Octubre en Miami: desde el Carnaval a Taylor Swift, desde la Oktoberfest a Nascar

(Por Maqueda) Octubre en Miami se presenta como un mes vibrante y lleno de vida, donde la diversidad cultural se celebra con eventos espectaculares que atraen a residentes y visitantes por igual. Desde festivales que rinden homenaje a la comunidad LGBTQ+ hasta el colorido Carnaval de Miami, este mes no solo promete entretenimiento, sino también una rica experiencia cultural que resalta la identidad de la ciudad. En un mundo donde la inclusión y la diversidad son más relevantes que nunca, octubre se convierte en un escenario ideal para celebrar nuestras raíces y tradiciones. Si no vives aquí, ¡ya saca pasajes para venir! 

Image description

Resumen y Tips

  • Celebra el Orgullo: Primer festival LGBTQ+ hispano e indígena de Miami.

 

  • Carnaval de Miami: Una explosión de cultura caribeña con música y desfiles.

 

  • NASCAR Cup Series: Emoción y velocidad en el Homestead-Miami Speedway.

 

  • Oktoberfest: Tradición alemana en un ambiente festivo.

Imperdible: Taylor Swift llega a Miami con "The Eras Tour" (un evento exclusivo en Hard Rock Stadium)

El año 2024 se despide con un broche de oro musical gracias al tan esperado "The Eras Tour" de Taylor Swift. Esta gira de conciertos, que celebra las diferentes etapas musicales de la exitosa cantante, se posiciona como uno de los eventos más destacados del año, generando una expectativa sin precedentes entre los fanáticos de la artista. 

A pesar de que las entradas se encuentran agotadas, los afortunados asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de un espectáculo inolvidable del 18 al 20 de octubre.

Ver aquí nota especial sobre los shows de Taylor, aquí.

Tips Destacados:

 

  1. Planifica con anticipación: Asegúrate de revisar las fechas y horarios de los eventos.

 

  1. Explora la diversidad: Participa en diferentes festivales para experimentar la riqueza cultural de Miami.

 

  1. Participa activamente: No solo observes, ¡únete a las festividades y celebra con la comunidad!

 


  • Celebra Orgullo: Un Festival de Inclusión

Del 1 al 14 de octubre, Miami se llena de color con el primer festival LGBTQ+ hispano e indígena, Celebra Orgullo. Este evento coincide con el Mes Nacional de la Herencia Hispana, ofreciendo una plataforma para artistas, músicos y creadores que pertenecen a la comunidad Latinx y LGBTQ+. Las actividades incluyen exposiciones de arte, presentaciones musicales y performances de danza, así como iniciativas que fomentan la unión y el apoyo comunitario. Este 

En el festival del año pasado, se presentaron más de 50 artistas locales, creando un espacio donde la creatividad y la identidad se entrelazan para promover el respeto y la aceptación.

  • Miami Carnival Parade and Concert: Una Fiesta Caribeña

El 13 de octubre, el Miami-Dade County Fairgrounds se transforma en un espectacular desfile caribeño con el Miami Carnival Parade and Concert. Este evento anual atrae a más de 18,000 enmascarados que, con sus disfraces extravagantes, representan la rica cultura del Caribe. La música calypso y soca llenará el aire, invitando a todos a bailar y disfrutar de la alegría colectiva.

La ciudad del sol, se prepara para recibir uno de los eventos más emocionantes y coloridos del año: ¡Miami Carnival ! 

Este vibrante festival, que celebra la rica cultura caribeña, regresa al Miami-Dade County , para cerrar con broche de oro una serie de celebraciones que no querrás perderte. 

Dato Relevante: El Carnaval de Miami es uno de los eventos más esperados del año, con miles de asistentes que vienen de diversas partes del país para participar en esta celebración multicultural.

  • NASCAR Cup Series 400 Weekend: Velocidad y Adrenalina

Los fanáticos de la velocidad tendrán su oportunidad del 26 al 27 de octubre en el Homestead-Miami Speedway, donde se llevará a cabo el NASCAR Cup Series 400 Weekend. Este evento incluye emocionantes carreras de las series NASCAR Cup, Xfinity y Craftsman Truck, culminando con la carrera principal el domingo 27. Más que un simple evento deportivo, esta experiencia combina la emoción del automovilismo con un ambiente festivo que atrae a familias y grupos de amigos.

Consejo de asistencia: Llega temprano para disfrutar de las actividades previas a las carreras, donde habrá música en vivo y opciones gastronómicas locales.

Oktoberfest: Una Celebración Alemana en Miami

Desde el 11 hasta el 20 de octubre, el German American Social Club será el epicentro del Oktoberfest Miami. Este festival trae el espíritu de Múnich a Miami con una variedad de cervezas alemanas, deliciosa comida y música tradicional. Con un ambiente festivo que recuerda a Baviera, los asistentes pueden disfrutar de bratwurst, schnitzel y pretzels, mientras participan en concursos de jarras y espectáculos de danzas folclóricas.

Ubicación y accesibilidad: Situado en un área tranquila, el evento cuenta con amplias opciones de estacionamiento y acceso a transporte público, lo que facilita la llegada de un público diverso.

Conclusiones

Octubre en Miami es un mes lleno de eventos que no solo celebran la diversidad cultural, sino que también fomentan la inclusión y el respeto. 

Desde el festival Celebra Orgullo hasta el vibrante Miami Carnival, cada evento ofrece una oportunidad única para disfrutar y conectar con la comunidad local. 

Este es el momento perfecto para sumergirse en la riqueza cultural de la ciudad y celebrar nuestras identidades

 

  • IG: @infonegociosmiami

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.