Miami, la capital del capital: Ken Griffin predice que superará a Nueva York como centro financiero (y desea invertir en los Dolphins y en la F1)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) En una declaración innovadora en una conferencia reciente en Miami, Ken Griffin, fundador y CEO de Citadel, especuló audazmente que Miami podría surgir como el nuevo epicentro financiero de Estados Unidos, potencialmente eclipsando a la longeva Nueva York. Griffin compartió su perspectiva visionaria durante una entrevista con Bloomberg, donde discutió el potencial transformador de Miami en el panorama financiero nacional.

Image description

Abrazando el futuro de Miami: un cambio paradigmático financiero

Griffin reconoció el actual estatus de Nueva York como el centro financiero de Estados Unidos, elogiando su concentración incomparable de talento en servicios financieros. A pesar de reconocer la posición única y poderosa de Nueva York a nivel global, Griffin mantiene firmemente su creencia en que Miami tiene la clave del futuro del país. Insinuó la posibilidad de que Brickell Bay, el bullicioso distrito financiero de Miami, se convierta en un homólogo norteño de Wall Street en las próximas cinco décadas.

La afirmación, aunque ambiciosa, no carece de mérito. Miami ha experimentado un aumento en el interés de empresas y empresarios, atraídos por su favorable entorno comercial, diversa base de talento y atractivo tropical. La perspectiva de Griffin se alinea con una narrativa más amplia del creciente protagonismo de Miami como centro de innovación y actividades financieras.

Diversificación más allá de las finanzas: incursión de Ken Griffin en la escena deportiva de Miami

En un movimiento estratégico indicativo del creciente atractivo de Miami, Ken Griffin, el renombrado multimillonario y fundador de Citadel, está actualmente en negociaciones avanzadas para adquirir una participación minoritaria tanto en los Miami Dolphins, un destacado equipo de la NFL, como en el evento del Gran Premio de Fórmula 1 celebrado en Miami.

La posible inversión, aún en fase de negociación con el actual propietario de los Dolphins, Stephen Ross, señala un cambio notable en el enfoque comercial de Griffin, expandiéndose desde las finanzas hacia empresas deportivas de alto perfil. La movida se alinea con el creciente interés en deportes profesionales y eventos automovilísticos en Estados Unidos.

Implicaciones para el paisaje deportivo de Miami: un movimiento transformador

La exploración de Griffin para invertir en los Miami Dolphins y el Gran Premio de Fórmula 1 no solo diversifica su cartera de negocios, sino que también promete impactos significativos en el panorama deportivo de Miami. El acuerdo potencial incluiría una participación en el equipo de la NFL, la propiedad del estadio Hard Rock y la participación en el evento de Fórmula 1, simbolizando una alineación estratégica de las finanzas con el dinámico mundo de los deportes y el entretenimiento.

Según informes de The New York Post, la sincronización de estas negociaciones coincide con un creciente interés en deportes profesionales y eventos automovilísticos en todo Estados Unidos. Aunque los detalles específicos de la posible participación de Griffin y los términos financieros del acuerdo aún no se han revelado, las implicaciones de la participación de Citadel en estas icónicas entidades deportivas podrían remodelar significativamente su trayectoria.

Visión de Griffin para Miami: una convergencia de finanzas y deportes

El interés de Ken Griffin en empresas deportivas no es del todo nuevo, con las previas participaciones de Citadel en iniciativas relacionadas con el deporte. Sin embargo, considerando la magnitud de una posible inversión en un equipo de la NFL y el Gran Premio de Fórmula 1, este movimiento representa un paso sustancial en la trayectoria empresarial de Griffin.

La Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) y la Fórmula 1 son dos de las franquicias deportivas más lucrativas y reconocidas a nivel mundial. Una inversión en estos sectores no solo muestra el compromiso de Griffin con la diversificación de la cartera, sino que también destaca una apuesta estratégica por el creciente mercado deportivo en Estados Unidos, especialmente en la vibrante ciudad de Miami.

El futuro revelado: Miami aguarda inversiones transformadoras

Mientras las negociaciones continúan y los detalles del acuerdo permanecen sin revelarse, la posible entrada de Ken Griffin en la arena deportiva de Miami ya ha generado un considerable interés entre entusiastas de los negocios y el deporte por igual. A medida que avancen las discusiones, el mundo estará atento a los posibles cambios y oportunidades que esta inversión podría traer a la intersección de los negocios y el deporte en Miami.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Los secretos detrás del espectáculo musical en la final del Mundial de Clubes FIFA 2025™: (la fusión de fútbol, cultura y negocios globales)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) La revolución del entretenimiento en eventos deportivos internacionales. ¿Sabías que la final del Mundial de Clubes FIFA 2025™ no solo dejó una épica batalla deportiva entre Chelsea y PSG, sino que también marcó un hito en la historia del entretenimiento global? 

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Amazon Prime Day 2025 reporta su evento más grande de la historia, con ahorros récord y ventas mundiales sin precedentes en más de 35 categorías

(Informe especial desde Silicon Beach por Taylor, edición Maurizio) El secreto, mega rebajas reales desde más del 40%. Amazon ha marcado un récord histórico en 2025: su evento de Prime Day más grande y exitoso hasta la fecha. Durante cuatro días, millones de clientes en todo el mundo aprovecharon ofertas exclusivas para ahorrar miles de millones en productos de categorías tan diversas como tecnología, belleza, hogar y alimentación. 

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

La impactante fortuna que ganó el Chelsea en el Mundial de Clubes FIFA 2025™: un récord de US$ 156 millones (Bolsa de US$ 1.000 millones en premios)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) ¿Sabías que el Mundial de Clubes FIFA 2025™ no solo fue un espectáculo deportivo sin precedentes, sino también una verdadera máquina de generar dinero para los clubes? La coronación del Chelsea con una victoria histórica y un premio en metálico de 156 millones de dólares, además de la distribución total de 1,000 millones de USD en premios para los 32 equipos participantes, marca un hito en la historia del fútbol mundial.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Café La Trova, el bar cubano de Miami que si o si tienes que visitar este verano 2025

(Por Vera y Maqueda) En medio de esta diversidad, Café La Trova se ha destacado como uno de los destinos más emblemáticos del panorama gastronómico y de coctelería internacional. Reconocido por su autenticidad, su ambiente vibrante y su innovación en la coctelería cubana, este bar ha logrado posicionarse entre los 50 mejores bares del mundo según la prestigiosa lista de The World’s 50 Greatest Bars. 

Tiempo de lectura: 5 minutos