Miami, la capital del capital, presenta: NFT Week

(Por Marcelo Maurizio y Dino Dal Molin, Bizit Global) Miami, Florida, conocida como 'La capital del capital' debido a su rápido crecimiento, la afluencia de personas, negocios que se mudan y la diversidad de su comunidad artística, presenta Miami NFT Week, al mismo tiempo que Miami Tech Month.

Image description

El Centro de Convenciones Mana Wynwood alberga la Conferencia NFT más esperada del planeta en el centro artístico de la 'Ciudad del Futuro', que abarca más de 200 oradores, más de 40 charlas y más de 10 eventos.

La Miami NFT Week es una semana dedicada al arte digital y a los NFT (tokens no fungibles) que se celebra en Miami, Florida. Durante esta semana, se organizan una serie de eventos y exposiciones en los que los artistas digitales pueden mostrar su trabajo y los coleccionistas pueden adquirir piezas únicas a través de la tecnología blockchain.

Uno de los eventos más destacados de la Miami NFT Week es el Nifty Gateway, una plataforma de venta de NFT que cuenta con algunos de los artistas digitales más influyentes y exitosos del mundo. También se organizan exposiciones de arte digital en varios lugares de la ciudad, incluyendo galerías de arte y espacios al aire libre.

La Miami NFT Week se ha convertido en un evento muy importante en el mundo del arte digital y los NFT, y atrae a coleccionistas, artistas y entusiastas de todo el mundo. Además, ha contribuido a consolidar la posición de Miami como uno de los principales centros de arte y cultura del mundo.

 

Semana NFT de Miami: ¿Qué esperar?

Descubre el mundo de las NFT en persona y conéctate con tus amigos virtuales y comunidades Web3 en la vida real.

Miami NFT Week es el evento NFT/Crypto más prestigioso del sur de la Florida. La conferencia de tres días se llevará a cabo del 31 de marzo al 2 de abril de 2023. Este año, el Centro de Convenciones Mana Wynwood en Miami alberga la conferencia masiva que contó con más de 5.000 asistentes en su entrega anterior. Además, Miami NFT Week reúne a comunidades nativas de criptomonedas en crecimiento y amplía las narrativas de criptomonedas/NFT.

Más importante aún, el evento alienta y empodera a los entusiastas de NFT en América Latina, los Estados Unidos y más allá. Con patrocinadores como TradeStation, MasterCard y Delta Airlines, el evento de este año está dirigido a paneles de discusión y foros de redes enfocados en temas de NFT como música, juegos, deportes y entretenimiento.

Gianni D’Alerta, cofundador de Miami NFT Week and Non Fungible Events, expresó su entusiasmo por programar el evento. La conferencia también fomenta el intercambio de ideas innovadoras para estimular la innovación en varios sectores. El exitoso evento del año pasado atrajo a más de 5.000 asistentes. Además, se espera que la asistencia de este año sea aún mayor a medida que Miami se prepara para un fin de semana divertido.

Dónde es: Mana Wynwood Convention Center, 318 NW 23rd St, Miami, FL 33127 - (305) 573-0371

Cuándo: del 31 de marzo al 2 de abril

Cuánto: de US$ 247 a US$ 8.305

La Miami NFT Week fue creada por una coalición de artistas digitales, coleccionistas y empresarios con el objetivo de promover el arte digital y los NFT en Miami. La primera edición del evento se celebró en abril de 2021, en plena pandemia de COVID-19, y tuvo una respuesta muy positiva de la comunidad artística y de los coleccionistas de arte.

El éxito de la Miami NFT Week se debe a varios factores. En primer lugar, el arte digital y los NFT son una de las tendencias más importantes y emocionantes en el mundo del arte y la tecnología en la actualidad, y la Miami NFT Week ha logrado reunir a algunos de los artistas digitales más innovadores y talentosos del mundo.

Además, Miami es una ciudad vibrante y cosmopolita que se ha convertido en un centro cultural y artístico en los últimos años, y la Miami NFT Week ha ayudado a consolidar esa posición y atraer la atención de la industria del arte y la tecnología a la ciudad.

Por último, la Miami NFT Week ha contado con el apoyo de algunas de las principales empresas de tecnología y arte digital del mundo, lo que ha ayudado a generar una gran cantidad de interés y publicidad en torno al evento.

En resumen, la Miami NFT Week ha logrado crear un evento único y emocionante que celebra el arte digital y los NFT, y que ha atraído la atención de artistas, coleccionistas y aficionados de todo el mundo.

Este evento estará repleto de expertos de la industria de NFT, DeFi y tecnología Blockchain, y ofrecerá varios talleres, paneles, concursos de lanzamiento, instalaciones creativas, arte inmersivo, actuaciones y más.

¿Qué artistas han estado ya en la NFT?

La Miami NFT Week es un evento relativamente nuevo, ya que se celebró por primera vez en abril de 2021. Sin embargo, en su corta historia, ha atraído a una gran cantidad de artistas digitales y coleccionistas de arte de todo el mundo. A continuación, te menciono algunos de los artistas que han participado en la Miami NFT Week:

  1. Trevor Jones - artista digital británico conocido por sus NFT de criaturas mitológicas y personajes famosos.

  2. Mad Dog Jones - artista digital canadiense conocido por sus NFT de mundos surrealistas y objetos cotidianos.

  3. Victor Mosquera - artista digital colombiano conocido por sus paisajes futuristas y coloridos.

  4. XCOPY - artista digital británico conocido por sus NFT de ciencia ficción y tecnología.

  5. Fewocious - artista digital estadounidense conocido por sus retratos vibrantes y expresivos.

  6. Pak - artista digital conocido por sus NFT de mundos abstractos y experiencias inmersivas.

  7. Krista Kim - artista y pionera en el arte digital conocida por su NFT "Mars House", que se vendió por más de US$ 500.000.

Estos son solo algunos ejemplos de los artistas que han participado en la Miami NFT Week. Cabe destacar que el evento ha atraído a una amplia variedad de artistas digitales, desde los más establecidos hasta los emergentes, lo que ha contribuido a la diversidad y riqueza del evento.

Miami es la tierra de la NFT.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)