Orlando es el nuevo mega compañero de Miami en el crecimiento inmobiliario y cultural de La Florida

Orlando hoy es mucho más que Magic Kingdom, el parque temático más visitado en el mundo. Hoy es la ciudad destino "número 2" de Estados Unidos para compradores internacionales. 7 de cada 10 nuevas propiedades que se venden en Orlando (Florida) las compra un extranjero, y 5 de 10 las compran los latinos. La ciudad de Orlando está participando en el 12% de las compras inmobiliarias de La Florida.

Image description

Según una serie de informes recientes de la Asociación Regional de Agentes Inmobiliarios de Orlando, el mercado lejos de estancarse este último año móvil no para de crecer. “En los últimos 10 años los compradores de países latinoamericanos se han sentido atraídos por los precios más asequibles y la cultura familiar de Orlando, pero desde el 2019 a la fecha, Orlando está siendo un lugar para vivir, no solo para vacacionar”. Como hemos mencionado en varias notas anteriores, la clase media de países como Argentina, Chile, Perú y ahora Colombia, buscan traer su capital a Estados Unidos para escapar de la inestabilidad económica causada por la crisis post pandemia, pero por sobre todo por el temor a políticas de izquierda tipo Venezuela y de la misma Argentina.

La demanda es internacional y es la clave del crecimiento del mercado inmobiliario de Orlando.

Los compradores internacionales, particularmente de América Latina y, dentro de esa región, México, Brasil, Colombia y Argentina, han jugado un papel importante en el fortalecimiento de su mercado inmobiliario.

Según el Informe Internacional de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Florida el 71% de los compradores internacionales tenía una residencia principal en el extranjero. 

Las áreas cercanas a Disney World tienen un atractivo adicional. Según el informe de la Asociación de Entretenimiento Temático y la Práctica Económica de AECOM, y no es para menos ya que varios de los parques temáticos de la Florida están entre los más visitados del mundo. Magic Kingdom solo supera los 21 millones de visitas al año.

Ranking mundial de parques temáticos:

1. Magic Kingdom at Walt Disney World (Florida, EEUU)

2. Disneyland Park (California, EEUU)

3. Tokyo Disneyland (Tokio, Japón)

4. Tokyo DisneySea (Tokio, Japón)

5. Universal Studios Japan (Osaka, Japón)

6. Disney's Animal Kingdom at Walt Disney World (Florida, EEUU)

7. Epcot at Walt Disney World (Florida, EEUU)

8. Chimelong Ocean Kingdom (Hengqin, China)

9. Disney's Hollywood Studios at Walt Disney World (Florida, EEUU)

10. Shanghai Disneyland (Shanghái, China)

El enfoque multifacético de Orlando en sintonía con Miami es la principal causa cultural y económica de crecimiento de dicha ciudad. Lo que pasa con Florida es que hoy se ha convertido en un hermoso lugar para vivir, no solo para invertir o ir de vacaciones. El gran logro de La Florida es que hay una NUEVA FUSIÓN DE CULTURAS, no se trata solo de comprar propiedades, se trata de cultura, se trata de desarrollar empresas. (Ver más info aquí)

Los líderes de la comunidad en Orlando han hecho un esfuerzo concertado para atraer inversiones al área durante la última década. La meta ha sido educar al mercado internacional sobre lo que Florida tiene para ofrecer más allá de sus ofertas turísticas de fama mundial.

La ciudad tiene una economía robusta, diversa y hasta se ha convertido en un líder en la industria de aviación y aeroespacial como también en la industrias de la medicina y estudios universitarios.

"Orlando ha desarrollado un crisol de diversas culturas latinoamericanas que atrae visitantes e inversión", manifiestan desde la alcaldía de la ciudad. 

Y aunque parezca una cosa simple, implica mucha organización política/social. Es una macro estrategia sostenida, algo que parece que en el resto de América está costando mucho consensuar. La constante inversión que hace el estado es algo que se ha aplicado no solo al incentivo de desarrollos de condominios, a la ampliación de autopistas y parquización, implica una amplitud de infraestructuras en todo sentido de servicios socioculturales que ofrezcan calidad de vida y está dando frutos. 

Nada crece en USA y en occidente como el estado soleado de la Florida.

Dejá tu Comentario:

¡Miami Carnival 2023! La fiesta caribeña más esperada está de regreso

(Por redacción de InfoNegocios Miami) Miami, la ciudad del sol, se prepara para recibir uno de los eventos más emocionantes y coloridos del año: ¡Miami Carnival 2023! Este vibrante festival, que celebra la rica cultura caribeña, regresa al Miami-Dade County Fairgrounds el 8 de octubre de 2023, para cerrar con broche de oro una serie de celebraciones que no querrás perderte. En esta nota, te traemos todos los detalles sobre este espectáculo lleno de música, baile, y una explosión de colores que solo Miami puede ofrecer.

Miami en otoño: ¿Por qué en esta estación tiene tantas ventajas visitarla y disfrutarla?

(Por redacción de Infonegocios Miami) El otoño ya llegó a Miami y es un regalo para los sentidos. Mientras muchas partes del mundo se preparan para recibir el frío, Miami se viste con una nueva paleta de colores y una energía fresca que invita a explorarla. En esta temporada, la ciudad brilla de una manera diferente, y aquí te contaremos por qué es el momento perfecto para visitarla.

Lacoste y Netflix: la evolución del crossover (o crossing) que desafía al marketing y a la creatividad publicitaria

(Por Maurizio y Maqueda) Hoy, ya es una realidad comprobada, que la colaboración innovadora entre Lacoste y Netflix está destinada a revolucionar las industrias de la moda y el entretenimiento, como un ejemplo de la evolución de la creatividad publicitaria y en una confirmación de por qué, lo que aún muchos no entienden, hoy es una de las principales estrategias de MKT, nos referimos al crossing. Este crossover, o "cruce", como nos gusta llamarlo, entre estos dos gigantes globales está listo para desafiar el statu quo y cautivar a las audiencias de una manera que desafía las estrategias tradicionales de marketing y branding.

El cross marketing entre Omega y Swatch, MoonSwatch, uno de los mayores éxitos comerciales de la historia del mkt (lo que todos dicen que no funciona, en realidad sí)

(Por Maurizio y Otero) ¡Lo que todos dicen que no funciona en realidad sí, y mucho! ¿Quieres por fin aprender a no tener miedo de hacer más y mejores acciones cross (cruzadas)? ¿Quieres entender por qué la publicidad, la experiencias reales y el branding aplicado a multis vivencias como la boutique de marca, los eventos, el spacing en locales y sí, también a nuevos subproductos asociados y cruzados, son realmente una estrategia segura de éxito? Aquí te contamos todo, en una breve nota ideal para compartir con el gerente de finanzas o con ese “ temerario racionalista", que para toda idea nueva, tiene un manual de por qué no hacerla.