Miami Top: Alan Faena festejó su cumpleaños Nº 59

(Por Belén Gandolfo Screpante) Alan Faena, el hombre top de negocios y de arte de Miami, celebró el lunes pasado su cumpleaños junto a su novia, Grace Goldsmith, y a un grupo de amigos, con una exclusiva fiesta en la playa de Miami, al atardecer y a la luz de las velas. 

El evento, que ya se convirtió en un clásico, continuó con una glamorosa fiesta en el hotel del empresario. Todo ello se dio en la previa de la apertura del Miami Art Week 2022, un acontecimiento cultural que tiene en el espacio del Faena Art de Miami exhibiciones artísticas de primer nivel.

El empresario tuvo una celebración que ya se convirtió en un clásico de la ciudad estadounidense en la previa de la Miami Art Week 2022, donde su organización, Faena Art, exhibe obras de arte de vanguardia



Los invitados se acomodaron alrededor de dos largas mesas ubicadas sobre las blancas arenas de Faena Beach. Allí, los amigos íntimos de Alan, su novia y su hijo Noa disfrutaron de un asado argentino realizado nada menos que por el prestigioso cocinero Francis Mallmann.

Faena, vestido con su clásico sombrero, desarrolló, como siempre, sus dotes de buen anfitrión y se mostró en todo momento en compañía de su novia, Grace Goldsmith, quien es jefa de la división de arte del Bank of América e hija de uno de los desarrolladores de real estate más importante de los Estados Unidos. El empresario y su novia también se tomaron fotografías en una obra de arte inmersiva instalada sobre la playa con motivo de la Miami Art Week llamada “Living Room”.

El sunset en la playa contó además con una decoración de pequeñas luces, y la presencia de varios fogones, sillones y sombrillas rojas y blancas. Detrás de las instalaciones para la comida, también sobre la arena, los invitados pudieron admirar una escultura de luz llamada “Patria y vida”, realizada por los artistas cubanoamericanos Antonia Wright y Rubén Millares. La obra, que también forma parte del Miami Art Week representa el derecho de las personas a protestar de modo pacífico y tiene la forma de una barricada desordenada, como símbolo de resistencia global.

Luego de la cena, la fiesta continuó en el Faena de Miami, donde diversos artistas presentaron sus performances y actuaciones en vivo. Allí, los invitados y el cumpleañero disfrutaron del clima festivo y de las originales presentaciones artísticas. Faena se mostró feliz también por la originalidad de la torta de cumpleaños, decorada con una rosa y con una réplica de su tradicional sombrero de ala ancha con una pluma blanca asomando de su banda.

Pero la celebración de su cumpleaños no fue el único motivo de festejo del empresario. Es que este año, el Faena Art entregó por primera vez en Miami el Premio a las artes, un galardón que sí se había entregado varias veces en la ciudad de Buenos Aires. Este reconocimiento actúa como una plataforma para la reflexión continua sobre el momento presente y su naturaleza en constante cambio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)