No solo el Mundial 2026 llega a EEUU, también la Copa América 2024 (cuándo se jugará y quiénes participarán)

(Por Juan Maqueda, desde Miami, y Marcelo Maurizo, desde Argentina) ¿Qué implica esto en el mundo del fútbol?, ¿Hay una decisión a nivel mundial que en EEUU crezca este deporte? La comunidad latina en este país es la quinta economía del mundo (como ya lo hemos informado meses anteriores), y está claro que los latinos de EEUU, solos, pueden llenar estadios y comprar muchas camisetas, ni hablar si sumamos la cercanía con México y el centro de atracción de turistas que es el país para todos los latinos.

Image description

Es muy cierto que Sudamérica tiene enorme fortaleza a nivel mundial en copas mundiales, y también es cierto que América del Norte aún no logra tener títulos fuera de su confederación, es por esto que desde todos los sectores económicos y deportivos de Estados Unidos, hay una gran apuesta a crecer, tan es así que por ejemplo en Miami, Bechkam están muy entusiasmados con la idea de que Messi juegue en la ciudad del sol, y de estos ejemplos hay muchos en todo EEUU.

Sin dudas la continuidad de dos mega eventos de Fútbol en Estados Unidos, marcaran un hito a nivel deportivo, publicitario, turístico, donde las marcas, el marketing, las experiencias, tendrán un nuevo desarrollo, que solo teniendo a Estados Unidos como eje, podrán igualar o superar la absolutamente diferencial puesta en escena que hizo en toda la historia de los mundiales Qatar.

La próxima copa América 2024 se jugará en Estados Unidos, será la sede tal y como sucedió cuando fueron los organizadores de la edición especial Copa América Centenario 2016. Dicho certamen será coorganizado por la Conmebol y la Concacaf y será utilizado por el país norteamericano como previa al Mundial 2026 donde serán sede junto a Canadá y México.

¿Cuándo se jugará? 

El próximo verano del 2024 en Estados Unidos. Aunque originalmente el torneo estaba previsto para realizarse en el 2023, la Conmebol decidió que este certamen se postergue un año con la finalidad de sincronizar el calendario de la Copa América con el de la Eurocopa. A la espera de la fecha oficial, la Copa América 2024 iniciaría entre los meses de junio y julio.

¿Qué equipos participan? 

Son 10 selecciones que participarán por parte de Conmebol en la próxima edición de la Copa América 2024. Además, la Conmebol detalló que se incluirán seis equipos invitados de la Concacaf. En total, la Copa América de Estados Unidos contará con 16 participantes: 

  • Argentina

  • Bolivia

  • Brasil

  • Chile

  • Colombia

  • Ecuador

  • Perú

  • Paraguay

  • Uruguay

  • Venezuela

  • Estados Unidos

Invitados:

  • Canadá y México, quedan tres lugares disponibles que aún no tienen a sus respectivos designados oficiales.

Pese a ser de Asia, Qatar sigue en la lucha por estar, como ya lo hizo en la edición de 2019 en Brasil por única vez en su historia. Japón sigue el mismo camino. Las otras naciones que reclaman su presencia por pertenecer a América son Costa Rica, Panamá, Jamaica, El Salvador y Honduras, los otros que llegaron hasta el octogonal final de las Eliminatorias de su Confederación rumbo a la Copa del Mundo de 2022.

Todo indica que, a más tardar a mediados de 2022, ya quedarán oficializados los 16 elegidos. Con el local Estados Unidos, Argentina y Brasil como cabezas de serie, el cupo restante en ese sentido para completar los cuatro grupos se lo disputarán México y Uruguay, con los charrúas con las mayores posibilidades.

A continuación, te presentamo el número de veces que cada país de América ha ganado la Copa América (anteriormente conocida como Campeonato Sudamericano de Fútbol).

Argentina (último ganador): 15 veces (1921, 1925, 1927, 1929, 1937, 1941, 1945, 1946, 1947, 1955, 1957, 1959, 1991, 1993, 2021)

  • Uruguay: 15 veces (1916, 1917, 1920, 1923, 1924, 1926, 1935, 1942, 1956, 1959, 1967, 1983, 1987, 1995, 2011)

  • Brasil: 9 veces (1919, 1922, 1949, 1989, 1997, 1999, 2004, 2007, 2019)

  • Chile: 2 veces (2015, 2016)

  • Perú: 2 veces (1939, 1975)

  • Paraguay: 2 veces (1953, 1979)

  • Colombia: 1 vez (2001)

  • Bolivia: 1 vez (1963)

¿Alguna vez se jugó una copa América con todo el continente y en EEUU?

Hubo un torneo conocido como "Copa América Centenario" que se jugó en el año 2016 con la participación de todas las selecciones nacionales de la Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol) y seis selecciones nacionales de la Concacaf (Confederación de Fútbol de América del Norte, Central y el Caribe): Estados Unidos, México, Costa Rica, Jamaica, Panamá y Haití.

Este torneo se organizó para celebrar el centenario de la primera edición del torneo en 1916 y se jugó en los Estados Unidos, siendo la primera vez que la Copa América se jugaba fuera de Sudamérica. La Copa América Centenario fue ganada por la selección de Chile, que derrotó a Argentina en la final por penales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos