Miami (y todo Florida) en el 2023 volverá a superar sus propios récords de turistas (¿cuál es la mejor época del año para visitarla?)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) Miami tiene la particularidad de ser una ciudad turística todo el año. Si bien hay meses muy calurosos y meses con lluvias al medio día (casi diarias), la ciudad del sol es realmente bella para visitar todo el año, pero te contamos qué meses son los más recomendados.

Miami se posicionó como un lugar en el mundo donde siempre su clima es agradable, ya que tiene una temperatura media anual de 25ºC. 

Está claro que su temporada alta, o sea su increíble verano, y también en sus fechas calendar muy especiales, como para las celebraciones de Acción de gracias, Navidad, 4 de Julio, y también pascuas, superan sus récords de visitantes constantemente. En el 2022 estuvieron incluso un 14% por encima de las cifras máximas históricas. Toda Florida ya supera los 130 millones de turistas anuales, convirtiéndose en la zona Nº1 de crecimiento turístico a nivel mundial.

Orlando no para de crecer, y por supuesto rebalsa en Miami, ciudad que a su vez ha logrado sostener un ritmo de crecimiento en eventos y en lanzamientos de hoteles, bares, restaurantes, complejos, ferias, que hacen que todo bata records. Tanto en el turismo interno, como externo, Miami rompe año a año los indicadores promedio del mundo. Hoy el Aeropuerto de Miami crece posiciones a pasos agigantados tanto en el tráfico de carga (que increíblemente es el más importante de USA), como en el de pasajeros, que está en el noveno lugar, superado por Orlando, que ya está pisando el top five.

Entonces, ¿Cuándo es la fecha ideal para venir a disfrutar de Miami?

Los expertos nos recomiendan los meses intermedios:

Mayo, Octubre, Noviembre y Diciembre

Son meses de un clima muy amigable, los negocios y los hoteles incluso bajan sus tarifas un 30%, y tienen mayor accesibilidad.

Si bien a nivel compras las liquidaciones no son las más fuertes, hoy la dinámica de oferta y liquidaciones tanto de Miami, como de Orlando son muy agresivas todo el año.

Es interesante entender que hay algo muy bien direccionado en Florida, en Miami, en Orlando, por sus administraciones y también por una macro estrategia, que es el desarrollo de una dinámica cultural muy inclusiva, donde siempre hay eventos de todo tipo y donde las experiencias son muy diversas.

Te recomendamos siempre consultar nuestra secciones de eventos aquí y nuestra sección de los mejores lugares para disfrutar todo el año aquí.

Miami se ha consolidado como una capital cultural, de moda, de negocios del mundo, ya es mucho más que una ciudad turística, es una ciudad que marca tendencia en el mundo.

Como mencionamos en InfoNegocios Miami, la ciudad del sol hoy es la capital del mundo anglolatino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)