Miami recibe un nuevo mega restaurante: Casadonna (trae el glamour costero italiano a Edgewater)

(Por Belén Gandolfo Screpante) Como salido de una película de Wes Anderson, con una estética muy placentera y el predominio de colores pastel, esta colaboración entre Groot Hospitality de David Grutman y Tao Group Hospitality finalmente debutará a finales de este mes en Edgewater. Casadonna, de 20.000 pies cuadrados con vista a la Bahía de Biscayne, tiene como objetivo llevar la cocina italiana de la costa de Miami a un entorno grandioso.

El restaurante ofrece platos italianos al estilo de la Riviera con el telón de fondo de la Bahía de Biscayne. El menú, influenciado por ciudades costeras como Nápoles y Positano, incluye platos como alcachofa tierna crujiente, dorade real, bistecca Fiorentina y una variedad de pastas hechas a mano como campanelle boloñesa. El restaurante también cuenta con una barra de crudo con opciones como ceviche de langostinos y carpaccio de atún. La experiencia gastronómica se completa con una selección de cócteles y una variada colección vintage.

"Esta es nuestra primera incursión en el mercado de Miami", dice Noah Tepperberg, codirector ejecutivo de Tao Group Hospitality. “Es un honor estar en un lugar tan importante dentro de la ciudad y es emocionante habernos asociado con Groot Hospitality en esta empresa. David y su equipo conocen profundamente Miami y, con nuestras fortalezas combinadas, no tengo ninguna duda de que Casadonna se convertirá instantáneamente en un clásico”.

El nombre del restaurante, Casadonna, es un guiño a su ubicación, el edificio del Miami Women's Club. "Casa" y "donna" se traducen como "hogar" y "mujer" en italiano. El Miami Women's Club, fundado en 1900, ha sido fundamental en varias iniciativas comunitarias, incluido el apoyo a la creación de lo que hoy es el Parque Nacional Everglades.

Ken Fulk, en asociación con Groot Hospitality y Tao Group Hospitality, diseñó los interiores de Casadonna. La entrada cuenta con un Courtyard Bar de doble altura en el atrio original del edificio con flores y un techo retráctil. En el interior, el restaurante cuenta con áreas distintas, como el Comedor Jardín y el Comedor Loggia, cada uno de los cuales ofrece elementos de diseño únicos y vistas de la Bahía de Biscayne. El diseño culmina en el Ocean Bar, que cuenta con salones y espacios para comer al aire libre con vista a la bahía. A medida que los clientes navegan por estos espacios, las vistas de la bahía captan cada vez más la atención.

"Profundizamos en la historia de la arquitectura de Miami y de este edificio, y llegamos a una visión compartida que agregaba la grandeza de la cercana Vizcaya y el encanto exótico del Long Bar en Raffles en Singapur", dijo Fulk.

Si bien Tao Group puede ser nuevo en Miami, ciertamente no lo es en la escena de restaurantes y clubes. En diciembre de 2022, Tepperberg le dijo a Eater NY que su grupo de restaurantes había ganado muchos seguidores: "tenemos clientes que planifican sus calendarios sociales completamente dentro de nuestra colección de restaurantes". Tao Group tiene una presencia global impresionante con 70 propiedades en todo el mundo, incluidas 30 ubicaciones solo en la ciudad de Nueva York. Tao en Midtown, su restaurante panasiático homónimo, abrió sus puertas por primera vez en 2000 y, desde entonces, Tao Group ha seguido ampliando su alcance en Nueva York, con el popular Lavo en Midtown y Beauty and Essex en el Lower East Side.

Groot Hospitality de Grutman posee y opera varios lugares exitosos en la ciudad, incluidos LIV Nightclub, Komodo, Swan, Papi Steak, Key Club y Gekko, una empresa conjunta con la superestrella del rapero puertorriqueño Bad Bunny.

Casadonna está ubicado en 1737 N Bayshore Drive. Comienza su servicio de cenas el jueves 26 de octubre, e introducirá el brunch de fin de semana a partir del sábado 11 de noviembre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)