Miami Film Festival 2024: el mega evento del séptimo arte que cada año tiene mayor liderazgo creativo

(Por Screpante, Maqueda y Maurizio) El Miami Film Festival, en colaboración con el Miami Dade College, está preparado para deslumbrar a la ciudad mágica una vez más con su 41ª edición, programada del 5 al 14 de abril de 2024. Con más de 180 largometrajes de 30 países diferentes, este evento anual ofrece una experiencia cinematográfica inigualable para los amantes del cine y la cultura.

Image description

Lo más destacado del Festival:

  • Apertura y clausura espectaculares: El festival se inaugurará con la película "Thelma", dirigida por Josh Margolin y protagonizada por June Squibb, Fred Hechinger y Parker Posey. Mientras que el cierre será con la película "Ezra", dirigida por Tony Goldwyn, el 13 de abril. Ambas prometen sumergir al público en experiencias cinematográficas memorables.

  • Reconocimientos y premios de prestigio: El director Tony Goldwyn recibirá el prestigioso Art of Light Award del Festival, mientras que Alison Brie será honrada con el mismo premio por su destacada carrera en la televisión y el cine. Además, el director Greg Kwedar será galardonado con el Impact Award por su película "Sing Sing", que destaca el poder transformador de las artes dentro del sistema de justicia penal.

  • Competencia Made in MIA Award: Este año, el festival presentará películas que capturan la esencia del sur de Florida, con premios para la mejor película de largometraje y el mejor cortometraje. Películas como "Idol Affair", "Mountains" y "Puffing Iron" competirán por el reconocimiento.

  • Marimbas Award: Esta competencia internacional para nuevas películas de largometraje narrativas premiará el cine con visión de futuro. Películas como "Ezra", "Out of Season" y "The Rye Horn" estarán entre las destacadas de esta competencia.

  • Presentaciones especiales y documentales: El festival ofrecerá una selección diversa de 30 presentaciones especiales y 15 películas que competirán por el Documental Achievement Award, enriqueciendo el tapiz cultural de Miami con narrativas únicas y reveladoras.

Celebrando la diversidad del cine y de Miami:

El Miami Film Festival se enorgullece de presentar películas con profundas raíces en Miami, destacando la vibrante escena cinematográfica y el talento creativo de la ciudad. Películas como "Resident Orca", "A Communist Brainwashed My Daughter" y "Puffing Iron" capturan la esencia y la diversidad de Miami, desde sus historias más conmovedoras hasta sus momentos más humorísticos.

Locaciones y entradas:

Con proyecciones en 10 salas diferentes, el festival busca llegar a tantas comunidades como sea posible. Desde el Knight Concert Hall en Adrienne Arsht Center hasta el Miami Beach Bandshell, las películas se proyectarán en teatros emblemáticos de toda la ciudad.

Las entradas estarán disponibles para el público en general a partir del 7 de marzo, con la oportunidad para los miembros del Festival de comprar con anticipación a partir del 5 de marzo. Para obtener más información y comprar boletos, visita miamifilmfestival.com o llama al 305-237-FILM (3456).

Un hito en la historia del cine en Miami:

A medida que se acerca el festival, Miami se prepara para ser el epicentro del cine mundial, celebrando el arte de contar historias y la magia de la pantalla grande. La 41ª edición del Festival de Cine de Miami promete ser un evento histórico, reuniendo a cineastas, profesionales de la industria y apasionados del cine para una celebración inolvidable del séptimo arte.

Películas de estreno mundial y norteamericano:

  • "Thelma": Dirigida por Josh Margolin, esta comedia estadounidense sigue la aventura de una abuela que intenta recuperar $10,000 perdidos en una estafa telefónica. Con un elenco destacado que incluye a June Squibb, Fred Hechinger y Parker Posey, "Thelma" promete risas y emociones en igual medida.

  • "Ezra": Dirigida por Tony Goldwyn, esta conmovedora película narra la historia de Max Bernal, un comediante de pie que enfrenta los desafíos de la crianza compartida de su hijo autista, Ezra. Con un elenco estelar que incluye a Bobby Cannavale, Rose Byrne, Robert De Niro y Vera Farmiga, "Ezra" ofrece una mirada conmovedora a la vida familiar y el amor incondicional.

Películas de la competencia Made in MIA Award:

  • "Idol Affair": Desde España, esta película ofrece una exploración única de las relaciones humanas y los secretos del corazón. Con un elenco talentoso y una narrativa cautivadora, "Idol Affair" promete sorprender y emocionar a la audiencia.

  • "Mountains": Desde Estados Unidos, esta película sigue la historia de un trabajador de demolición haitiano que se enfrenta a las realidades de la reurbanización en Miami. Con momentos de humor y profundidad emocional, "Mountains" ofrece una reflexión sobre la identidad y el cambio en la sociedad moderna.

  • "Puffing Iron": Dirigida por Chris Rodríguez y Grant Rosado, esta comedia ofrece una mirada humorística al mundo del fitness y la amistad. Filmada en la vibrante comunidad de Little Havana, "Puffing Iron" es una celebración de la cultura y la diversidad de Miami.

Películas de la competencia Marimbas Award:

  • "Ezra": Esta película, dirigida por Tony Goldwyn, se destaca en la competencia por su poderosa narrativa y actuaciones conmovedoras. Con un enfoque en la familia y el amor incondicional, "Ezra" promete dejar una impresión duradera en la audiencia.

  • "Out of Season": Desde Francia, esta película ofrece una exploración poética de la vida y el paso del tiempo. Con paisajes impresionantes y una banda sonora evocadora, "Out of Season" transporta al espectador a un mundo de belleza y misterio.

  • "The Rye Horn": Esta película española captura la esencia del cine con visión de futuro. Con una historia original y actuaciones convincentes, "The Rye Horn" es un testimonio del talento creativo y la innovación en el cine contemporáneo.

Una experiencia cinematográfica inolvidable:

El Miami Film Festival promete ser un evento inolvidable, repleto de películas emocionantes, conversaciones inspiradoras y momentos de conexión cinematográfica. Con una programación diversa y emocionante, el festival celebra el poder del cine para cautivar, inspirar y transformar vidas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.