enriquece este artículo:

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)