Naples: la elegida por los millonarios de USA (y ahora también la mejor ciudad para vivir)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) Naples es una ciudad ubicada en la costa suroeste de Florida, en el condado de Collier. Es una ciudad próspera y atractiva para turistas y residentes por igual, y tiene muchas características notables. Te contamos algunos de sus principales atractivos, y el motivo por el que los millonarios, los jubilados, las familias y los artistas quieren buscar este bellísimo lugar para vivir.

Image description

  • Playas: Naples es conocida por sus impresionantes playas de arena blanca y agua cristalina, como la playa de Naples, la playa de Vanderbilt, la playa de Clam Pass, entre otras.

  • Actividades al aire libre: La ciudad cuenta con una gran variedad de actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo, golf, pesca, deportes acuáticos y más. También cuenta con algunos parques estatales y reservas naturales, como el Parque Nacional Everglades.

  • Compras y restaurantes: Naples tiene una gran variedad de tiendas y restaurantes de alta calidad, desde tiendas exclusivas hasta cadenas populares. La ciudad también es conocida por su cocina fresca de mariscos y sus vinos locales.

  • Cultura e historia: Naples cuenta con algunos museos y lugares históricos notables, como el Museo de Arte de Naples, el Museo de Historia de Collier County y el Naples Depot Museum.

En cuanto a la cantidad de turistas que visitan Naples, se estima que la ciudad recibe alrededor de 2 millones de visitantes cada año. La población de la ciudad, según el censo de 2020, es aproximadamente de 22.000 personas.

Naples se encuentra a unos 200 kilómetros al oeste de Miami y a unos 350 kilómetros al sur de Orlando. Esto significa que la ciudad está relativamente cerca de dos de los destinos turísticos más populares de Florida.

¿Por qué es la mejor ciudad para vivir?

Naples quedó en primer lugar como la mejor ciudad para vivir en EEUU, por varias razones:

  1. Clima: Naples tiene un clima subtropical con temperaturas cálidas durante todo el año y pocas probabilidades de huracanes, lo que la hace un lugar ideal para vivir y disfrutar al aire libre.

  2. Calidad de vida: Naples es una ciudad segura con un bajo índice de criminalidad y tiene una alta calidad de vida en general. Además, la ciudad cuenta con una amplia variedad de servicios públicos, como parques, instalaciones deportivas, bibliotecas y transporte público.

  3. Actividades culturales: Naples cuenta con una gran variedad de actividades culturales, como museos, galerías de arte, teatros y conciertos, lo que la hace una ciudad vibrante y emocionante.

  4. Costo de vida: aunque Naples puede ser considerada una ciudad costosa en comparación con otros lugares en Florida, su costo de vida es en promedio más bajo que otras ciudades importantes en Estados Unidos como Nueva York o San Francisco.

  5. Oportunidades laborales: Naples tiene una economía diversa, incluyendo sectores como el turismo, la salud y la educación, lo que ofrece una amplia variedad de oportunidades laborales.

Pero ahora además la ciudad costera fue seleccionada como una de las mejores ciudades para vivir en Estados Unidos. 

Scholaroo, una compañía de investigación educacional sin fines de lucro y un portal impulsor para la obtención de becas, dio a conocer su lista de las mejores ciudades para vivir en Estados Unidos en el 2023, y Naples, Florida quedó en el puesto número 1.

El estudio analizó a 151 ciudades norteamericanas y utilizó nueve importantes parámetros de felicidad y satisfacción: delitos y seguridad, disponibilidad, economía, calidad de vida, cuidado de salud, educación, empleo, placer y entretenimiento e infraestructura.

Naples ocupó el puesto más alto en cuidado de salud, con la mayor cantidad de hospitales, y la cifra más alta de escuelas públicas. Quedó entre las dos primeras ciudades en términos de seguridad, pero también obtuvo el valor medio más alto en viviendas entre las ciudades que examinó el estudio. Es muy agradable para vivir, si se tiene el dinero, señala el estudio.

En lo que respecta a Scholaroo, Miami quedó en el segundo peor lugar en lo que se refiere a la educación, y también tuvo bajas calificaciones en disponibilidad y economía.

Mejores 10 ciudades para vivir (según Scholaroo)

1. Naples, Florida

2. Carmel, Indiana

3. Naperville, Illinois

4. Amherst, New Hampshire

5. Portland, Maine

6. Alpharetta, Georgia

7. Madison, Mississippi

8. Papillion, Nebraska

9. Leawood, Kansas

10. Cambridge, Massachusetts

¿Por qué es la ciudad de los millonarios?

Naples es conocida como la "ciudad de los millonarios" debido a la gran cantidad de residentes ricos que viven allí. Según varios informes y estudios, Naples tiene una de las mayores concentraciones de millonarios per cápita en los Estados Unidos.

Hay varias razones por las cuales Naples atrae a una gran cantidad de millonarios y personas adineradas. En primer lugar, la ciudad cuenta con una economía próspera y diversa, con oportunidades laborales en sectores como el turismo, la salud y la educación, lo que atrae a inversores y empresarios exitosos.

En segundo lugar, la ciudad es conocida por tener algunas de las propiedades inmobiliarias más lujosas en Florida, y es un destino popular para aquellos que buscan segundas residencias o casas de vacaciones. La ciudad también cuenta con muchos clubes de campo, campos de golf y otros lugares de recreación exclusivos que atraen a personas adineradas.

Además, Naples es un lugar atractivo para jubilados ricos, ya que tiene un clima cálido y soleado durante todo el año, servicios de atención médica de alta calidad y una amplia variedad de opciones de entretenimiento y estilo de vida.

A continuación se presentan algunos ejemplos de estudios e informes que respaldan esta afirmación:

  1. Según un informe de Wealth-X de 2019, Naples-Marco Island ocupó el primer lugar en una lista de los lugares con la mayor concentración de millonarios en los Estados Unidos, con el 24,9% de la población siendo millonarios.

  2. Un informe de Bloomberg de 2018 nombró a Naples como la ciudad con la segunda mayor cantidad de millonarios per cápita en los Estados Unidos, con el 17,1% de la población siendo millonarios.

  3. En un estudio de Forbes de 2019 sobre las ciudades más ricas de los Estados Unidos, Naples ocupó el quinto lugar en una lista de las ciudades con la mayor cantidad de residentes que tienen un patrimonio neto de al menos $5 millones



Tu opinión enriquece este artículo:

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)