Miami se afianza como centro de producción de series y películas en español

(Por Belén Gandolfo Screpante) La explosión de películas y series en español está haciendo de la ciudad una especie de “Hollywood Latino”, según actores, productores y directores, que aprovechan la oportunidad que les brinda la ciudad de hacer alianzas con sus pares, mientras Netflix y otras plataformas se vuelcan hacia otros mercados, como el asiático.

Image description

“Estamos empezando a retomar a la ciudad como un lugar para realizar las producciones”, dijo el actor y productor cubano William Levy.

"Por ejemplo, mi próximo proyecto iba a ser en México y ahora se decidió hacerlo en Miami", indicó Levy en referencia a su próxima realización, "Hasta que te encuentre", que protagonizará para la cadena Telemundo.

"Es una respuesta al reconocimiento de la importancia del mercado latino y latinoamericano para las plataformas de streaming. Tanto que hasta ya hay plataformas enfocadas solo en producciones en español. Aún falta, pero vamos por buen camino", expresó.

Tras hacerse famoso como protagonista de telenovelas en México, el artista trató de abrirse camino en Hollywood, pero en un par de años se dio cuenta de que "a los latinos nos tienen en cajitas y si no luces o hablas como ellos creen que debes hacerlo, se te hace prácticamente imposible que te contraten".

Por eso decidió regresar a Miami y considera que "fue la mejor decisión". En días recientes se presentaron en la conferencia Content Américas dos producciones en las que encarna al personaje principal: la serie "Montecristo" de Vix, la plataforma de "streaming" de Televisa Univision, y "Hasta que te encuentre".

No es el único. Por ejemplo, la mexicana Kate del Castillo celebra en paralelo el éxito de la tercera temporada de "La Reina del Sur" en Netflix, a la vez que promueve la serie "Volver a caer", cuyo primer episodio ya está disponible en Vix.

Además, su serie "Armas de Mujer", filmada en Miami, se estrenó a finales de 2022 en la plataforma Peacock.

UNA MESA LATINA

En vista de los obstáculos que encontraron en Hollywood, Levy, Del Castillo y otros artistas como el colombiano Manolo Cardona han creado sus propias productoras. Esto les permitió desarrollar proyectos para latinos y expandir la industria en español.

"Ha sido genial ahora que hay tanta demanda internacional y lo será si baja", indicó Del Castillo, dueña de CholaWood Productions. Para ella, "si no te invitan a la mesa, hay que hacer una".

A juzgar por los anuncios de plataformas internacionales como Netflix y Amazon Prime Video, la caída de producciones en español ya comenzó. De las 60 películas de Netflix para este 2023, sólo una es de habla hispana.

Los actores latinos también son escasos. Apenas está Jennifer López como protagonista en "The Mother", cinta que ella misma produjo con su empresa.

En contraste, Netflix anunció 33 nuevas películas y series hechas en Corea del Sur.

"Son ciclos. Por eso hay que hacernos nuestros propios espacios y no depender de otros mercados y decisiones de ejecutivos que no tienen interés especial en el propio", manifestó Levy durante la presentación de los proyectos de Telemundo en Content Américas, que reunió a los principales ejecutivos audiovisuales del continente.

LA ALIANZA HISPANA Y LONGEVA

El productor español Víctor García, quien escogió a Miami como el principio y el final de su nueva serie, "Los artistas", está convencido de que la industria ha descubierto el secreto de la longevidad de la demanda de las producciones en español.

"Se están desarrollando cada vez más asociaciones entre productoras de los diferentes países de habla hispana y hemos encontrado el tesoro de las coincidencias, de encontrar que compartimos las mismas formas de vivir las emociones y de contar historias desde lo emocional", afirmó.

La serie, basada en un guión original de la escritora española María Dueñas, está protagonizada por Maxi Iglesias y Ximena Romo. Ambos pasaron dos semanas en la ciudad filmando las primeras y las últimas semanas de la producción.

"Miami es un punto de encuentro y, cuando tenemos suerte, el lugar donde filmamos", agregó García, quien se declaró "enamorado" de la luz del sur del estado de Florida y "agradecido" de que los hispanohablantes hayan "dejado los complejos y dejado de copiar lo que hacen los demás".

Como ejemplo destacó el que las series en español que más éxito han tenido a nivel internacional como "La Casa de Papel", "Pálpito" y "Quién mató a Sara" tenían el melodrama como base emocional. Las dos últimas fueron escritas por Leonardo Padrón y José Ignacio "El Chascas" Valenzuela, reconocidos guionistas de telenovelas residentes en Miami.

Para Levy y Del Castillo, mientras se mantenga la identidad cultural y la calidad, el público apoyará los productos en español.

Con información de Agencia de noticias EFE.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos