Muchachos: Argentina y las increíbles repercusiones por la celebración en su tierra (con un mega evento a nivel Super Bowl)

(Por Juan Maqueda, desde Miami, y Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires) Haciendo gala de una gran cantidad de sponsors y con un marco increíble de público, la selección argentina fue parte de un megaevento que se extendió desde la tarde de jueves pasado y tuvo lugar en el estadio Monumental de Buenos Aires (Estadio de River Plate de ARG), donde se congregaron fanáticos y seguidores para celebrar la obtención del tercer Mundial, después de las consagraciones en 1978 y 1986. Además del partido, hubo un espectáculo musical con la participación de varios artistas como Fer Palacio DJ, Los Totora, La T y la M, Fernando Romero, Carlos ‘El Tula’ Pascual, Wos y La K’onga, quienes animaron al público con sus canciones.El ambiente en el estadio era impresionante, con más de 83.000 hinchas que se decidieron a depositar una buena cantidad de pesos argentinos para ver el partido.

Image description

Lo increíble de este evento fue ver a una selección argentina que es récord de audiencia en todo sentido a nivel mundial, mientras Adidas no logra dar abasto el súper récord de ventas de camisetas que se da en todo el mundo y que no se atreve a dar las cifras oficiales.

El show fue muy impactante, todos los jugadores literalmente llorando de emoción y sus fans también, la mejor selección tiene la mejor hinchada, el mejor jugador, el mejor arquero y el mejor director técnico, ¡qué más puede pedir!. El público se mostraba emocionado, cantando canciones y mostrando su apoyo a la selección argentina. La música y los cánticos eran acompañados por el sonido de los bombos y las trompetas de los fanáticos.

La fiesta continuó durante el partido, en el que Argentina se impuso por 2-0 ante Panamá. El golazo de Messi en el minuto 10 fue uno de los momentos más destacados del partido, y fue recibido con un gran entusiasmo por la multitud. La emoción alcanzó su punto más alto cuando el equipo salió a la cancha y el público comenzó a cantar "Muchachos", la canción que se tornó inmortal durante el Mundial de Qatar 2022.

El partido fue emocionante y lleno de momentos destacados, con cambios de frente increíbles de De Paul y Enzo Fernández que terminaron en un dominio digno de bellas artes de Fideo Di María. Algunos jugadores de Panamá también sacaron sonrisas para bien, como el lateral derecho Iván Anderson, valiente para salir jugando desde el fondo frente a los jugadores argentinos.

En resumen, la AFA organizó una fiesta del fútbol que incluyó música, cánticos y una gran cantidad de emoción por parte de la multitud en el Estadio Monumental de Núñez. El partido fue emocionante y lleno de momentos destacados, y la victoria de Argentina fue recibida con gran entusiasmo por los fanáticos. Sin duda, una noche perfecta para los amantes del fútbol y la música. 

Antes del partido, Ariel Ardit, un reconocido cantante de tango, entonó el Himno Nacional Argentino, mientras que en la pantalla LED del estadio se proyectó un breve documental sobre la obtención del título en el Mundial Qatar 2022. Fue una celebración emotiva y llena de alegría para los argentinos que se volcaron en las calles para festejar.

Luego de este partido, la selección tendrá una nueva práctica antes de tener un día libre para descansar. Después, el equipo viajará a Paraguay, donde será homenajeado por la Conmebol en el marco del sorteo de la Copa Libertadores 2023. Luego, la selección se trasladará a Santiago del Estero para enfrentar a Curazao en el segundo amistoso de la primera fecha del año de la FIFA.

De cara a la fecha de junio de la FIFA, la selección argentina todavía no tiene confirmado ningún oponente, pero hay rumores de que el equipo realizará una gira por Asia y que uno de los dos partidos sería ante Bangladesh como muestra de agradecimiento al apoyo de los hinchas de ese país brindado durante el Mundial Qatar 2022.

Argentina y su récord de sponsors

Argentina no deja de disfrutar de esta copa obtenida, mientras Adidas, Coca-Cola, YPF, Binance, Sancor Seguros, Toro, Schneider, Naldo, BetWarrior, Noblex, BC.Game, Zanella y Banco Nación; McDonald's, PedidosYa, PrimeFin, Kavak, Aerolíneas Argentinas, Smiles y muchos sponsor mas que no dejan de disfrutar cada inversión realizada en ésta selección que da récord de pantallas vistas, segundos en tv, posteos y videos virales en redes y millones de fotos en medios gráficos.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha adoptado una estrategia para expandir su presencia global a través de asociaciones con socios comerciales en diferentes mercados. Hasta el momento, la AFA cuenta con catorce patrocinadores regionales, además de los proveedores oficiales conocidos por los aficionados argentinos, como Adidas, YPF, Coca-Cola, Schneider, Noblex o el Banco Nación. Estos patrocinadores regionales son en su mayoría empresas desconocidas para los argentinos, y la figura de los jugadores de la selección argentina se utiliza específicamente para sus mercados internos.

Entre los patrocinadores regionales más destacados se encuentran once empresas chinas, que abarcan desde snacks y bebidas (Pan Pan Foods), autos (GAC Mitsubishi), videojuegos (Linxi Games y Tencent), lácteos (Yili Group), apuestas (W88), cafeterías (Cotti Coffee) y medios digitales (NetEase Media).

La AFA busca asociarse con marcas que tengan presencia en distintos mercados y sean de consumo masivo en varios rubros, sin atarse a rubros específicos. Además, la selección argentina ha cerrado un acuerdo con la plataforma de e-commerce Taobao en el mercado chino para comercializar más de 80 productos de la selección.

La India es otro mercado que la AFA ve con un gran potencial, y ya han cerrado un contrato de patrocinio con Amul, la mayor láctea de la India. También están en negociaciones con el grupo Tata, otro gigante económico del país. En Bangladesh, la selección argentina ha despertado una gran fiebre, y la AFA está en negociaciones con una fintech local para que se sume a la lista de patrocinadores.

La AFA también busca expandirse en el Medio Oriente, donde ya tienen un convenio de patrocinio con el banco Mashreq de Emiratos Árabes Unidos, y en Estados Unidos, donde se prepara una misión comercial con el objetivo de reunir más de veinte compañías norteamericanas en los próximos cuatro años, apuntando al Mundial 2026 que se llevará a cabo en América del Norte.

La principal atracción comercial que ofrece la selección argentina es la imagen de Leo Messi, aunque los acuerdos de patrocinio requieren que las empresas utilicen al menos a tres jugadores en sus imágenes publicitarias. La AFA también ha establecido que las empresas no pueden utilizar la imagen de un jugador de forma individual, a menos que cierren una negociación puntual con ese jugador.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando la innovación se materializa: startup Olé lleva su éxito europeo a Miami, la capital de la inversión en EEUU en 2025

(Por Taylor junto con Estely Rotmistrovsky) Nota presentada por la AACC. En un mundo globalizado donde la innovación y el emprendimiento son los motores del progreso, el evento Startup OLÉ, uno de los ecosistemas de startups tecnológicas más grandes de Europa, se expande a Miami en 2025, la ciudad líder en inversiones de Estados Unidos. Este movimiento no solo internacionaliza su actividad para emprendedores iberoamericanos, sino que también refuerza los seis años de trabajo del Startup OLÉ LATAM Roadshow en Argentina, México, Colombia, Brasil y Chile. Con un enfoque en la apertura, accesibilidad y pasión, Startup OLÉ Miami ofrecerá entradas gratuitas, abriendo las puertas a una nueva era de colaboración y crecimiento. Este artículo, diseñado para el público anglolatino adulto de Infonegocios Miami, ofrece un análisis profundo y estratégico de este suceso, explorando su impacto en la sociedad, el marketing y cómo puede transformar el panorama empresarial en la región.

Paradox Museum Miami: una asombrosa experiencia a través de la ilusión y la innovación en el corazón de Wynwood

(Por Vera desde el PMM) La era de los museos lúdicos, temáticos, experienciales, phydigitales, de marcas, conceptos, lugares o ciencias. En un mundo donde la realidad se entrelaza con la ilusión y la tecnología redefine la experiencia artística, el Paradox Museum Miami emerge como un faro de creatividad en el vibrante distrito de Wynwood. Este museo, que abrió sus puertas en 2022, no es solo un espacio de arte; es una galería de ilusiones ópticas, una exposición científica y una casa de diversión del siglo XXI, diseñada para la era de Instagram y de las multiexperiencias. Con más de 70 exhibiciones que desafían la imaginación, Paradox Museum Miami se posiciona como un destino imperdible para aquellos que buscan una experiencia inmersiva y educativa. Este artículo, diseñado para el público anglolatino adulto de Infonegocios Miami, ofrece un análisis profundo y estratégico de este fenómeno cultural, explorando su impacto en la sociedad, el marketing y cómo puede transformar la manera en que interactuamos con el arte y la ciencia.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Miami y los fans de todo el mundo están expectantes, Erik Spoelstra y Miami Heat: un punto de inflexión tras ocho derrotas consecutivas históricas

(Por Ortega y XDXT) En el dinámico y competitivo mundo de la NBA, donde cada partido puede marcar la diferencia entre la gloria y la decepción, el Miami Heat se enfrenta a un momento crucial en su temporada. Con una racha de ocho derrotas consecutivas, un hito nunca visto en casi dos décadas bajo el mando del entrenador Erik Spoelstra, el equipo se encuentra en una encrucijada. Esta serie de reveses ha llevado a una evaluación honesta y una sorprendente admisión por parte de Spoelstra después de la derrota ante los Knicks. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El auge del oro en la era de la incertidumbre: estrategias y oportunidades para invertir en 2025

(Por Taylor) En un mundo sacudido por extremismos ideológicos de minorías, agendas, terrorismo de estados o narco estados, comunismo, estatismo, guerras y volatilidad económica, el oro resplandece como un faro de estabilidad. Con un aumento del 60% en dos años y superando los US$3000 por onza, el metal precioso se posiciona como un refugio de valor inigualable. Este artículo, diseñado para el público anglolatino interesado en negocios, sociedad y marketing, ofrece un análisis profundo y estratégico sobre el fenómeno del oro en 2025, con datos duros, infografías y tips prácticos que se ajustan a las demandas de un lector abrumado por la información y en busca de contenido de alto valor.

(Lectura-informe de valor: 4 minutos)

Libdo USA: la revolución del bienestar y la salud sexual femenina a través de una gimnasia integral (¡ya tiene más de 6.8 mm de seguidoras!)

(Por Vera) En un mundo donde el bienestar integral se ha convertido en una prioridad, Libdo USA emerge como un faro de innovación en el ámbito de la salud sexual y el empoderamiento femenino. Este método, desarrollado por reconocidas profesoras que ha conquistado a más de 6.8 millones de seguidoras a nivel mundial, combina elementos de gimnasia y yoga para ofrecer una experiencia única que promueve no solo la salud física, sino también la conexión emocional y sexual. En este artículo, exploraremos los fundamentos de este revolucionario enfoque, sus beneficios y cómo puede transformar vidas. También cómo esta marca está rompiendo todo los paradigmas culturales y de marketing y como realmente genera una salud integral en las mujeres. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El Miami Premier Padel P1 2025: un espectáculo de estrategia y talento en la Ciudad del Sol

(Por XDPT, Ortega, agradecemos la colaboración de Cánepa) En la vibrante ciudad de Miami, donde el sol y el mar se encuentran con la pasión por el deporte, el Miami Premier Padel P1 2025 se erige como un evento imperdible para los amantes del pádel. Desde el 18 al 23 de marzo, el Miami Beach Convention Center se transforma en el epicentro de la competencia, reuniendo a las mejores parejas masculinas y femeninas  del circuito en un torneo que promete estrategia, emoción y un despliegue de talento sin precedentes. 

(Lectura de valor: 4 minutos)

Miami, Usa y el mundo pendientes de La Reserva Federal: "mantiene los tipos de interés y baja las expectativas de crecimiento para 2025"

(Por Taylor) En un contexto global marcado por las tensiones comerciales, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha anunciado una decisión crucial que tendrá un impacto significativo en los mercados financieros y en la vida cotidiana de los ciudadanos. Por segunda vez consecutiva en lo que va de año, la Fed ha decidido mantener los tipos de interés en el rango del 4,25% al 4,5%, mientras que ha reducido su proyección de crecimiento económico para 2025 al 1,7%. 

(Lectura de valor estratégico: 4 minutos)

El Masters 1000 de Miami: la batalla de los siete argentinos en el tablero del tenis mundial

(Por Ortega, con XDXT) El Masters 1000 de Miami, un evento que captura la atención del mundo del tenis, se enciende con la participación de siete tenistas argentinos en el cuadro principal. En un escenario donde la competencia es feroz y las expectativas son altas, estos atletas se preparan para enfrentar a los mejores del planeta. Este artículo, diseñado para el público anglolatino adulto interesado en negocios, sociedad y marketing, ofrece un análisis detallado de este evento, integrando datos estratégicos, tips útiles y una narrativa que combina neurociencia y neurolenguaje para capturar y mantener el interés del lector.

(Lectura de valor: 4 minutos)

Breaking News: PepsiCo acaba de adquirir Poppi (una gaseosa sana en base a prebióticos) y paga US$ 2.000 millones para liderar este mercado creciente

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en prioridades ineludibles, la industria de las bebidas está experimentando una transformación sin precedentes. PepsiCo, una de las gigantes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha revolucionado el mercado con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las corporaciones tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores.

(Lectura de valor: 4 minutos)

Desde NY llega Van Leeuwen Ice Cream a Miami: un oasis exclusivo de placer helado en el corazón de la ciudad mágica

(Por Vera) En un mundo donde la gastronomía se convierte en una experiencia sensorial y social, la apertura de Van Leeuwen Ice Cream en Miami Beach no es solo una noticia; es un evento que promete transformar el panorama del helado en la ciudad. Con más de 16 años de historia y una reputación forjada en las calles de Nueva York, esta icónica heladería desembarca en el sur de Florida, trayendo consigo una promesa de sabores únicos y texturas inigualables. Este artículo no solo explorará el impacto de Van Leeuwen en Miami, sino que también ofrecerá un compendio de datos, tips y estrategias para aprovechar al máximo esta nueva adición a nuestra comunidad gastronómica.