Miami y LatAm: la revolución de las ventas de noviembre en el mundo online y retail (el mes que se transformó en protagonista de las compras en occidente)

(Por Maurizio) ¿Por qué noviembre es el mes ideal para hacer compras en Miami y en todo occidente? ¿Por qué en Noviembre se creó el Cyber Monday, el Black Friday y las Compras de Navidad adelantadas? Noviembre ha sido históricamente un mes complicado para las ventas en el mundo occidental. Sin embargo, a lo largo de los años, se han implementado diversas estrategias para darle un giro a esta situación y convertirlo en una oportunidad dorada para el comercio.

Image description

Un poco de historia: ¿Por qué noviembre era tan malo?

Tradicionalmente, noviembre era un mes de transición. Después de la euforia del Halloween (¡dulces y sustos!), después del día de la madre en Latam, los consumidores se sentían un poco vacíos, tanto en su bolsillo como en su interés por las compras. Las tiendas solían ver un descenso en las ventas debido a la falta de eventos significativos y la proximidad de las festividades de diciembre.

 

Noviembre: Una enorme enseñanza:

  • Hoy en Miami, y en muchas ciudades del mundo Noviembre es un mes decisivo para el éxito del plan anual y pasó a ser un mes muy bueno. Una señal más que las estrategias, el marketing, las experiencias, la oferta, desarrollan el mercado.

 

  • Esto muestra que planificación, cultura, servicio, estrategia, servicio, largo plazo, siempre generan crecimiento. Esto aplica a locaciones, ciudades, destinos, localidades, barrios que aún estando mal, con una plan integral y trabajo creativo, estratégico, con inyecciones de capital, y con el tiempo adecuado, se revierte esa situación.

El despertar de noviembre: ¿Cuándo empezó la transformación?

La chispa de cambio comenzó a principios de la década de 2000, cuando las marcas se dieron cuenta de que podían aprovechar el periodo previo a las compras navideñas. Con el auge del comercio electrónico y las redes sociales, las acciones online empezaron a florecer. El Black Friday, que originalmente era un evento estadounidense, se convirtió en un fenómeno global a partir de 2005, marcando el inicio de la transformación de noviembre en un mes de compras frenéticas.

IG: @infonegociosmiami

El próximo Black Friday será el 29 de noviembre de 2024. En este día los centros comerciales y las tiendas de Miami muestran su nueva temporada y hacen grandes descuentos y ofertas

Además, algunas tiendas (como por ejemplo Target), te añaden tarjetas regalo de bonificación por la compra de determinados artículos.

Acciones en línea y eventos en retail: ¿Cómo se hicieron?

Marketing Digital: Las campañas de email marketing y publicidad en redes sociales comenzaron a dominar. Marcas como Amazon lanzaron su "Prime Day", un evento de compras que no solo acosó a los consumidores en julio, sino que también ayudó a establecer noviembre como un mes de descuentos.

 

Eventos en Shoppings y Retail: Las grandes cadenas de retail comenzaron a organizar eventos temáticos en sus tiendas. Las noches de compras, donde los consumidores podían disfrutar de descuentos exclusivos y entretenimiento en vivo, se convirtieron en un atractivo irresistible.

 


Colaboraciones Cross-Branding: Se vieron alianzas entre diferentes sectores. Por ejemplo, marcas de tecnología colaborando con empresas de moda para ofrecer paquetes especiales. Estas ideas cruzadas ayudaron a atraer a diferentes públicos y aumentar el tráfico en las tiendas y plataformas online.

Países y sectores que lideraron el cambio

  • Estados Unidos: Pionero en el Black Friday y Cyber Monday, estableciendo tendencias que se replicaron en todo el mundo. (En Miami el Cyber Monday es el 2 de Diciembre, como en USA, pero en Latam es en noviembre).

  • Reino Unido: Adoptó rápidamente el Black Friday, convirtiéndose en uno de los principales países en celebrarlo con grandes descuentos.

  • Alemania: La introducción del "Singles’ Day" en noviembre, inspirado por el modelo chino, ayudó a impulsar las ventas en el sector de la moda y el estilo de vida.

  • Latinoamérica: En Latinoamérica, el adelanto de las compras navideñas ha cobrado fuerza en los últimos años, impulsado por la digitalización y la creatividad de las empresas. 

 

Impulsores de ideas cruzadas

  • Amazon: No sólo impulsó el Black Friday, sino que también popularizó el Cyber Monday, creando un efecto dominó en el comercio electrónico.

  • Retailers locales: Cadenas de tiendas como Target y Walmart se adaptaron rápidamente, ofreciendo descuentos y promociones que atraen a los consumidores.

  • Influencers y medios sociales: La influencia de los influencers en plataformas como Instagram y TikTok ayudó a promover eventos y ofertas, llegando a una audiencia más amplia.

  •  Experiencias Interactivas en Tiendas

Tiendas Ambientadas: Marcas como L'Oreal y Nike han creado experiencias sensoriales en sus tiendas, donde los clientes pueden disfrutar de actividades interactivas, como talleres de maquillaje o pruebas de productos deportivos, mientras realizan sus compras navideñas.

  •  Campañas en Redes Sociales

Influencers y Retos Virales: Empresas como Bodega Aurrera han colaborado con influencers para crear contenido atractivo en redes sociales, lanzando retos virales que animan a los consumidores a compartir sus compras y experiencias navideñas.

 Paquetes Especiales y Ofertas Combinadas

  • Tiendas de Electrónica: Empresas como Best Buy han ofrecido "kits navideños" que combinan productos populares con descuentos en compras combinadas, incentivando a los consumidores a adquirir más de un artículo a la vez.

Programas de Lealtad Mejorados

  • Beneficios Exclusivos: Marcas como Starbucks han lanzado programas de lealtad que ofrecen recompensas especiales durante la temporada navideña, animando a los consumidores a comprar más a cambio de beneficios adicionales.

 Estrategias de Marketing Emocional

  • Campañas Inspiradoras: Compañías como Coca-Cola han utilizado campañas emotivas que evocan la nostalgia navideña, animando a las personas a comenzar sus compras para compartir momentos especiales con sus seres queridos.

Estrategias Innovadoras para Adelantar las Compras de Navidad en Latinoamérica

  • Empresas Pioneras: Tiendas como Falabella y Mercado Libre han adoptado estos eventos de compras, ofreciendo descuentos significativos. A menudo, despliegan campañas de marketing masivo que incluyen ofertas anticipadas y promociones adicionales.

  • Descuentos por Anticipación: Algunas marcas han lanzado eventos de "compras anticipadas", donde ofrecen promociones exclusivas para los consumidores que compran antes de diciembre. Cencosud, por ejemplo, ha hecho esto con su cadena de Jumbo.

Ventas Pop-Up y Mercados Navideños

  • Eventos Temporales: Se han creado mercados navideños en diversas ciudades, donde emprendedores locales venden productos únicos. Estos eventos suelen tener un ambiente festivo, atrayendo a los consumidores a comprar de manera anticipada.

Las empresas en Latinoamérica están innovando constantemente para adelantar las compras navideñas. 

Desde eventos de compras anticipadas hasta campañas creativas en redes sociales, la región está adoptando estrategias que no solo aumentan las ventas, sino que también mejoran la experiencia del consumidor en esta temporada festiva. 



Tu opinión enriquece este artículo:

Libdo USA: la revolución del bienestar y la salud sexual femenina a través de una gimnasia integral (¡ya tiene más de 6.8 mm de seguidoras!)

(Por Vera) En un mundo donde el bienestar integral se ha convertido en una prioridad, Libdo USA emerge como un faro de innovación en el ámbito de la salud sexual y el empoderamiento femenino. Este método, desarrollado por reconocidas profesoras que ha conquistado a más de 6.8 millones de seguidoras a nivel mundial, combina elementos de gimnasia y yoga para ofrecer una experiencia única que promueve no solo la salud física, sino también la conexión emocional y sexual. En este artículo, exploraremos los fundamentos de este revolucionario enfoque, sus beneficios y cómo puede transformar vidas. También cómo esta marca está rompiendo todo los paradigmas culturales y de marketing y como realmente genera una salud integral en las mujeres. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Breaking News: PepsiCo acaba de adquirir Poppi (una gaseosa sana en base a prebióticos) y paga US$ 2.000 millones para liderar este mercado creciente

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en prioridades ineludibles, la industria de las bebidas está experimentando una transformación sin precedentes. PepsiCo, una de las gigantes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha revolucionado el mercado con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las corporaciones tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores.

(Lectura de valor: 4 minutos)

PepsiCo y el auge global de las bebidas saludables: la transformación de Poppi (ex Mother) y el desafío de Coca-Cola

(Por Maurizio, Rodriguez Otero y Rotmistrovsky) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en pilares fundamentales de la vida moderna, la industria de las bebidas está experimentando una revolución sin precedentes. PepsiCo, una de las corporaciones más influyentes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha capturado el corazón de los consumidores con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en  u$s 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento exponencial del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las empresas tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores. Este artículo, desglosa el impacto de esta movida estratégica, la evolución de Poppi desde sus inicios como Mother, y cómo la competencia, incluyendo a Coca-Cola, está respondiendo a esta tendencia global.

(Lectura de valor: 4 minutos)

Startup OLÉ Miami '25: el epicentro europeo de innovación y emprendimiento inaugura la Semana Tecnológica con el Apoyo de INCIBE" (España-Miami y LatAm unidos)

(Por Taylor) En la primavera de 2025, la ciudad de Miami se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con la segunda edición de Startup OLÉ, el evento europeo de referencia que inaugura la Semana Tecnológica de Miami. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo en el emblemático estadio LoanDepot Park, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y una serie de entidades internacionales. En este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, desglosamos los detalles de este evento crucial, ofreciendo datos estratégicos, tips esenciales y una mirada a las oportunidades que presenta para el ecosistema emprendedor anglolatino.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ya es primavera 2025 en Florida, y todos quieren visitarla: las 4 ciudades imperdibles para visitar por negocios, compras y placer

(Por Vera) No solo los turistas quieren estar en Florida, también las marcas, las agencias de turismo, los medios, las celebridades. La llegada de la primavera en 2025 ha convertido a Florida en el destino predilecto para anglolatinos en busca de negocios, cultura y diversión. Con un incremento del 7% en los costos de los pasajes aéreos y un 8% en las tarifas de alojamiento, la demanda por experiencias únicas en el estado del sol no deja de crecer. En este artículo exploramos las cuatro ciudades imprescindibles de Florida. Prepárate para sumergirte en un viaje que combina negocios y placer en un entorno vibrante y lleno de oportunidades.

Breaking News: descalificación en el GP de China: Leclerc, Hamilton y Gasly (¿cómo queda el campeonato?)

(Por Ginny y Maqueda junto con XDXT) En un giro inesperado que ha sacudido el mundo de la Fórmula 1, los pilotos Charles Leclerc y Lewis Hamilton de Ferrari, junto con Pierre Gasly de Alpine, fueron descalificados del Gran Premio de China de 2025 por no cumplir con los requisitos técnicos de la FIA. Este evento, que ha generado un revuelo sin precedentes, no solo afecta a los equipos involucrados, sino que también altera drásticamente la clasificación del campeonato. En este artículo desentrañaremos las causas de estas descalificaciones, analizaremos sus impactos y ofreceremos tips estratégicos y datos actualizados para aquellos anglolatinos interesados en el dinámico mundo del automovilismo y los negocios que lo rodean.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Masters 1000 de Miami 2025, un torneo a lo “Disney” (lleno de estrellas, celebridades, medios, marcas y turistas de todo el mundo)

(Por Ortega y XDXT) En el corazón de Miami Gardens, Florida, el Masters 1000 de 2025 se erige como un espectáculo imperdible para los amantes del tenis. Con la participación de figuras estelares como Novak Djokovic y Francisco Cerúndolo, el torneo promete emoción y competencia de alto nivel. El Miami Open año a año se ha convertido en un torneo único, como la F1 en la ciudad del sol, o los partidos del Inter de Miami o de los Heat, todos tienen una especial combinación de marcas, celebridades, medios y miles de turistas de todo el mundo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami Open: The Cradle of Grand Slam Champions (and the Tennis World Capital for a Week)

(By Maqueda and Vera) Travel agencies, brands, media, celebrities, tourists, and Miami residents once again have their focus on the city, this time for the Miami Open. In the vibrant heart of Miami, where the sun shines with intensity and the city's energy is palpable, one of the most anticipated events on the tennis calendar is celebrated: the Miami Open. This second Masters 1000 of the year is not just a top-tier spectacle but has also become a stronghold of Grand Slam champions.

(Valuable reading time: 4 minutes)

Laia, la IA que cambia las reglas del contenido digital en España

La era de la inteligencia artificial ha dado un paso adelante en la creación de contenido con Laia (https://www.instagram.com/aqui_laia/), la primera AIGC (Artificial Intelligence Generated Content) española. Este innovador perfil, desarrollado por la agencia creativa Aquí Houston en colaboración con la agencia de influencer marketing Hamelin Agency, está redefiniendo la manera en que las marcas pueden crear contenido para sus redes sociales, combinando tecnología de vanguardia con estrategias de marketing consciente.