Miami, sede del sorteo de grupos del Mundial de Clubes 2025 (un torneo épico que promete emociones asombrosas en EEUU)

(Por Cánepa y Maqueda desde Miami) El Mundial de Clubes 2025 se perfila como uno de los eventos futbolísticos más esperados en la historia reciente, y su relevancia no se limita solo al ámbito deportivo, sino que también refleja un fenómeno cultural y social. Con la participación de equipos de renombre internacional y la inclusión del carismático Inter Miami, liderado por Lionel Messi, este torneo se desarrollará del 15 de junio al 13 de julio de 2025 en diversas sedes de Estados Unidos. El sorteo realizado el 5 de diciembre dejó emparejamientos que prometen electrizar a los aficionados y redefinir el concepto de competencia futbolística global.

Image description

(Esta nota también puedes disfrutarla en inglés, en la sección Only In English)



Resumen y Tips

 

Un Torneo de Magnitudes Épicas

 

El Mundial de Clubes 2025 se llevará a cabo en un formato ampliado, donde los mejores equipos de cada confederación se disputarán la gloria. "El primer equipo sudamericano en debutar será el Flamengo de Brasil", un dato que resuena con fuerza en la comunidad futbolística. Este club, junto al flamante campeón de la CONMEBOL Libertadores, el Botafogo, se encuentra en un grupo desafiante, donde se medirá contra el Paris Saint-Germain, el Atlético de Madrid y los Seattle Sounders.



  • Inicio del Torneo: El Mundial de Clubes comenzará el 15 de junio de 2025 en Estados Unidos.



  • Formato Competitivo: 32 equipos en grupos, con los dos mejores avanzando a los octavos de final.

 

  • Sedes: 12 estadios a nivel nacional, incluyendo el Hard Rock Stadium en Miami.







Todos los equipos que participarán:



  • Estados Unidos: Inter Miami (invitado por país anfitrión).

  • CONCACAF: Monterrey (MX), León (MX), Pachuca (MX) y Seatlle Sounders (EEUU).

  • CONMEBOL: River (ARG), Boca (ARG), Palmeiras (BRA), Flamengo (BRA), Fluminense (BRA) y Botafogo (BRA)

 

  • UEFA: Chelsea (ING), Real Madrid (ESP), Manchester City (ING), Bayern Munich (ALE), Paris Saint-Germain (FRA), Borussia Dortmund (ALE), Porto (POR), Inter (ITA), Atlético Madrid (ESP), Benfica (POR), Juventus (ITA) y Red Bull Salzburgo (AUT).

  • CAF (África): Al Ahly (EGY), Wydad Casablanca (MAR), Esperance de Tunis (TUN), Mamelodi Sundowns (SDA).

  • AFC (Asia): Al Hilal (ARA), Urawa Red Diamonds (JPN), Al-Ain (EAU) y Ulsan Hyundai (KRS).

  • OFC (Oceanía): Auckland City (NZ).



 

IG: @infonegociosmiami

 

Grupos de Competencia

 

Los grupos han sido configurados de tal manera que cada encuentro promete ser un espectáculo de talento y estrategia. En el Grupo A, "Palmeiras se aloja junto al Inter Miami de Lionel Messi, el egipcio Al Ahly y el Porto de Portugal". Esta sección es un microcosmos del fútbol mundial, donde cada partido contará con la atención de millones de aficionados.

Por su parte, Boca Juniors y River Plate, los dos gigantes argentinos, se encuentran en grupos que desafían su capacidad competitiva. "Boca Juniors está en el Grupo C, donde se enfrentará al Bayern de Múnich, Auckland City y Benfica", mientras que "River Plate enfrenta al Inter de Milán, Monterrey y Urawa Red Diamonds en el Grupo E".



Grupos del Mundial de Clubes 2025

 

Grupo A: Palmeiras, Porto, Al Ahly, Inter Miami.

Grupo B: Paris Saint-Germain, Atlético de Madrid, Botafogo, Seattle.

Grupo C: Bayern Munich, Auckland City, Boca Juniors, Benfica.

Grupo D: Flamengo, ES Tunis, Chelsea, León.

Grupo E: River Plate, Urawa, Monterrey, Inter de Milán.

Grupo F: Fluminense, Borussia Dortmund, Ulsan, Mamelodi Sundowns.

Grupo G: Manchester City, Wydad, Al Ain, Juventus.

Grupo H: Real Madrid, Al-Hilal, Pachuca, Salzburgo.

 



Estrategia y Preparación

 

Como cualquier torneo de esta magnitud, la preparación es clave. Los equipos deben afinar sus estrategias y mantener la cohesión interna. "El Mundial de Clubes 2025 contará con 32 equipos, y en esta edición ampliada, los dos mejores de cada zona avanzarán a los octavos de final", lo que incrementa la presión y la emoción en cada partido.

 

La Sede y el Ambiente

 

Estados Unidos ha sido elegido como el país anfitrión, y con 12 sedes incluyendo el icónico Hard Rock Stadium en Miami, se espera que la atmósfera sea electrizante. "El partido inaugural se llevará a cabo el 15 de junio de 2025, donde se enfrentarán el Inter Miami y el Al Ahly". Esta elección no solo resalta la importancia del evento, sino también el interés creciente por el fútbol en el país.





Las 12 sedes del campeonato:

 

  1. Estadio MetLife (Nueva Jersey)

  2. Estadio Mercedes-Benz (Atlanta)

  3. Estadio Bank of America (Charlotte)

  4. Estadio TQL (Cincinnati)

  5. Estadio Rose Bowl (Pasadena)

  6. Estadio Hard Rock (Miami)

  7. GEODIS Park (Nashville)

  8. Estadio Camping World (Orlando)

  9. Estadio Inter&Co (Orlando)

  10. Lincoln Financial Field (Filadelfia)

  11. Lumen Field (Seattle)

  12. Audi Field (Washington, D.C.)

 

  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.

 

  • Contacto con Infonegocios MIAMI: 

juan.maqueda@onefullagency.com or marcelo.maurizio@onefullagency.com

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)