Naples: la elegida por los millonarios de USA (y ahora también la mejor ciudad para vivir)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) Naples es una ciudad ubicada en la costa suroeste de Florida, en el condado de Collier. Es una ciudad próspera y atractiva para turistas y residentes por igual, y tiene muchas características notables. Te contamos algunos de sus principales atractivos, y el motivo por el que los millonarios, los jubilados, las familias y los artistas quieren buscar este bellísimo lugar para vivir.

Image description

  • Playas: Naples es conocida por sus impresionantes playas de arena blanca y agua cristalina, como la playa de Naples, la playa de Vanderbilt, la playa de Clam Pass, entre otras.

  • Actividades al aire libre: La ciudad cuenta con una gran variedad de actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo, golf, pesca, deportes acuáticos y más. También cuenta con algunos parques estatales y reservas naturales, como el Parque Nacional Everglades.

  • Compras y restaurantes: Naples tiene una gran variedad de tiendas y restaurantes de alta calidad, desde tiendas exclusivas hasta cadenas populares. La ciudad también es conocida por su cocina fresca de mariscos y sus vinos locales.

  • Cultura e historia: Naples cuenta con algunos museos y lugares históricos notables, como el Museo de Arte de Naples, el Museo de Historia de Collier County y el Naples Depot Museum.

En cuanto a la cantidad de turistas que visitan Naples, se estima que la ciudad recibe alrededor de 2 millones de visitantes cada año. La población de la ciudad, según el censo de 2020, es aproximadamente de 22.000 personas.

Naples se encuentra a unos 200 kilómetros al oeste de Miami y a unos 350 kilómetros al sur de Orlando. Esto significa que la ciudad está relativamente cerca de dos de los destinos turísticos más populares de Florida.

¿Por qué es la mejor ciudad para vivir?

Naples quedó en primer lugar como la mejor ciudad para vivir en EEUU, por varias razones:

  1. Clima: Naples tiene un clima subtropical con temperaturas cálidas durante todo el año y pocas probabilidades de huracanes, lo que la hace un lugar ideal para vivir y disfrutar al aire libre.

  2. Calidad de vida: Naples es una ciudad segura con un bajo índice de criminalidad y tiene una alta calidad de vida en general. Además, la ciudad cuenta con una amplia variedad de servicios públicos, como parques, instalaciones deportivas, bibliotecas y transporte público.

  3. Actividades culturales: Naples cuenta con una gran variedad de actividades culturales, como museos, galerías de arte, teatros y conciertos, lo que la hace una ciudad vibrante y emocionante.

  4. Costo de vida: aunque Naples puede ser considerada una ciudad costosa en comparación con otros lugares en Florida, su costo de vida es en promedio más bajo que otras ciudades importantes en Estados Unidos como Nueva York o San Francisco.

  5. Oportunidades laborales: Naples tiene una economía diversa, incluyendo sectores como el turismo, la salud y la educación, lo que ofrece una amplia variedad de oportunidades laborales.

Pero ahora además la ciudad costera fue seleccionada como una de las mejores ciudades para vivir en Estados Unidos. 

Scholaroo, una compañía de investigación educacional sin fines de lucro y un portal impulsor para la obtención de becas, dio a conocer su lista de las mejores ciudades para vivir en Estados Unidos en el 2023, y Naples, Florida quedó en el puesto número 1.

El estudio analizó a 151 ciudades norteamericanas y utilizó nueve importantes parámetros de felicidad y satisfacción: delitos y seguridad, disponibilidad, economía, calidad de vida, cuidado de salud, educación, empleo, placer y entretenimiento e infraestructura.

Naples ocupó el puesto más alto en cuidado de salud, con la mayor cantidad de hospitales, y la cifra más alta de escuelas públicas. Quedó entre las dos primeras ciudades en términos de seguridad, pero también obtuvo el valor medio más alto en viviendas entre las ciudades que examinó el estudio. Es muy agradable para vivir, si se tiene el dinero, señala el estudio.

En lo que respecta a Scholaroo, Miami quedó en el segundo peor lugar en lo que se refiere a la educación, y también tuvo bajas calificaciones en disponibilidad y economía.

Mejores 10 ciudades para vivir (según Scholaroo)

1. Naples, Florida

2. Carmel, Indiana

3. Naperville, Illinois

4. Amherst, New Hampshire

5. Portland, Maine

6. Alpharetta, Georgia

7. Madison, Mississippi

8. Papillion, Nebraska

9. Leawood, Kansas

10. Cambridge, Massachusetts

¿Por qué es la ciudad de los millonarios?

Naples es conocida como la "ciudad de los millonarios" debido a la gran cantidad de residentes ricos que viven allí. Según varios informes y estudios, Naples tiene una de las mayores concentraciones de millonarios per cápita en los Estados Unidos.

Hay varias razones por las cuales Naples atrae a una gran cantidad de millonarios y personas adineradas. En primer lugar, la ciudad cuenta con una economía próspera y diversa, con oportunidades laborales en sectores como el turismo, la salud y la educación, lo que atrae a inversores y empresarios exitosos.

En segundo lugar, la ciudad es conocida por tener algunas de las propiedades inmobiliarias más lujosas en Florida, y es un destino popular para aquellos que buscan segundas residencias o casas de vacaciones. La ciudad también cuenta con muchos clubes de campo, campos de golf y otros lugares de recreación exclusivos que atraen a personas adineradas.

Además, Naples es un lugar atractivo para jubilados ricos, ya que tiene un clima cálido y soleado durante todo el año, servicios de atención médica de alta calidad y una amplia variedad de opciones de entretenimiento y estilo de vida.

A continuación se presentan algunos ejemplos de estudios e informes que respaldan esta afirmación:

  1. Según un informe de Wealth-X de 2019, Naples-Marco Island ocupó el primer lugar en una lista de los lugares con la mayor concentración de millonarios en los Estados Unidos, con el 24,9% de la población siendo millonarios.

  2. Un informe de Bloomberg de 2018 nombró a Naples como la ciudad con la segunda mayor cantidad de millonarios per cápita en los Estados Unidos, con el 17,1% de la población siendo millonarios.

  3. En un estudio de Forbes de 2019 sobre las ciudades más ricas de los Estados Unidos, Naples ocupó el quinto lugar en una lista de las ciudades con la mayor cantidad de residentes que tienen un patrimonio neto de al menos $5 millones



Tu opinión enriquece este artículo:

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

La Granja de Zenón llega a Estados Unidos con una gira histórica: ¡un evento infantil sin precedentes en Miami!

(Por Vera con la colaboración de Maurizio) La Granja de Zenón, el show infantil más convocante en países como Argentina, España y gran parte de Latinoamérica, anuncia su llegada a Estados Unidos con una gira histórica que incluirá más de 100 funciones confirmadas en territorio estadounidense. El estreno será el 23 de agosto en el emblemático James L. Knight Center de Miami, lo que marca un nuevo hito en el entretenimiento familiar en español.

(Contenido valor: 3 minutos de lectura)

La Comunidad Argentina en Miami: la distintiva Gala Anual que une cultura, negocios, nostalgia y futuro

(Por Maqueda y Maurizio) En un Miami que nunca deja de latir, la comunidad argentina vuelve a protagonizar uno de los eventos más esperados del calendario cultural y empresarial. La Gala anual de la AACC (Asociación de Argentinos en Florida) se ha convertido en una cita imperdible, completamente sold out y con una convocatoria que refleja la fuerza, la unidad y la influencia de los argentinos en la Florida. 

(Contenido valor: micro nota 2 minutos de lectura. Nota expandida: 3 minutos de lectura)

¿La IA de Mark Zuckerberg revolucionará la publicidad digital? (el error de las agencias que solo apostaron al online y sus consecuencias)

(Por Maqueda, Otero, Taylor y Maurizio) La industria publicitaria está a punto de experimentar una revolución sin precedentes. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha revelado una visión innovadora que podría cambiar la forma en que se crea y se ejecuta la publicidad en Miami y en todo el mundo. Lo más importante de esta noticia es lo relevante, vital y estratégico de hacer un sistema integral - crossing marketing, branding y cultura de marca hoy, y no solo enfocarse en marketing digital.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Zuckerberg: “Facebook ya no cumple con su propósito original; ahora se centra en videos de tendencia, problemas globales y una interacción masiva, dejando atrás la interacción social íntima”

(Por Taylor, con Otero) Mark Zuckerberg ha verbalizado lo que millones de usuarios han intuido durante años: Facebook ya no es ese espacio íntimo donde compartíamos fotos de familia, mensajes de cumpleaños o recuerdos con amigos. “Ya no cumple su propósito original”, ha reconocido el CEO de Meta.

(Contenido valor: 4 minutos de lectura)

Miami y Mónaco: las dos carreras más glamourosas que dominan la atención de celebridades y marcas

(Por Maurizio y Maqueda) En el universo del deporte, el glamour y los negocios, pocas cosas generan tanto impacto como las carreras de Fórmula 1 en Mónaco y en Miami. Dos destinos que, más allá de la velocidad, atraen a las marcas más poderosas, las estrellas más famosas y un público que no solo quiere velocidad, sino experiencia, lujo y la mejor estrategia de marketing. ¿Qué tienen en común estas dos ciudades? 

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 4 minutos adicionales)

22 Infoluencers (así se escribe, aprendelo) que están cambiando el periodismo y el conocimiento anglolatino

(Por Otero, Maurizio y Maqueda) Desde la evolución del periodismo tradicional hasta la creación de Infoluencers (INFOLUENCERS o Inforluencer), la forma en que consumimos, creamos y gestionamos la información hoy es más dinámica, multisensorial y estratégica que nunca. La clave está en entender cómo cruzar las fronteras del contenido y convertirnos en hacedores de nuestra propia narrativa de negocios y sociedad.

(Contenido estratégico. Nota Expandida 4 minutos)

McDonald’s anuncia el cierre de CosMc’s, su tienda especialista en bebidas: ¿qué revela esta decisión?

(Por Maurizio y Maqueda) En un escenario donde las marcas más poderosas del mundo parecen perder el rumbo ante las nuevas tendencias de consumo, la decisión de McDonald’s de discontinuar su concepto CosMc’s en EEUU — apenas dos años después de su lanzamiento — deja una huella profunda en el universo del marketing y la innovación en foodservice.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Sincronía perfecta de marca: TAG Heuer en Mónaco ejemplifica la integración total en marketing, branding y experiencia phydigital

(Por Otero-Maqueda-Maurizio) TAG Heuer, ícono del automovilismo y la alta relojería, ha entendido que la clave del éxito hoy radica en la sincronía total: fusionar marketing, branding, experiencias phydigital, activaciones de alto impacto y alianzas estratégicas en un solo movimiento armónico. La marca suiza no solo demuestra cómo hacerlo, sino que da cátedra de cómo convertirse en referente, siendo distinta, innovadora y líder. Un ejemplo a seguir para todo tipo de marca en todas categorías.

(Contenido de alto valor estratégico: micro nota 2 minutos de lectura. Nota expandida: 3 minutos de lectura)

Lionel Messi y Luis Suárez: la sociedad que revoluciona el fútbol y el emprendimiento deportivo

(Por Ortega) La asociación Messi-Suárez revela una tendencia global: los ídolos deportivos ahora lideran proyectos que combinan deporte, innovación y emprendimiento, en un contexto donde la experiencia y la personalización son la nueva moneda del mercado. En un escenario donde la influencia del deporte trasciende la cancha, el anuncio de Lionel Messi y Luis Suárez de unir fuerzas en un club de fútbol (El Deportivo LSM) profesional en Uruguay marca un antes y un después.

(Nota de valor, tiempo de lectura 4 minutos)