Miami (la cuidad Instagrameable por excelencia): los bares y restaurantes donde sacar las mejores fotos

(Por Belén Gandolfo Screpante) Con toda la belleza que el Gran Miami y Miami Beach tienen para ofrecer, no es de extrañar que tanto los lugareños como los visitantes compartan fotos constantemente en las redes sociales. Y como cualquier destino, definitivamente hay algunas oportunidades para tomar fotografías que no vas a querer perderte. Te contamos cuáles son.

Little Hen

Cuando se trata de cenar, Miami lo tiene todo, incluido un elegante restaurante inglés donde puedes tomar el té de la tarde. En The Shops at Midtown, Little Hen es tan famoso por sus Rose Petal Pancakes como por su decoración digna de Instagram.

Patio de Little Hen's con sombrillas con flecos rosas y glicinias moradas colgantes

GITANO Miami

Como si Faena Hotel Miami Beach en Mid Beach no fuera ya un espectáculo, el ambiente bohemio-chic de GITANO Miami, similar a Tulum, es el sueño de un Instagrammer hecho realidad. Tomando el control de Casa Faena, este restaurante y abrevadero de inspiración mexicana se extiende desde la planta baja hasta la azotea, deleitando a los huéspedes con vibraciones tropicales, cócteles artesanales y una terraza al aire libre inspirada en las selvas de Yucatán. 

La azotea de GITANO Miami inspirada en Tulum

Casa Florida

A solo unos pasos del río Miami en Little Havana, Casa Florida es un encantador lugar lleno del glamour de Florida. Rodeado de palmeras, este bar de cócteles y restaurante sirve comidas y bebidas autóctonos, elaboradas con productos locales de Florida, en un espacio histórico cuidadosamente decorado con pisos de madera restaurados, pinturas de inspiración tropical, lámparas de piña, mesas hechas con trampas para langostas de Miami River y un ambiente fabuloso, pero nunca pretencioso. 

El bar de Casa Florida y el autobús urbano de 1971 son fondos perfectos para Instagram

La Cocina Coctelería

Otro destino de inspiración regional es La Cocina Coctelería, el primer bar de cócteles de Hialeah, que rinde homenaje a la historia y la cultura de la ciudad. Es difícil ignorar la decoración estilo Hialeah, desde una pared cubierta con boletos de Florida Lotto y un letrero de neón que dice "La Cocina" hasta una réplica de la vida real del patio de una abuela.

Echa un vistazo a la decoración estilo Hialeah de La Cocina Coctelería

Tu opinión enriquece este artículo:

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)