Miami (la capital anglolatina de los deportes) también será la sede del Torneo de Lanchas Eléctricas en 2025

(Por Vera) En un mundo que avanza hacia la sostenibilidad y la innovación, Miami se erige como el epicentro de un evento sin precedentes: el Campeonato Mundial de Carreras de Lanchas Eléctricas, que se llevará a cabo en noviembre de 2025." Este torneo no solo resalta la conexión única de la ciudad con el agua, sino que también subraya su papel como capital anglolatina de la diversidad cultural y de los deportes. La E1 Series, organizadora del evento, promete un espectáculo que fusiona adrenalina y conciencia ecológica, lo que posiciona a Miami en un lugar privilegiado en el mapa global de deportes acuáticos.

Image description



Importante: 

  • Esta nota también puedes leerla en inglés en la sección Only in English

Resumen 

El E1 Miami GP será la primera carrera de esta serie en Norteamérica y se celebrará en Virginia Key, cerca del icónico Miami Marine Stadium. Con la participación de figuras destacadas del deporte y el entretenimiento, el evento subraya la importancia de la sostenibilidad en el deporte moderno.

 

Miami es un crisol de culturas, lo que enriquecerá la experiencia del torneo.

"Miami se posiciona como un líder en la adopción de deportes sostenibles." Al albergar el E1 Miami GP, la ciudad no solo celebra su rica herencia cultural y deportiva, sino que también envía un mensaje poderoso sobre la importancia de la sostenibilidad. Este evento no es solo una carrera; es un llamado a la acción para que todos se unan en la lucha por un futuro más ecológico.

 

  • IG: @infonegociosmiami

Miami y su Conexión con el Agua

"Miami siempre ha tenido una conexión especial con el agua." Esta afirmación, realizada por el célebre cantante Marc Anthony, propietario del equipo Team Miami, destaca cómo la ciudad ha sido históricamente un lugar donde el mar y la cultura convergen. "Con la serie E1, estamos aprovechando esa conexión hacia el futuro." Las carreras de lanchas eléctricas representan no solo un avance en el deporte, sino también un compromiso con la preservación del medio ambiente.


Innovación y Sostenibilidad en el Deporte

"El E1 GP es una prueba de vehículos náuticos eléctricos de baja sonorización, que no desprenden gases ni humo." Este aspecto ecológico es crucial, dado que el mundo enfrenta retos ambientales sin precedentes. La E1 Series, ideada por Alejandro Agag y Rodi Basso, combina tecnología avanzada y sostenibilidad, convirtiendo la competencia en un modelo a seguir para futuros eventos deportivos. "La electrificación de las carreras náuticas es el camino hacia un futuro más limpio y responsable."

Un Evento de Clase Mundial

"La E1 Series ya ha cautivado audiencias en Mónaco, Hong Kong y Venecia." La inclusión de Miami en este selecto grupo de ciudades anfitrionas resalta su atractivo internacional. Con la participación de celebridades como Tom Brady, Rafael Nadal y Will Smith, el evento promete atraer no solo a aficionados de los deportes acuáticos, sino también a aquellos interesados en la cultura y la innovación

Precisamente, el Team Brady se erigió este año en el ganador de la edición inaugural del Campeonato Mundial E1. 

La E1 es una prueba de vehículos náuticos eléctricos de baja sonorización, que no desprenden gases ni humo y de este modo velan por la sostenibilidad del entorno y el medio ambiente marino. Se trata de una nueva actividad deportiva que lleva el único motor eléctrico autorizado por la Unión Internacional de Motonáutica.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Cuándo se llevará a cabo el E1 Miami GP?
El evento se celebrará en noviembre de 2025.

¿Dónde se realizará la carrera?
La competencia tendrá lugar en Virginia Key, cerca del Miami Marine Stadium.

¿Qué tipo de lanchas participan en la E1 Series?
Las lanchas son totalmente eléctricas y están diseñadas para minimizar el impacto ambiental.

¿Quiénes son algunos de los propietarios de equipos?
Figuras como Marc Anthony, Tom Brady y Rafael Nadal son algunos de los propietarios de equipos en esta emocionante serie.

¿Cuál es el objetivo de la E1 Series?
Promover la sostenibilidad y restaurar los ecosistemas costeros mientras se ofrece un espectáculo emocionante de carreras.

 

 

  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)