Prison Pals, “the hottest brewery of Florida”

(Por Gisela Di Fabio / desde Miami) En una de nuestras secciones más emprendedoras, hoy conversamos con “Prison Pals”, la fábrica de cerveza definida por los medios como el “the hottest brewery of Florida”.

Image description

Tenemos el lujo desde InfoNegocios Miami de conocer este éxito en la Florida llamado “Prison Pals”, cara a cara, visitar esta excelente fábrica y dialogar con sus socios, Matias, Juan, Diego y Gabriel.

Prison Pals surgió gracias a la iniciativa de Juan Pipkin, quien empezó a pensarla y diagramarla desde Argentina en el año 2018, le llamó la atención que sus amigos en Bahía Blanca estaban haciéndolo, y pensó en cómo trasladarlo a Miami. Como parte de la investigación empezó a entrevistar a cerveceros de Argentina. Entre las entrevistas que tuvo, en el 2019 conoció a Diego Setti, brewmaster. Juntos comenzaron a diseñar la fábrica cuyo equipamiento es Americano, Italiano, Alemán y Canadiense. 

Finalmente en Febrero de 2020 se fundó Prison Pals con la presentación de los planos. Y en mayo de 2021 con la primera cocción empezaron a funcionar oficialmente. 

Actualmente además de la fábrica tienen dos Tap Rooms, uno en Doral, y otro en Oakland Park, ambos bajo el modelo de franquicia. Además están trabajando en la apertura de un tercer establecimiento en Florida City, que se estima será en Abril de este año.

Además del “look and feel” similar, en todos los establecimientos encontramos 20 canillas, con 20 estilos de cerveza diferente, todas de Prison Pals. 

La diferencia está en los conceptos de cada espacio. 

  • En Oakland Park el ambiente es familiar, tiene parque y se presta para ir con niños. Cuenta con cocina y grill al aire libre. 

  • En cambio, en Doral el ambiente es diferente, el espacio es más íntimo, ideal para un after office, donde los fanáticos de la cerveza pueden brindar con una pinta de Prison Pals o comprar latas para llevar. 

Diego nos explica que “la línea de cervezas de Prison Pals se puede clasificar en Core Beers, enfocadas en el paladar del público masivo, con intensidades de alcohol, malta y lúpulos de ligeras a moderadas, donde encontramos Premium Lager (recientemente ganadora de medalla de Oro a la Mejor Lager de Florida), Amber Lager, Blonde Ale, Pale Ale y dos IPAs. El siguiente grupo sería el de las IPAs, conformado casi exclusivamente por Hazy IPAs one-off (productos que se elaboran una única vez y no se vuelven a repetir), con algunas Double IPAs y West Coast IPAs. En este grupo se ubica la Nelson, que fue premiada en Colombia en 2022".

En Prison Pals también elaboran una serie de Smoothie beers, que son cervezas con una gran adición de pulpa de fruta, dando la sensación de estar bebiendo un licuado de frutas.

"El último grupo está integrado por las cervezas especiales. Aquí vemos Kettle sours con frutas y especias, cervezas de alta graduación alcohólica, como Imperial Stout o Quadrupel y muchas colaborativas con ingredientes y técnicas inusuales. Aquí encontramos a la Barrel Aged Series #1 (Imperial Stout añejada en barrica de Bourbon por ocho meses), premiada en México y España, así como también a Phil The Freedom (West Coast Pilsner colaborativa con Olfactory, de San Francisco, California) - ganadora de medalla de oro a la Mejor Honey Lager de Florida”, finaliza Diego.

El mayour diferencial de la marca es la calidad del producto. Como sus dueños están directamente involucrados en el proceso productivo, ellos son los primeros interesados en que la calidad del producto sea de excelencia, por esto, cuentan con un Brewmaster muy exigente y detallista en el proceso y en el resultado. 

Ofrecen un producto de excelencia a un precio competitivo gracias a la eficiencia de los procesos, y a los costos de la materia prima. Para lograr estos dos puntos, cuentan con personal especializado en cada etapa productiva. 

Juan nos cuenta: “Con el incremento de precios que estuvimos viendo producto de la inflación, nos vimos obligados a negociar con nuestros proveedores, y llegamos a un acuerdo donde el precio se podía mantener comprando más volumen de materia prima. De esta forma podemos evitar el impacto en el precio final”.

Además, acaban de terminar una ampliación en la planta cuya capacidad de producción asciende a 100.000 litros por mes. 

Invirtieron en expandir la planta, compraron nuevos fermentadores para tener más capacidad de producción que les permita no solo sostener el acuerdo con sus proveedores, sino también abastecer la expansión que están realizando con la apertura de nuevos tap rooms. 

Planes futuros de la marca

Como mencionaron antes, el plan de expansión incluye en el corto plazo la apertura del establecimiento en Florida City, están trabajando para abrir nuevos bares en South Beach, en Pequeña Buenos Aires, y están en conversaciones para abrir tap rooms en Orlando y Tampa, también bajo el modelo de franquicia.

La idea es que todos los amantes de la cerveza, ya sea el público objetivo regular, como los que no suelen estar incluidos en el público objetivo puedan disfrutar de las mejores cervezas de Miami. En Florida City están pensando en un concepto similar a Oakland Park, es decir familiar, con un espacio exterior grande, y la propuesta gastronómica es a través de food trucks.

El plan de expansión consiste en abrir 5 tap rooms este año, y 5 más el año que viene, acompañado por la apertura de una segunda planta con bar incluido, también en el sur de Florida. 

Adicionalmente, están en búsqueda de una locación para crear un espacio con puestos de diferentes propuestas gastronómicas y una barra central de Prison Pals. Para lograr estos objetivos estamos abiertos a incorporar nuevos franquiciados, así que invitamos a los interesados a contactarnos.

Desde Prison Pals afirman que el límite no existe, es una cuestión de ganas, "acá en USA todo depende del trabajo que estés dispuesto a hacer", remarcan. Destacan la perseverancia del equipo, la tenacidad, el perfeccionismo y la pasión de Juan por hacer las cosas bien y apostar 100% a llegar al mejor resultado posible. 

Su gran afirmación concretada en hechos es: “Cuando uno hace las cosas bien y con amor, poniendo todo lo que hay que poner, ¡se llega! Obvio todo cuesta, lleva mucho esfuerzo, pero se llega. Es clave ponerse un objetivo claro y hacer todo para alcanzarlo. Que nada los detenga.”

IG: @prisonpalsbrewco

info@prisonpalsbc.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Origen de la palabra “restaurante”: ¿Por qué le decimos así? ¿qué está pasando ahora que también pasó hace siglos en la gastronomía?

(Por Otero y Maurizio) En un mundo donde la gastronomía no solo deleita paladares sino que impulsa economías multimillonarias, el término "restaurante" emerge como un enigma fascinante que une tradición francesa con estrategias de vanguardia. Derivado del verbo "restaurer" –que significa restaurar o revitalizar–, esta palabra trasciende el mero acto de comer para evocar una restauración integral del cuerpo y el espíritu.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Despedida de Messi en su país: cómo este momento clave será visto desde Argentina, EEUU, España, hasta Bangladesh y China (AFA prepara un super show)

(Por Ortega en cocreación con XDXT) ¡Adiós histórico! Messi y Argentina vs Venezuela: Shows, alineación y todo sobre la noche que paralizará a LATAM". El Monumental vibrará con un partido que trasciende lo deportivo: Lionel Messi podría vestir por última vez la albiceleste en suelo argentino en un duelo oficial. La AFA prepara una noche épica.

Lectura estimada: 5 minutos