Miami (y todo Florida) en el 2023 volverá a superar sus propios récords de turistas (¿cuál es la mejor época del año para visitarla?)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) Miami tiene la particularidad de ser una ciudad turística todo el año. Si bien hay meses muy calurosos y meses con lluvias al medio día (casi diarias), la ciudad del sol es realmente bella para visitar todo el año, pero te contamos qué meses son los más recomendados.

Image description

Miami se posicionó como un lugar en el mundo donde siempre su clima es agradable, ya que tiene una temperatura media anual de 25ºC. 

Está claro que su temporada alta, o sea su increíble verano, y también en sus fechas calendar muy especiales, como para las celebraciones de Acción de gracias, Navidad, 4 de Julio, y también pascuas, superan sus récords de visitantes constantemente. En el 2022 estuvieron incluso un 14% por encima de las cifras máximas históricas. Toda Florida ya supera los 130 millones de turistas anuales, convirtiéndose en la zona Nº1 de crecimiento turístico a nivel mundial.

Orlando no para de crecer, y por supuesto rebalsa en Miami, ciudad que a su vez ha logrado sostener un ritmo de crecimiento en eventos y en lanzamientos de hoteles, bares, restaurantes, complejos, ferias, que hacen que todo bata records. Tanto en el turismo interno, como externo, Miami rompe año a año los indicadores promedio del mundo. Hoy el Aeropuerto de Miami crece posiciones a pasos agigantados tanto en el tráfico de carga (que increíblemente es el más importante de USA), como en el de pasajeros, que está en el noveno lugar, superado por Orlando, que ya está pisando el top five.

Entonces, ¿Cuándo es la fecha ideal para venir a disfrutar de Miami?

Los expertos nos recomiendan los meses intermedios:

Mayo, Octubre, Noviembre y Diciembre

Son meses de un clima muy amigable, los negocios y los hoteles incluso bajan sus tarifas un 30%, y tienen mayor accesibilidad.

Si bien a nivel compras las liquidaciones no son las más fuertes, hoy la dinámica de oferta y liquidaciones tanto de Miami, como de Orlando son muy agresivas todo el año.

Es interesante entender que hay algo muy bien direccionado en Florida, en Miami, en Orlando, por sus administraciones y también por una macro estrategia, que es el desarrollo de una dinámica cultural muy inclusiva, donde siempre hay eventos de todo tipo y donde las experiencias son muy diversas.

Te recomendamos siempre consultar nuestra secciones de eventos aquí y nuestra sección de los mejores lugares para disfrutar todo el año aquí.

Miami se ha consolidado como una capital cultural, de moda, de negocios del mundo, ya es mucho más que una ciudad turística, es una ciudad que marca tendencia en el mundo.

Como mencionamos en InfoNegocios Miami, la ciudad del sol hoy es la capital del mundo anglolatino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Bezos, el único con propuesta concreta de mejoras para Miami (y para todas las ciudades) y para la gente, en el American Business Forum

(Por Maqueda y Maurizio) El momento culminante de la intervención llegó con su crítica al aparato burocrático municipal: "¿Por qué toma meses y meses obtener un permiso de construcción?" Su solución —"Miami debería tener una aplicación de IA que dé un sí o no en 10 segundos"— representa más que una ocurrencia: es un manifiesto de política urbana basada en principios de eficiencia algorítmica.