Miami "Off the charts!": Messi publica imágenes de una pizza argentina en un restaurante en North Beach (y ¡guau!)

(Por Belén Gandolfo Screpante) Desde su llegada al Inter Miami, el ex jugador del PSG revolucionó la ciudad y puso atención en lugares que antes no tenían tanta notoriedad. En cuestión de unos pocos meses, logró hacer mundialmente famoso a su guardaespaldas Yassine Cheuko y a todos los sitios que visitó.

Image description

El impacto que Messi ocasiona en los negocios que visita

En esta ocasión, la superestrella del fútbol Lionel Messi publicó una foto de la pizzería Banchero de North Beach en sus historias de Instagram el viernes por la noche y aunque la mayoría de sus seguidores no estaban muy impresionados con la pizza al estilo argentino (que no tiene salsa), la publicación atrajo a una multitud al restaurante, que tenía cola en la puerta el sábado por la noche.

Luego de volverse furor en las redes sociales porque Lionel Messi probó una de sus pizzas, la cuenta de Instagram de Banchero Miami ganó miles de seguidores. Como era de esperarse dado el peso que tiene una mención de Lionel en Instagram, la cantidad de seguidores creció fuertemente. Poco después del posteo, la pizzería tenía poco más de 27.500 seguidores, mientras que menos de 24 horas después alcanzó los 49.000.

Las repercusiones no solo se vieron en los números sino también en los comentarios recibidos. En un posteo fijado, el cual contiene un video donde se exhibe la preparación de su fugazza, cientos de usuarios dejaron su mensaje tras la grabación que subió Leo. “Gracias por alimentar a nuestro capitán”, “Si Messi dice que son las mejores, son las mejores”, “Gracias por darle el pan de cada a día a nuestro dios” y “Pensé que Messi se estaba metiendo la re guita en el Inter y me sale con un canje por una pizza”, fueron solo algunas de las respuestas que se observaron.

La pizzería en “Argentina, 1985″

Pero antes de que Messi la mencionara en sus redes sociales, la pizzería de ya había tenido su momento de estrellado en la gran pantalla.

Una escena clave de “Argentina, 1985″, que tiene a Ricardo Darín y Peter Lanzani como protagonistas, fue filmada en Banchero. La secuencia recrea un momento histórico: en una mesa del salón de Corrientes y Talcahuano, a dos cuadras de Tribunales, los jueces definieron la condena que darían a las Juntas Militares. Desde septiembre pasado, fecha de su estreno, el nombre de Banchero viaja por el mundo junto a la película.

Banchero, un clásico argentino en Miami

En 1893 procedente de Génova, llega al puerto de Buenos Aires don Agustín Banchero.

Como la mayoría de los inmigrantes genoveses, se instaló en el barrio de La Boca. 

Don Agustín fundó una panadería en la calle Olavarría, donde trabaja su hijo Juan. En esa panadería llamada Riachuelo nació FUGAZZA CON QUESO, una especialidad que hizo historia en el arte culinario. El 28 de marzo de 1932 Juan Banchero se independizó del negocio paterno y, junto a sus hijos Tito y Antonio, inauguró el tradicional

PIZZERIA BANCHERO en la misma esquina boquense donde hoy sigue funcionando.

Este sitio se convirtió en lugar de encuentro de artistas de la época: el pintor Benito Quinquela Martín (que hacía allí sus reuniones de su sociedad, El Club del Tornillo) y el actor Luis Sandrini, Tita Merello y la misma Eva Duarte de Perón, Evita, y muchos otros

Actualmente, las nuevas generaciones de la familia Banchero continúan al frente de las pizzerías, para brindar un excelente servicio y asegurar la continuidad de la calidad que hizo famosa a esta pizzería desde sus inicios.

Por todo esto, las pizzerías Banchero son un lugar imperdible para conocer por su historia y sus exquisitas pizzas.

El lugar donde nació la fugazza con queso

La fundación de Banchero tiene fecha cierta: 28 de marzo de 1932. Prácticamente al mismo tiempo, nacieron otras pizzerías porteñas -hoy clásicas- como Güerrin (1932), Las Cuartertas (1932), y El Cuartito (1934). Sin embargo, Banchero ostenta con orgullo un título que nadie puede igualar: es, como dice en la pared de todos sus locales, “el creador de la fugazza con queso”. 

Su llegada a Miami

La casa de comida, casi centenaria, cuenta con una sucursal en Miami Beach desde 2019 y se encuentra en una zona donde predominan varios locales gastronómicos de origen argentino. 

La dirección exacta es 6995 Collins Ave, Miami Beach, FL 33141.

Te dejamos un tip ideal a la hora de buscar estacionamiento: A una cuadra hay un parking lot municipal que desde las 6 de la tarde hasta las 8 de la mañana no tiene costo para estacionar, por lo que podrás dejar tu auto ahí, caminar una cuadra y llegar tranquilamente a la pizzería. 

Con qué te encuentras al entrar a Banchero

Ni bien entrás te das cuenta de que la ambientación es bien de Argentina. Camisetas colgadas de Boca y River, y por supuesto una de Argentina del año 86 firmada por Jorge Valdano.

Tu opinión enriquece este artículo:

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)