Miami en Semana Santa: qué hacer en familia en la Ciudad del Sol para esta fecha (7 lugares que tienes que visitar)

(Por Maqueda y Screpante) Miami se convierte en un destino destacado durante la Semana Santa, no solo por su clima perfecto, con días soleados y temperaturas moderadas, sino también por la variedad de actividades artísticas, culturales y de entretenimiento que ofrece. Si estás planeando visitar la Ciudad Mágica durante estas fechas, aquí te presentamos algunas actividades que puedes disfrutar junto a tu familia.

Image description

La Semana Santa es una época perfecta para disfrutar de Miami en familia. No solo porque el clima es perfecto; días soleados y temperaturas moderadas, si no porque se llevan a cabo una serie de eventos artísticos y culturales y una variedad de actividades de entretenimiento a lo largo del mes. Si estás en Miami o estás pensando visitar la ciudad mágica durante estas fechas, te compartimos algunas de las actividades que puedes realizar junto a tu familia.  

Hoy te mostramos 7 lugares increíbles para disfrutar momentos que quedarán siempre en el recuerdo.

1. Explora las Icónicas Wynwood Walls (Wynwood Walls) en estilo con los Lady Buggies

Sumérgete en el arte urbano de Miami con un recorrido por las famosas Wynwood Walls. Experimenta la comodidad y la diversión de explorar este museo al aire libre a bordo de los Lady Buggies, carritos en forma de mariquita que te llevan por un viaje lleno de música y color. Wynwood Walls es hogar de obras de destacados artistas urbanos de todo el mundo y ha sido catalogado como el segundo museo más "Instagrammeable" de Estados Unidos. ¡No te pierdas esta experiencia única en Miami!

Para comprar entradas al museo y dar un tour en los Lady Buggies, haz click AQUÍ.

 2. Sumérgete en el Arte Experiencial en Superblue Miami

Déjate llevar por mundos artísticos deslumbrantes en Superblue Miami, el museo de arte experiencial más innovador de la ciudad. A través de instalaciones interactivas a gran escala, podrás disfrutar de momentos inolvidables y sumergirte en la creatividad. Descubre las últimas instalaciones del icónico fotógrafo JR y participa en experiencias que desafían los límites de la imaginación. Superblue Miami está abierto los siete días de la semana, ofreciendo una experiencia única para toda la familia.

Las entradas están disponibles en superblue.com y los precios varían por edad. 

Superblue Miami abre los siete días de la semana de 11:00 a.m a 7:00 p.m de lunes a jueves, viernes y sábado de 10:00 am a 8:00 p.m y domingos de 10:00 am a 7:00 p.m.

3. Experimenta la magia del Museo Paradox Miami (Paradox Miami)

Adéntrate en el mundo de la ilusión y la psicología en el museo Paradox Miami. Con más de 70 exposiciones interactivas, incluyendo la emocionante exhibición "Camuflaje", Paradox ofrece una experiencia llena de entretenimiento y aprendizaje para todas las edades. Además, no te pierdas la noche Paint n' Sip, donde puedes disfrutar de una clase guiada de pintura en un ambiente único. Paradox Miami combina diversión y educación de una manera única, creando recuerdos duraderos para toda la familia.

4. Relájate en Joia Beach Club Joia Beach Club, tu oasis en Miami

Disfruta de un día de sol y diversión en Joia Beach Club, un vibrante oasis diurno y nocturno ubicado en Watson Island. 

Con vistas al océano y música en vivo, este club de playa te ofrece la combinación perfecta de relajación y entretenimiento. Desde comida con los pies en la arena hasta cócteles refrescantes, Joia Beach Club es el lugar ideal para desconectar y disfrutar de tus vacaciones de primavera en Miami.

5. Explora el fascinante Mundo de los Tiburones en el Frost Science Museum

Sumérgete en el mundo submarino de los tiburones en el Phillip and Patricia Phillip and Patricia Frost Frost Museum of Science. 

Con la exhibición "SHARKS", el museo te invita a explorar la diversidad y la importancia de estos fascinantes animales marinos. Además de las exposiciones, el museo ofrece experiencias interactivas como el Planetario Frost y el Acuario, brindando diversión y aprendizaje para toda la familia.

6. Saborea la gastronomía de primera en The Hampton Social y Salty Flame The Hampton Social y Salty Flame

Explora las delicias culinarias de Brickell en The Hampton Social y Salty Flame. Desde platos inspirados en la costa americana hasta opciones modernas de steak bar con influencias asiáticas, estos restaurantes te ofrecen una experiencia gastronómica única. Disfruta de una extensa carta de vinos y cócteles junto con un menú repleto de sabores frescos y exquisitos.

7. Disfruta de un Brunch Italiano en Mirabella (Mirabella)

Termina tu semana con un brunch en Mirabella, donde podrás disfrutar de platillos inspirados en la costa italiana. Con estaciones de comida que incluyen una selección de salumi e formaggi, barra de mozzarella fresca y una variedad de postres, Mirabella te ofrece una experiencia culinaria inolvidable. Disponible los domingos, este brunch es perfecto para compartir momentos especiales en familia.

La Semana Santa en Miami es mucho más que días de playa y sol. Con una amplia gama de actividades culturales, artísticas y gastronómicas, la Ciudad Mágica se convierte en el destino perfecto para disfrutar en familia y crear recuerdos duraderos. 

¡No te pierdas la oportunidad de explorar todo lo que Miami tiene para ofrecer durante esta época especial!

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.