Miami y su diversidad la convierten en un nuevo récord de turismo (pero hay más motivos de su éxito)

(Por Juan Maqueda en cocreación con Marcelo Maurizio) Miami no para de crecer, en todo sentido. Es diversa, integral, multicultural y su turismo en constante crecimiento alcanza constantemente nuevos récords. Miami y Miami Beach han logrado batir indicadores turísticos en 2022 y proyectan la superación del 2023 de los mismos, gracias a la destacada oferta de atracciones, comodidades, restaurantes, alojamientos, y eventos.

Image description

El atractivo duradero de esta región costera de Florida se debe a su combinación perfecta de factores, como un clima envidiablemente cálido, una naturaleza exuberante, una arquitectura única, una oferta cultural diversa y una hospitalidad excepcional. Miami y Miami Beach son destinos que cautivan a millones de turistas cada año, convirtiendo cada visita en una experiencia inolvidable y dejando una huella imborrable en la memoria de aquellos que se aventuran en sus tierras paradisíacas.

Ahora bien, un punto particular es esa especial forma de integrar a lo anglo y a lo latino en una NUEVA cultura diversa. La cultura ANGLOLATINA.

Este destino, conocido por su diversidad cultural, sus impresionantes playas, sus establecimientos culinarios de vanguardia y su creciente oferta artística y cultural; recibió en 2022 más de 26.5 millones de visitantes, lo que significó un ingreso económico de más de 20.800 millones de dólares. Esto supone un aumento del 8 % con respecto a 2021. Las 17.1 millones de noches de hotel vendidas en 2022, representaron a su vez, un aumento del 12,7% respecto del año anterior.

David Whitaker, presidente y CEO de GMCVB, ha liderado este esfuerzo, reconociendo la importancia de ofrecer experiencias de calidad y la hospitalidad excepcional que se encuentra en Miami. Su incansable trabajo en colaboración con los socios de la industria ha sido fundamental para el éxito alcanzado en 2022. El crecimiento es respaldado por el incansable trabajo del Greater Miami Convention & Visitors Bureau y la colaboración con el Aeropuerto Internacional de Miami.

"Estos resultados no sólo se le deben atribuir a la gran variedad de atracciones, servicios, restaurantes y alojamientos de nuestro destino; sino también, a la incansable labor de nuestros socios", menciona Whitaker. "El turismo alimenta el crecimiento del empleo y revitaliza la economía local del destino", agrega.

Los 10 factores tops de su éxito:

  1. Volumen y calidad de turistas. Miami y Miami Beach recibieron más de 26.5 millones de visitantes en 2022, consolidándose como uno de los destinos más atractivos de Estados Unidos. Los ingresos generados por el turismo en Miami se estimaron en 20.800 millones de dólares el año pasado.

  1. Una increíble agenda de multi eventos deportivos, culturales, tecnológicos y de negocios-corporativos.

  2. El Greater Miami Convention & Visitors Bureau (GMCVB) fue el organismo oficial encargado de promover los destinos del condado de Miami-Dade Se vendieron 17,1 millones de noches de hotel en 2022, lo que representa un aumento del 12,7% en comparación con el año anterior.

  3. El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) atendió a más de 50,6 millones de viajeros en 2022, facilitando el acceso a la ciudad para los turistas.

  4. A pesar de las restricciones de viaje, el mercado internacional jugó un papel importante, con un aumento del 2,7% en el número de visitantes internacionales que pernoctaron en Miami.

  5. Colombia fue el principal mercado internacional de pernoctación por segundo año consecutivo, con 432,000 visitantes.

  6. La industria de cruceros experimentó un resurgimiento en 2022, alcanzando niveles similares a los de 2019, lo que contribuyó a la economía turística de Miami.

  7. Los hoteles en Miami superaron las cifras de 2021 en un 13% en términos de ventas de habitaciones, reflejando la confianza de los visitantes en la calidad y la hospitalidad de la región.

  8. Miami y Miami Beach han sido reconocidos por su escena gastronómica, con apariciones en la Guía Michelin de Florida y el reconocimiento de Miami como Ciudad Gastronómica del Año por la revista Bon Appétit.

  9. La diferencia significativa de una cultura fusión ANGLOLATINA, que no tiene ninguna ciudad en el mundo.

Miami y Miami Beach:

Joyas resplandecientes en el corazón del soleado estado de Florida, despiertan los sentidos y cautivan a todos aquellos que se aventuran en sus playas doradas y se dejan envolver por su ambiente vibrante y colorido, bailan al ritmo del sol y las olas, han logrado batir récords turísticos en 2022, consolidando a MIAMI/ Miami Beach, como uno de los destinos más atractivos de Estados Unidos y proyectándose para lograr nuevos indicadores en el 2023, ubicándose en el mejor escenario frente al 2024, Copa América, y aún más para el 2026, copa del mundo.

Miami es mucho más que un destino turístico convencional. Es la personificación misma de la elegancia y el estilo, un lugar donde los sueños se hacen realidad y donde las experiencias vividas se convierten en recuerdos imborrables. Su escena artística y cultural es una sinfonía de expresión creativa y diversidad, que se refleja en sus galerías de arte, museos y eventos que atraen a amantes del arte y la cultura de todo el mundo. La ciudad cobra vida con coloridos murales que adornan sus calles, transformándola en un lienzo en constante evolución. Cada esquina revela una nueva obra maestra de arte callejero, sumergiendo a los visitantes en una experiencia visual fascinante.